Fecha: Lun, 02/11/2019
La Dirección de Investigación, de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión (VIPE), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), puso en marcha el 11 de febrero, los cursos para el receso académico verano 2019, dirigido a docentes, investigadores y estudiantes.
Un total de 14 seminarios se están dictando, a nivel nacional, de los cuales 10 de ellos son en el Campus Central, Dr. Víctor Levi Sasso, incluido 1 en la Extensión de Tocumen y otros 4 en los Centros Regionales.
Fecha: Vie, 02/08/2019
El 8 de febrero, el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, inició la presentación, por Facultad, dentro del Seminario de Inducción a la Vida Estudiantil Universitaria (IVEU), en la que participaron estudiantes de Primer Ingreso.
La actividad empezó con un video de bienvenida, por parte del Ingeniero Héctor M. Montemayor Á., Rector de la UTP, seguidamente se realizó la presentación de las Autoridades del Centro Regional y las palabras, por parte del Director del Centro Regional, Licdo. Abdiel E. Saavedra N.
Fecha: Jue, 02/07/2019
Unos ochocientos estudiantes de Primer Ingreso de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participaron el 6 de febrero en el Seminario de Introducción a la Vida Universitaria, bajo la coordinación de la Dirección de Sistema de Ingreso Universitario (SIU).
Fecha: Mié, 02/06/2019
El miércoles 6 de febrero, se llevó a cabo la firma del Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Asociación Panameña de Productores de Concreto (APACRETO).
La firma de este acuerdo propiciará la colaboración, académica y científica entre ambas parte, con el fin de desdarrollar programas de interés común en las áreas de Investigación, Capacitación, Intercambio y Desarrollo.
Fecha: Mar, 02/05/2019
La presentación final del Proyecto SENACYT: APY-NI-2017-16 “Teledetección del índice de área foliar para diversos estados fenológicos del cultivo de arroz (Oryza sativa L.)”, se realizó el miércoles 30 de enero, en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Coclé.
Este proyecto fue desarrollado por el Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA), y el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la UTP, y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Panamá (IDIAP).
Fecha: Lun, 02/04/2019
El Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó, el 1 de febrero la presentación del Primer Proyecto de Innovación Social: Desarrollo de un Sistema Integral Participativo para Mejorar y restaurar los suelos y la productividad del Distrito de Ñurum, en la Comarca Ngabe Buglé, corregimiento de Cerro Pelado y la comunidad del Mango.
Fecha: Lun, 02/04/2019
Con una matrícula de 50 participantes, entre estudiantes, docentes, profesionales y administrativos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se puso en marcha, el 4 de febrero, la cuarta versión del Seminario de Capacitación “Cátedra CEMEX”, en el Edificio de Postgrado de la UTP.
Fecha: Vie, 02/01/2019
Docentes e investigadores del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, participaron en una Reunión Regional con la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC), el 1 de febrero.
Fecha: Vie, 02/01/2019
El Embajador de Panamá en Japón, S. E. Ritter N. Díaz, se reunió el 31 de enero, con el Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Ing. Héctor Montemayor y su equipo de trabajo, para intercambiar opiniones sobre el avance del Convenio de Intercambio Académico entre la UTP y la Universidad de Chiba (Japón) en el área de Agricultura en Ambiente Controlado.
Fecha: Jue, 01/31/2019
El Taller: “Innovation, Creativity and Entrepreneurship”, se realizó en el Salón de Conferencias del Centro Regional, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, el 31 de enero.
La capacitación se dictó en inglés y estuvo a cargo de la Licda. Raquel Guevara, de la Oficina de Gestión y Transferencia del Conocimiento, en la cual participaron 48 niños y jóvenes entre los 7 y 14 años de edad, quienes forman parte de los Cursos de Verano 2019, del Centro Especializado en Lenguas del Centro Regional.