Fecha: Mar, 10/17/2017
El 17 de octubre, se realizó en Panamá, el Taller Nacional de Transferencia de Conocimiento y Divulgación de Resultados en Gestión del Riesgo de Desastres, organizado por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), a través del Programa Universitario para la Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático en Centroamérica (PRIDCA).
Fecha: Mar, 10/17/2017
La importancia del agua y la gran demanda a nivel mundial y las tecnologías emergentes en la producción de agua, fueron algunos de los temas tratados en la Conferencia "Desalinización como Recurso, Complemento o Alternativa a los Recursos Convencionales", presentada por el Dr. Daniel Prats Rico, catedrático de Ingeniería Química y Coordinador de Proyectos y Desarrollo del Instituto del Agua y de las Ciencias Ambientales de la Universidad de Alicante, en el Centro Regional de Coclé de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Fecha: Mar, 10/17/2017
Jorge Luis Lara, Ingeniero Civil, egresado del Instituto Politécnico y ex docente de la UTP donde laboró por 14 años, recibió un homenaje como Personaje Distinguido, durante la inauguración de la XXIX Semana de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá, el lunes 9 de octubre.
El Ing. Lara fue elegido para este homenaje, por su calidad humana, logros profesionales y por ser un ejemplo para las nuevas generaciones.
Fecha: Lun, 10/16/2017
Con el propósito de crear un espacio de intercambio de ideas y enriquecer el periodo electoral de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Centro de Estudiantes y la Asociación de Profesores, organizaron el Debate de Candidatos a la Rectoría para el periodo 2018-2023.
El Debate fue moderado por el reconocido periodista Álvaro Alvarado y consistió en varias rondas de preguntas para los candidatos.
Fecha: Lun, 10/16/2017
El Centro Experimental de Ingeniería (CEI), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), celebró, el 16 de octubre, su 60 Aniversario con diferentes actividades.
EL Centro Experimental de Ingeniería ocupa una posición fundamental en el desarrollo de la ingeniería en Panamá; sus actividades se concentran en las áreas de patología y durabilidad de estructuras, comportamiento estructural, mecánica de materiales, mecánica de suelos y asfaltos, química ambiental e industrial y metrología.
Fecha: Vie, 10/13/2017
El 13 de octubre se realizó la Clausura de la XXIX Semana de Ingeniería Civil, de Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Durante la semana, profesores y estudiantes, participaron de diversas actividades académicas, conferencias magistrales, presentación de ponencias, además de los tradicionales concursos representativos de esta actividad.
Fecha: Vie, 10/13/2017
Como parte de las actividades de la Semana de la Ingeniería Civil, el jueves 12 de octubre, se realizaron dos conferencias a cargo de expertos de empresas e instituciones.
El Ing. Juan Caballero, de SSPC, habló sobre Corrosión de acero y concreto, normativa y prevención, mientras que el Arq. Manuel Trute, del Municipio de Panamá, se refirió a los Avances en los procesos de ordenamiento territorial para el distrito de Panamá.
Fecha: Vie, 10/13/2017
Estudiantes de la carrera de Ingeniería de Alimentos de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizaron el viernes 13 de octubre, la Octava Versión de Expo Alimentos 2017, que este año tuvo como lema: “Sembrando el conocimiento necesario para cosechar un futuro innovador”.
La Presidenta de Expo Alimentos 2017, la estudiante Emily Decerega, señaló que esta actividad consiste en que cada grupo tiene que diseñar un producto innovador, como si fuese para el mercado, exponer el porqué es un producto innovador y sustentarlo.
Fecha: Vie, 10/13/2017
En el Marco del VI Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología, con el lema: Tendencias y Desafíos en Ingeniería, Ciencias y Tecnología, se realizó la evaluación final de la Jornada de Iniciación Científica Nacional (JIC) 2017.
En este evento concursaron 35 proyectos de investigación desarrollados por más de 114 estudiantes de nueve de las universidades de la República de Panamá, acreditadas por el CONEAUPA.
Fecha: Vie, 10/13/2017
Como parte del Congreso Internacional de Ingeniería, Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se desarrolló un Foro de Innovación y Transferencia de Tecnología, del 11 al 13 de octubre.
En esta actividad participaron destacados expertos internacionales, entre ellos: Dr. Jorge L. García Alcaraz, el Dr. Emilio Jiménez Macías, el Dr. Juan Carlos Sáenz-Diez Muro, Julio Blanco Fernández, con el propósito de compartir sus experiencias con los investigadores panameños.