Fecha: Dom, 05/23/2021
Antonio Jaén, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, en la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), desarrolló un exosqueleto de mano que se acciona a través de la imaginación del movimiento, como parte del proyecto que le correspondió trabajar en una pasantía internacional, en la Universidad de Mälardalen, Suecia, gracias a la convocatoria de Movilidad Internacional, que promovió la Dirección de Relaciones Internacionales de la UTP, en el 2020, a la que aplicó y fue seleccionado.
Fecha: Sáb, 05/22/2021
Estudiantes del curso de Cultura y Entorno de la Sociedad Panameña, del grupo 1EB131 de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), organizaron el conversatorio: “Juventud y Cultura: la visión de la Generación Z”.
El evento tuvo como objetivo discutir la influencia de la Generación Z en el desarrollo de la cultura nacional, desde la perspectiva y análisis de generación precedentes.
Fecha: Vie, 05/21/2021
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural, la Vicerrectoría de Vida Universitaria, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) llevó a cabo el conversatorio: “La importancia de la Interculturalidad en la Educación Superior”, el viernes 21 de mayo.
Fecha: Jue, 05/20/2021
Como parte del Webinar: “Realidades y Prospectiva de la Educación Superior”, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras previo al IX Congreso del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), el jueves 20 de mayo, el Dr. Oscar Torres y el Dr. Víctor Sánchez, participaron como expositores de esta actividad.
Fecha: Jue, 05/20/2021
La Dirección de Investigación del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) organizó el III Ciclo de Conferencias Virtuales I+D 2021, el jueves 20 de abril.
Las palabras de bienvenida del evento estuvieron a cargo de la Mgtr. Benigna Fernández, Directora Encargada del Centro Regional de Panamá Oeste y las palabras de apertura por el Dr. Orlando Aguilar, Director de Investigación de la Vicerrectoría de Investigación Postgrado y Extensión.
Fecha: Jue, 05/20/2021
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participó en el Webinar: “Realidades y Prospectiva de la Educación Superior”, que organizó la Universidad Nacional Autónoma de Honduras como uno de los eventos que anteceden al desarrollo del IX Congreso del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), que se desarrollará el 16 y 17 de junio, en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras, de manera semipresencial y virtual.
Fecha: Jue, 05/20/2021
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), hicieron el lanzamiento oficial del Programa de Maestría Científica en Recursos Hídricos, la primera en el país en esta área de formación, para la cual otorgará un máximo de ocho becas a los aspirantes mejor evaluados, de acuerdo con los estándares de los requisitos para ingreso al Programa.
El evento se desarrolló el jueves 20 de mayo a través del Canal de YouTube de la UTP.
Fecha: Jue, 05/20/2021
El Grupo de Investigación de Ingeniería de Proyectos en Tecnología de la Información y Comunicación (IPROTIC), del Centro regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),en Azuero, bajo la Coordinación de la Dra. Luiyiana Del Carmen Pérez, celebró el sábado 15 de mayo, el Primer Simposio de Ingeniería de Proyectos: "Investigación y Desarrollo", cuyo tema central fue:" La transformación digital, la nueva revolución industrial", a través de la plataforma Micosoft Teams.
Fecha: Mié, 05/19/2021
En un acto simbólico, 18 estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), recibieron tablets de las 516 que fueron donadas por la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) a esta Universidad.
Las tablets fueron entregadas por el Director de la AIG, Ing. Luis Oliva y la Vicerrectora de Vida Universitaria de la UTP, Ing. Vivian Valenzuela.
Fecha: Mié, 05/19/2021
El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) Ing. Héctor M. Montemayor Á. será el primer expositor en el Webinar “Realidades y Prospectiva de la Educación Superior”, que ha organizado Universidad Nacional de Honduras para el 20 de mayo próximo.
Este encuentro forma parte de una serie eventos que anteceden al desarrollo del IX Congreso del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), que se desarrollará del 16 al 17 de junio, en la ciudad de Tegucigalpa, de manera semipresencial y virtual.