Sala de Prensa
VIII Taller Nacional de Investigación de la UTP
Con el objetivo de intercambiar experiencias entre los investigadores, docentes y las autoridades de la UTP, a escala nacional, y proponer nuevas ideas que ayuden a seguir fortaleciendo la institución, desde la investigación, se llevó a cabo el VIII Taller Nacional de Investigación (TNI), de la UTP.
El TNI se desarrolló de manera virtual, a través de la Plataforma Teams, en la que se habilitó un canal principal, para el desarrollo del acto de apertura y presentaciones de temas relacionados a la investigación.
Algunos de los temas abordados fueron: el IESTEC 2022 y Grupos temáticos; La gestión administrativa y financiera de proyectos de investigación, por CEMCIT-AIP; La Importancia de llevar estadísticas de investigación, desarrollo de innovación en la UTP y La situación actual. Además, se habló de la perspectiva de las revistas científicas UTP.
Posteriormente, se habilitaron 8 subcanales, en los cuales se desarrollaron los distintos talleres de los Grupos Temáticos, conformados por investigadores, docentes y autoridades, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias, para definir aspectos importantes como visión, misión, requisitos, lineamientos, objetivos, productos esperados y el nombre cada uno de los grupos.
Los Grupos Temáticos de Investigación definidos en este taller fueron los siguientes: Grupo Temático de Investigación Ciencia e Ingeniaría de Materiales; Ciencias Básicas y Espaciales; Grupo Temático de Investigación en Biociencia, Biotecnología, Biomedicina y Agroindustria; Grupo Temático de Investigación en Robótica, Percepción y Sistemas Inteligentes; Grupo Temático de Investigación Energía y Ambiente; Grupo Temático de Investigación de Educación de Ingeniería y Ciencias Sociales; Grupo Temático de Investigación, Infraestructura, Construcción y Edificaciones; Grupo Temático de Investigación Logística, Innovación y Ciencias Empresariales y el Grupo Temático de Investigación en Sistema Inteligentes y TIC`s.
En este VIII Taller Nacional de Investigación de la UTP, que se desarrolla por segunda vez, de manera virtual, los participantes tuvieron la oportunidad de escuchar los avances y logros en materia de investigación y aportar, con sus conocimientos, en el desarrollo de los talleres programados, para la buena gobernanza del Nuevo Edificio de Investigación (NEI) de la UTP.
Durante el evento, el Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá, Ing. Héctor M. Montemayor Á., expresó que durante los 40 años de trayectoria de esta universidad, aparte de mantener un papel protagónico en la formación del recurso humano de alto nivel académico y profesional ha desarrollado una importante labor en el ámbito de la investigación.
Finalizó diciendo, que estos Talleres Nacionales de Investigación han propiciado el fomento de políticas de investigación sostenibles que estimulan la formulación de propuestas para el financiamiento de proyectos, por lo que considera impostergable, el fortalecimiento de una cultura de investigación en la UTP.
MM