Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

Participantes del Conversatorio virtual.
Fecha: Mié, 07/22/2020
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Cámara Panameña del Libro, el 22 de julio, compartieron escenario en el conversatorio “Maneras de leer y leernos”, evento desarrollado en línea, como preámbulo a la Feria Internacional del Libro, que se desarrollará del 13 al 17 de agosto.
Ing. Héctor M. Montemayor Á., participó del evento.
Fecha: Mié, 07/22/2020
El 21 de julio se inauguró el Capítulo Estudiantil IEEE Technology and Engineering Management Society (TEMS), en la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). TEAMS busca ayudar a los miembros IEEE a desarrollar y mantener las habilidades necesarias para la administración de la tecnología y la ingeniería. Además, será un complemento que facilite la adaptación de los jóvenes profesionales a las nuevas exigencias de las empresas e industrias.
Dr. Reinhardt Pinzón, Dra. Nathalia Tejedor, Ing. Ana Franco-Sitio de estudio.
Fecha: Mié, 07/22/2020
El trabajo de investigación, realizado por expertos de la UTP, es publicado en el libro: Políticas Públicas Territoriales y Desarrollo Regional, de la Editorial Thompson Reuters-Aranzadi. Un equipo del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH), integrado por la Dra. Nathalia Tejedor, el Dr. Reinhardt Pinzón y los Ingenieros Jaime González y Ana Franco, desarrolló la investigación: “Análisis de Flujos de CO2 y Vapor de Agua de un Ecosistema de Manglar en la Bahía de Panamá”.
Directores de Editoriales Universitarias de Centroamérica, en reunión anual, en línea, del SEDUCA.
Fecha: Mié, 07/22/2020
Con la participación de los directores de Editoriales Universitarias, que conforman el Sistema de Editoriales Universitarias de Centroamérica (SEDUCA-CSUCA), se llevó a cabo la XVI Reunión del Sistema, la primera, en la modalidad virtual. En esta reunión, celebrada el 17 de julio, participaron editoriales universitarias de diferentes países, entre ellos: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Panamá. La Ing. Libia Batista de Muñoz, representó a la Editorial Universitaria, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
MSc. Armando Tuñón, Dr. José Laguardia y Fezel Bhana Hafeji.
Fecha: Mar, 07/21/2020
El martes 21 de julio de 2020, se realizó la Disertación de Trabajo de Graduación, en modalidad virtual, del Programa de Maestría en Ingeniería de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). Estre trabajo de graduación tuvo como objetivo encontrar el recorrido óptimo de la recolección de basura, en Camino Real de Betania (ruta Betania-2), mediante la obtención de un Ciclo Euleriano, con el fin de maximizar los recursos.
Ing. Guelda Carballeda, Pablo Dominguez, Samuel Sánchez.
Fecha: Mar, 07/21/2020
Bajo el nombre de Implementación de Sistema Localizador de Baños y Estacionamientos para Personas con Discapacidad Visual – PARBATH, los estudiantes Samuel Sanchez y Pablo Dominguez, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá en Coclé, presentaron su trabajo de graduación para optar al título de Licenciados en Desarrollo de Software, el 20 de julio.
Sustentación virtual de práctica profesional de la FCyT.
Fecha: Lun, 07/20/2020
La estudiante Karelia Rodríguez, de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe, de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el lunes 20 de julio, la sustentación de la Práctica Profesional como opción de trabajo de graduación titulada La comunicación interna en la División de Capacidad Organizacional de la Autoridad del Canal de Panamá.
Felicidades al nuevo Ingeniero en Alimentos-Héctor Sandoya Salazar
Fecha: Vie, 07/17/2020
El viernes 17 de julio de 2020, sustentó su Trabajo de Graduación en modalidad virtual (Plataforma TEAMS) el joven Héctor Sandoya Salazar, estudiante de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias y Tecnología. Trabajo de Graduación titulado: Estudio de la producción de oleorresina de ají, a partir de la “merma” de producción nacional. Es importante mencionar que el asesor de tesis fue el Profesor Albano Díaz y el jurado estuvo conformado por la Profesora Amanda Watson y el Profesor Alejandrino Sevillano.
Presentación de la Ingeniera Patricia Monterrosa (Empresa Rimith).
Fecha: Vie, 07/17/2020
Estudiantes de quinto año de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería de Alimentos de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizaron el 17 de julio el II Foro de Lácteos con el tema Productos Lácteos: Leche de Cabra y Subproductos.   
Docentes y autoridades de la UTP que participaron en la actividad.
Fecha: Vie, 07/17/2020
Dando continuidad al tema de energía renovable, la Universidad Tecnológica de Panamá, el Centro Regional de Coclé, la Facultad de Ingeniería Mecánica y el Grupo de Investigación Ambiental, Tecnológico y Energético de Coclé (Giatec) presentaron, el jueves 16 de julio, la segunda parte del Webinar: Impulsando las Energías Renovables en Panamá y la Región. En esta sesión se tocaron dos temas de mucha importancia, la Energía en sectores rurales de Panamá y la UTP como impulsora de las capacitaciones y desarrollo tecnológico de Panamá.

Páginas