Tamaño Texto

-A A +A

Visita de la Cónsul de Panamá en Suecia a la UTP

Informar a la nueva administración sobre el historial de colaboración entre UTP y MDU
Visitas de autoridades.
Conversatorio por partes de los presentes
Lun, 04/03/2023

El rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dr. Omar Aizpurúa, en conjunto con la Mgtr. Mabel Del Cid, directora de Relaciones Internacionales, recibió al Vicedecano de la Facultad de Innovación Diseño e Ingeniería de la Universidad de Malardalen Suecia, Dr. Radu Dobrin, en compañía de Mayella Lloyd, Cónsul General Honoraria de Suecia en Panamá, con quien abordaron temas sobre proyectos, estrategias a medio y largo plazo, ideas de módulos, entre otros puntos importantes para la UTP.

El Dr. Aizpurúa expresó que es gratificante recibir una universidad de Suecia, en compañía con la cónsul honoraria en Panamá de Suecia. Con este diálogo se busca estrechar esos lazos entre universidades europeas, producto de la política de internacionalización donde esta casa de estudios, el estudiante de hoy tiene que ser un estudiante de mundo, ya hemos tenido la referencia de empresas suecas a través de la UTP de llevar alumnos nuestros a hacer pasantías. “Ya hemos hecho algunos convenios, proyectos en conjuntos, vamos a seguir reforzando esas pasantías, en el área de ingeniería Mecánica y Sistema de Computación Eléctrica a Suecia, donde sabemos que es un país desarrollado, con una industria de fabricación de autos, equipos de alta calidad como Volvo, entre otras que representan empresas líderes en el mercado mundial”.

Por su parte el Dr. Dobrin resaltó que es su cuarta vez visitando la UTP, desde el 2016, “hemos estado trabajando con ciertos grupos en los últimos ocho años con diferentes proyectos y que se están planeando a largo plazo, también acerca de la movilidad de los estudiantes, proyectos que se estarán implementando en noviembre y actualmente estaré dando clases acerca de ciencias de la computación a los estudiantes. Creo que existe una base sólida para multiplicar e involucrar facultades para que involucren a más estudiantes y poder trabajar con innovación”.

KH