Fecha: Jue, 02/13/2014
El 6 de febrero, el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá, en Panamá Oeste, recibió un grupo de jóvenes voluntarios del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES),quienes presentaron la Obra Tatral “Al calor de la noche".
Esta obra aborda aspectos que afectan a la población panameña, como lo son: la violencia juvenil, violencia doméstica, el resquebrajamiento de nuestros valores como sociedad, entre otros.
Fecha: Mar, 02/11/2014
En un significativo acto, 88 estudiantes de primer ingreso, del Centro regional de la Universidad Tecnológica de Panamá, en Chiriquí, por su sobresaliente desempeño académico a nivel de educación media, recibieron un certificado del Programa de Mención Honorífica, el 6 de febrero.
Este programa beneficia a los nuevos estudiantes, con una beca para realizar sus estudios universitarios, en donde reciben la exoneración del pago de la matrícula y laboratorios en toda su carrera.
Fecha: Mar, 02/11/2014
El Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotecnias (CIHH), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el 11 de febrero, el Seminario Internacional: "Técnicas de Radiotrazadores y sus Aplicaciones", en el EdificIo de Postgrado del Campus Universitario, Dr. Víctor Levi Sasso, con el objetivo de promocionar la tecnología del uso de radiotrazadores en las industrias.
Fecha: Mar, 02/11/2014
Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el martes 11 de febrero de 2014, el Diplomado Especializado de Inteligencia Estratégica, para Impulsar Proyectos de I+D+i, con el objetivo de contribuir con la conformación de una masa crítica de investigadores y docentes que generen Proyectos de I+D, con potencial para impulsar procesos de innovación en beneficIo del pais y de la región.
Fecha: Lun, 02/10/2014
El lunes 10 de febrero se realizó la presentación de la aplicación “Implementación de la Evalución del Desempeño Docente”, desarrollado por el equipo de especialistas de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DITIC).
Esta aplicación web consiste en una autoevaluación y una evaluación de la labor docente, que podrán realizar desde su perfil desde donde capturan las calificaciones y de esa misma manera, los Jefes de Departamento podrán evaluar al docente en un periodo determinado.
Fecha: Lun, 02/10/2014
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), inauguró el 10 de febrero de 2014, la primera versión del Diplomado de Emprendedores en Proyectos Innovadores, con el objetivo de capacitar capital humano que promueva desarrollo e impulse el tejido empresarial en Panamá, haciéndolo más productivo, competitivo, innovador y capaz de crear y gestionar proyectos emprendedores con mayores posibilidades de éxito.
Fecha: Lun, 02/10/2014
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Colón, se reunió con el representante de Panama Ports Company (PPC), el Ingeniero Eulogio Portugal, para fortalcer los lazos de cooperación entre ambas instituciones.
La PPC ha mostrado su interés en becar a estudiantes para que realicen sus estudios completos (5 años) de ingeniería en la rama de mecánica, eléctrica y eléctromecánica, en UTP Colón, ya que esta empresa necesita recurso humano colonense.
Fecha: Lun, 02/10/2014
La Lic. Elizabeth Vargas, asistente de la Cordinación de Difución Cultural de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), conjuntamente con el enlace del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), presentó en el Centro Regional de Colón, la Obra "Al Calor de la Noche".
El objetivo primordial de esta obra fue dar un mensaje en contra de la delincuencia, las pandillas, la desintegración familiar, y que sigan percibiendo cómo es el entorno, en su comunidad.
Asistieron autoridades, profesores, administrativos y estudiantes de UTP Colón.
Fecha: Lun, 02/10/2014
Curiosidad e ingenio fue lo que dominó, en el Primer Curso de Verano de Robótica Infantil, organizado por el Grupo Roboproc, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, del 3 al 7 de febrero.
Los participantes fueron niños y adolescentes entre 10 y 15 años, aprendieron de forma divertida a armar y controlar un robot, cumpliendo así con el objetivo que conozcan del mundo de la robótica, que cada día crece y se inserta en nuestra educación nacional.
Fecha: Vie, 02/07/2014
Viernes 7 de febrero se llevó a cabo el cierre del Programa Vacacional Académico Cultural de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).