Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

Inauguración del XII EIMIAA 2014 organizado por la UTP, la USMA y la SPIA.
Fecha: Mié, 02/19/2014
Con el lema “Perspectivas de la mujer profesional Iberoamericana ante las tendencias de la Ingeniería y Arquitectura Sostenible”, el 17 de febrero inició el XII Encuentro Iberoamericano de Mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras (EIMIAA), organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en conjunto con la Universidad Santa María La Antigua (USMA) y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA).
La UTP realiza gala folclórica para XII EIMIAA.
Fecha: Mar, 02/18/2014
En el marco de las actividades del XII Encuentro Iberoamericano de Mujeres Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras (EIMIAA), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), presentó el 18 de febrero, en una Gala Folclórica, la riqueza de bailes típicos de diferentes regiones del país. Este evento reunió a 100 bailarines y 25 músicos de la UTP y de la Universidad Santa María La Antigua (USMA).
Día del Amor y la Amistad en UTP Colón.
Fecha: Mar, 02/18/2014
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Colón, con el propósito de resaltar los valores, la amistad y el convivio universitario, celebró el Día del Amor y la Amistad. La celebración empezó dándole Gracias al Dios, por la bendición de ese Día, continúo con el desarrollo de concursos, versos, poemas, karaoke, modelaje alusivos al Día e intercambio de regalos secretos. El acto finalizó con palabras de agradeciemiento por la Directora del Centro, Licenciada Evet Ysel Clachar Smith.
Acreditación de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica
Fecha: Vie, 02/14/2014
La Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) logró la acreditación de su Programa de Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica con sus tres especialidades: Energía y Ambiente, Manufactura y Materiales, y Automatización y Robótica, ante la Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrados (ACAP). El anuncio se dio el viernes 14 de febrero de 2014, mediante la Resolución de acreditación N°010-2014-ACAP.
Apoyo académico de investigadores del CITT.
Fecha: Vie, 02/14/2014
Investigadores del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Aguadulce, asesoraron un proyecto científico de estudiantes de un colegio secundario de Aguadulce que participó en la Feria Científica del Ingenio 2014.
SENACYT dicta Taller de Robótica.
Fecha: Vie, 02/14/2014
El 11 de febrero, el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí,  fue el punto de encuentro para la promoción y divulgación de la Competencia RoboCup Junior Panamá 2014, que organiza la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT), como parte del Comité Nacional de Robótica y Aplicaciones Informáticas, del que forma parte la UTP.  
La reunión se realizó en la ciudad de La Habana, Cuba.
Fecha: Vie, 02/14/2014
El Presidente del  Consejo Superior Universitario de Centro América (CSUCA), Dr. Oscar M. Ramírez R., Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), lideró la Sesión  Ordinaria No. 100, que se realizó en la ciudad de La Habana, Cuba, el 10 de febrero. Forman parte de este organismo, las universidades estatales de Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la República Dominicana.
Gira Técnica a la planta de Tratamiento de Aguas Residuales PURITEC.
Fecha: Jue, 02/13/2014
El Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó una gira técnica a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PURITEC), en la Siesta  de Tocumen, el 13 de febrero de 2014. El objetivo de esta gira fue observar el funcionamiento de la planta y con la ayuda del experto Internacional y evaluar qué posibles áreas pueden ser utilizadas para la puesta en práctica de las técnicas de radiotrazadores.
Hidroeléctrica AES.
Fecha: Jue, 02/13/2014
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Bocas del Toro, finalizó el 7 de febrero, el programa: Veranito Tecnológico 2014, con el lema “promoviendo la motivación y la integración personal “. El objetivo general de este Veranito Tecnológico 2014, fue  preparar a los participantes durante un periodo de seis semanas,  en las áreas de: cultura, deporte y tecnología, de forma dinámica, innovadora, creativa y diferente, a los métodos tradicionales de clases, y  que puedan expresar su interés en seguir incrementando su nivel físico e intelectual.
Seminario Taller sobre Redacción de Artículos Científicos.
Fecha: Jue, 02/13/2014
Del 10 al 11 de febrero se desarrolló en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Azuero, un seminario taller, con el propósito de promover la cultura de investigación en el Centro, de desarrollar estrategias para la redacción de artículos científicos y motivar la generación de conocimiento científico.

Páginas