Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

Eliminatoria Tenis de Mesa.
Fecha: Mar, 04/19/2022
La Subdirección de Vida Universitaria del Centro Regional de Panamá Oeste, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Departamento de Deportes, realizó las eliminatorias internas de Tenis de Mesa y Ajedrez estudiantil, en las ramas masculina y femenina. El 12 de abril se realizó la eliminatoria de Tenis de Mesa y el 19 de abril la de Ajedrez, en donde participaron estudiantes de las diferentes facultades del Centro Regional de Panamá Oeste.
Afiche invitación a la conferencia sobre Propiedad Intelectual.
Fecha: Mar, 04/19/2022
La Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y sus Unidades de Enlaces en cada Centro Regional, celebrarán en conjunto con toda la comunidad universitario y aliados estratégicos, la Semana de la Propiedad Intelectual en la UTP, con diversas actividades alusivas al Día Mundial de la Propiedad Intelectual a partir del 26 de abril.
El expositor Luis G. Mogollón del panel del Primer Foro de Energía Solar Térmica y Eficiencia Energética en Panamá.
Fecha: Jue, 04/14/2022
El Ing. Luis G. Mogollón, Coordinador del Laboratorio de Energías Convencionales, Renovables y Ambiente del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participó en el Primer Foro de Energía Solar Térmica y Eficiencia Energética en Panamá, celebrado el 13 y 14 de abril en el Hotel Wyndham de Albrook.
Foro de Observación de la tierra.
Fecha: Mié, 04/13/2022
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Embajada de Panamá, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los Estados Unidos de América, la División de las Américas del Grupo de Observación de la Tierra (AmeriGEO) y la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC), realizaron el Lanzamiento  del Segundo Foro de Panamá: “Observación de la Tierra para el Beneficio Social”, con el que se busca impulsar en Panamá, el conocimiento y la aplicación de las tecnologías de observación de la Tierra.
La Doctora Mora es investigadora y docente en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Fecha: Mar, 04/12/2022
La Doctora Dafni Mora fue galardonada como una de las 25 mujeres más destacadas de Panamá, por parte del Grupo Editorial El Siglo & La Estrella de Panamá, que realiza este reconocimiento en su versión 2022. El proyecto Mujeres Destacadas tiene cuatro años de estarse realizando y honra a las mujeres, según diversos tipos de categorías a las que se dedican. La Dra. Mora y otras cuatro profesionales, fueron distinguidas en la categoría de ciencias.
Conferencia.
Fecha: Vie, 04/08/2022
La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento (UGTC), a cargo de la Ing. Adiz Acosta y la Coordinación de Investigación, a Cargo del Dr. Cristian Pinzón, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, organizaron el primer Ciclo de Conferencias ¿Tiene el Espacio 4 Dimensiones en Vez de 3?, el objetivo de la presentación fue divulgar resultados de la investigación científica realizados por el investigador y conferencista Dr.
La actividad servirá para demostrar cómo la ciencia y la tecnología espacial contribuyen al desarrollo de proyectos de innovación.
Fecha: Vie, 04/08/2022
Del 26 al 28 de abril de 2022, se realizará en el Teatro Auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Segundo Foro de Observación de la Tierra para el Beneficio Social, con el que se busca impulsar en Panamá, el conocimiento y la aplicación de las tecnologías de observación de la Tierra. Igualmente, la actividad servirá para demostrar cómo la ciencia y la tecnología espacial contribuyen al desarrollo de proyectos de innovación con beneficios a escalas nacional, regional y global.
Participantes de la primera jornada de capacitación. Danna Fernández (SINERMED), José Mendoza, Héctor Montes y Luisa Fernanda Torres (SINERMED).
Fecha: Jue, 04/07/2022
En el marco del proyecto de investigación “Implementación de herramientas de tecnologías de asistencia para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad (RETINA)”, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) con código PFID-FID-2021-131 y con Contrato por Mérito ID No.
Sustentación de tesis Ingeniería en Alimentos.
Fecha: Mié, 04/06/2022
El 6 de abril de 2022, la estudiante Ibsa Terreros, de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos, de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCYT) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), sustentó la tesis titulada “Estudio de la Gestión de Levadura Saccharomyces Cerevisiae en una Industria Cervecera” con el objetivo de estudiar el manejo de la levadura Saccharomyces Cerevisiae en el proceso de fermentación para optimizar la programación del mosto frío.
Panel "Un Viaje por la Vida".
Fecha: Mié, 04/06/2022
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través del Departamento de Orientación Psicológica del Centro Regional de Panamá Oeste, a cargo de la Licda. Inair Saturno, realizó el 6 de abril, una Jornada de Sensibilización con el lema: "Un feliz viaje por la Vida".

Páginas