Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

Fecha: Jue, 05/19/2011
Con las palabras del Padre Rolando Castillo, Director del Colegio San Agustín, quien dijo que en toda ocasión se debe dar gracias a Dios, inició el miércoles 18 de mayo, el Primer Congreso Internacional de Ciencias y Tecnologías para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Centro Regional de Chiriquí de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en la ciudad de David.
Fecha: Mié, 05/18/2011
En el marco del Primer Congreso Internacional de Ciencias y Tecnología para el Desarrollo Sostenible, organizado por el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, se llevan a cabo talleres y clínicas complementarias a las conferencias magistrales de este evento. El ciclo de talleres inició con la intervención del Ing. Luis Fernando Torres, de Ximark Technologies, quien expuso sobre las últimas tendencias y técnicas de ataques a la inseguridad de los sistemas operativos Windows.
Fecha: Mié, 05/18/2011
“La Instalación y Configuración de Clusters de Informática es un paradigma que consiste en la unión de varias computadoras que formen una sola, con el propósito de hacerle frente a las nuevas aplicaciones que requieren de más poder de cómputo”, señalo el Licenciado Salvador Salado, de la Dirección de Información y Tecnología de la Comunicación (DITIC), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),
Fecha: Mié, 05/18/2011
Como preámbulo del Congreso Internacional de Ciencias y Tecnologías para el Desarrollo Sostenible, dos clínicas fueron dictadas por el Ing. Leopoldo Manso, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), referentes a la Aplicación de Energía Solar en el Secado de Alimentos y las Limitaciones y Posibilidades de los Biocombustibles.
Fecha: Mié, 05/18/2011
Los docentes con dedicación a tiempo completo de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), de las siete Sedes Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), acudieron a la convocatoria de la Rectora, Ing. Marcela Paredes de Vásquez, para participar de la jornada - taller “FIC: visión de futuro”. El encuentro, catalogado por los propios profesores como histórico, tuvo lugar este sábado 14 de mayo, en la Sede Regional de Coclé.
Fecha: Mié, 05/18/2011
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), inició el jueves 17 de mayo, en el vestíbulo del Edificio Nº 3 del Campus Víctor Levi Sassso, la etapa de reclutamiento, para conformar el equipo que le representará en IGEM (Internacional Genetically Engineered Machine), concurso internacional de biología sintética, que se celebra cada año en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), desde el 2003.
Fecha: Mar, 05/17/2011
En un acto realizado el lunes 16 de mayo, en el Salón de Reuniones de la Rectoría de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Ing. Amador Hassell, Presidente de la Fundación Tecnológica de Panamá (FTP), entregó a la Ing. Marcela Paredes de Vásquez, una donación de         B/.23,433.00, por el Diseño de Anteproyecto y Desarrollo de Planos de Construcción del Proyecto de Edificio del “Núcleo de Servicios Especializados y de Transferencia en Ciencias y Tecnologías de la Universidad Tecnológica de Panamá, Sede Regional de Veraguas”.
Fecha: Mar, 05/17/2011
“En la UTP todos ganan”, fueron las palabras del Asesor de la Rectoría, Dr. Óscar Ramírez, durante el acto de clausura y premiación de la Copa Trigésimo Aniversario de la UTP, cuya final se realizó el domingo 15 de mayo en La Chorrera. Las palabras de Ramírez, se dieron durante el acto de premiación del torneo de bola suave, ganado por el equipo de la Sede de Panamá Oeste, en un vibrante juego ante la novena de la Sede de Azuero, 15 carreras a 11.
Fecha: Lun, 05/16/2011
Con la finalidad de conocer los proyectos a desarrollar en el Observatorio Astronómico de Panamá, situado en la Sede Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, el ex -Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Dr. Julio Escobar, efectuó un recorrido por el lugar este viernes 13 de mayo.
Fecha: Lun, 05/16/2011
Sus uniformes hacían pensar que se trataba de un encuentro entre los Atléticos de Oakland (verde con amarillo), característicos por su alto poder al bate y los Astros de Houston (predominante naranja), bateo nada menospreciable  y picardía en el recorrido de bases, pero no, no se trataba de la Major League Baseball, eran los equipos de la sedes de Panamá Oeste y Azuero, quienes dirimían la Copa Trigésimo Aniversario de la UTP.

Páginas