Fecha: Vie, 02/19/2021
La Dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Departamento de Bienestar y Relaciones Laborales, organizó el Taller de Musicoterapia: Hidrata tu mente y cuerpo, ponle movimiento y has conexión
El objetivo del evento fue aportar al bienestar emocional de los colaboradores de la UTP a través de las técnicas de musicoterapia y relajación
Fecha: Vie, 02/19/2021
Tres revistas científicas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), recibieron reconocimiento por mantener la indexación vigente en Latindex durante 2020.
Por tercer año consecutivo, Prisma Tecnológico, Revista de Iniciación Científica (RIC) y la Revista I+D Tecnológico reciben este reconocimiento por parte de Latindex en Panamá.
Le correspondió al Dr. Orlando Aguilar, Director de Investigación de la UTP, recibir los reconocimientos, de mano de la Licda. Damaris Tejedor, de Latindex Panamá.
Fecha: Dom, 02/14/2021
Sean mis primeras palabras para darles la más cordial bienvenida a la apasionante aventura de iniciar su futura formación, en la Universidad Tecnológica de Panamá. Aquí, estamos dispuestos a ayudarlos con el objetivo de que, durante los años que permanezcan con nosotros, los estudios constituyan su única preocupación.
Fecha: Vie, 02/12/2021
El viernes 12 de febrero culminó el Seminario Taller Introductorio de Inteligencia Artificial organizado por el Centro Regional de Bocas del Toro de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Este seminario tuvo como objetivo formular y evaluar proyectos reales basados en inteligencia artificial. Dicho objetivo se logró a través de diferentes temas desarrollados, consultas, aportes y la intervención de diferentes ponencias por expertos invitados.
Fecha: Jue, 02/11/2021
En el marco del décimo aniversario de fundación de la Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el 11 de febrero de 2021, se presentó, el libro Postulados contradictorios, del autor Gerardo Bósques Iglesias, obra ganadora del Premio Diplomado en Creación Literaria UTP.
Esta velada literaria inició con las palabras de la Dra. Libia Batista de Muñoz, quien resaltó la contribución de la Editorial Universitaria a la cultura y al conocimiento. Además, resalta la osadía del ingeniero y el escritor en su fina escritura.
Fecha: Jue, 02/11/2021
En el marco del Día internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, celebrado el 11 de febrero de 2021, en una ceremonia virtual, 3M seleccionó a 25 científicas emergentes de América Latina de un total de 1103 que se han destacado por sus proyectos en distintas disciplinas relacionadas con la ciencia.
Fecha: Jue, 02/11/2021
El Consejo General Universitario de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), máximo Órgano de Gobierno representativo de la comunidad universitaria, realizó la Primera reunión Ordinaria Virtual del 2021.
En esta reunión precedida por el Ing. Héctor M. Montemayor Á., Rector de la UTP, participaron autoridades, administrativos, investigación, docentes y estudiantes de todas las Facultades y de todos los Centros Regionales, miembros de este Consejo.
Fecha: Mié, 02/10/2021
La Dirección General de Recursos Humanos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Departamento de Bienestar y Relaciones Laborales, organizó el Taller Un Café de Esperanza y Espiritualidad, dirigido a docentes, investigadores y administrativos de esta institución.
Fecha: Mié, 02/10/2021
Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Distribuidor de Servicios de Tecnologías GBM Panamá realizaron el lanzamiento oficial de la Academia GBM+UTP, el 10 de febrero.
La Academia GBM+UTP, es una iniciativa que surge luego de la firma del convenio entre GBM y la UTP en el cual se establece la creación de espacios colaborativos de nivel académico, científico, tecnológico y cultural.
Fecha: Mié, 02/10/2021
La Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), inauguró la III Jornada Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación, el miércoles 10 de febrero.
El evento que este año lleva como lema “La educación virtual como reto para la gestión docente”, tiene como propósito fortalecer el desarrollo académico y tecnológico de los docentes mediante la adquisición de competencias que le permitirán gestionar los procesos de enseñanza en entornos virtuales, para ofertar una educación de calidad.