Fecha: Jue, 11/30/2017
Siete de los 10 proyectos de investigación seleccionados en el Concurso: "Soluciones Innovadoras para la Vida Cotidiana en la Agroindustria", organizado por la Dirección General de Registro de Propiedad Industrial (DIGERPI), del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), fueron desarrollados por investigadores de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Fecha: Jue, 11/30/2017
La Dirección de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (DITIC), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en colaboración con Internet Society (ISOC), Capítulo de Panamá, ofrecieron una Conferencia sobre el IPV6 (Internet Protocol Versión): el Camino de Panamá, con la experiencia que ha tenido esta Casa de Estudios Superiores.
El objetivo fue mostrar a los participantes, información de primer nivel, sobre temas importantes y la importancia de la adopción de IPV6.
Fecha: Mié, 11/29/2017
El miércoles 29 de noviembre, en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó la defensa de la Tesis Doctoral, por Denis Cedeño Moreno, docente de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, del Centro Regional de Panamá Oeste.
Fecha: Mié, 11/29/2017
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), entregó los Premios Literarios: "Hersilia Ramos de Argote y José María Sánchez", el 29 de noviembre, en el Campus Central.
Los ganadores del Premio Hersilia Ramos de Argote son: Leadimiro González, Mención Honorífica; Evelin Lozano, Ganadora; y del Premio José María Sánchez: María Laura de Piano, Mención Honorífica y Elpidio González, Ganador.
Fecha: Lun, 11/27/2017
El día 25 de noviembre, estudiantes de la Maestría en Docencia Superior con Especialización en Tecnología y Didáctica Educativa, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Bocas del Toro, presentaron la conferencia:"Evaluación y acreditación de la calidad de la educación a nivel superior”.
Le correspondió al Magíster Ángel Romero ofrecer la Conferencia, en medio de la cual resaltó la importancia de la evaluaciones y acreditaciones como fórmula para alcanzar la calidad.
Fecha: Lun, 11/27/2017
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, fue sede de la décimo XVI versión del “Jamboree 2017”, evento organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), como parte del curso de Sistemas Colaborativos que se imparte, a nivel nacional, a los estudiantes de primer año.
Fecha: Vie, 11/24/2017
La Imposición de Cascos Ingenieriles, en la Facultad de Ciencias y Tecnologías, es el reconocimiento al esfuerzo que han hecho 21 estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), quienes han llegado al tercer año de su carrera, tras desvelos y sacrificios, superando muchos retos.
Fecha: Vie, 11/24/2017
El pasado viernes 24 de noviembre, se dio la presentación oficial de la página de la JMJ de Coclé desarrollada por los estudiantes de III año de la Licenciatura en Desarrollo de Software de la Universidad Tecnológica de Panamá Centro Regional de Coclé.
El objetivo del proyecto fue diseñar e implementar una aplicación web dinámica que permitirá la promoción de la jornada mundial de la juventud (JMJ) a nivel de la Diócesis de Coclé y así suplir las necesidades de la diócesis relacionada con este evento. El portal web funciona como un puente entre la comunidad y la iglesia Católica. Este permitirá brindar información y llenar formulario en línea para el registro para familias de acogida y la adición de nuevos voluntarios.
Fecha: Vie, 11/24/2017
El 24 de noviembre el Centro Especializado en Lenguas de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el acto de clausura de la IV Versión del Programa de Español como Idioma Extranjero.
Este Programa lo desarrollan la UTP y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), con el propósito de becar a estudiantes universitarios sobresalientes de la República de China- Taiwán.
Fecha: Jue, 11/23/2017
“Formulación, elaboración y prueba de aceptabilidad de una papilla a base de piña y arroz, para niños mayores de dos años", fue el Trabajo de Grado que sustentó la estudiante Cristina Appleton, para optar por el título de Licenciatura de Ingeniería en Alimentos, el 23 de noviembre.