Fecha: Mié, 06/14/2023
El miércoles 14 de junio se desarrolló con éxito de manera virtual la VII Pre-Jornada de Iniciación Científica 2023, con la cual se reafirma el compromiso con la investigación del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), en Coclé.
Fecha: Mié, 06/14/2023
Estudiantes de II Año de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Industrial del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, realizaron una gira académica a la Planta Procesadora El Nazareno, S. A., que forma parte de la empresa Agropecuaria el Buen Pastor S. A., en el corregimiento de Los Algarrobos, Santiago de Veraguas.
Fecha: Mié, 06/14/2023
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), del Centro Regional de Panamá Oeste de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), obtuvieron el segundo y cuarto lugar del Hackathon Tecnológico, en su edición 2023, que este año tuvo como lema Cloud Native “Aplicaciones Nativas de la Nube”, que se realizó del 2 al 3 de junio con el objetivo de promover la educación e innovación tecnológica y dar visibilidad a este campo.
Fecha: Mar, 06/13/2023
Colaboradores de la Extensión de Tocumen de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participaron del Simulacro de Evacuación por emergencia, liderado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Durante el ejercicio práctico se dio la movilización ordenada, rápida y segura de todo el personal al punto de encuentro señalado, además se dieron a conocer aspectos importantes que deben tomarse en cuenta al momento de una situación de peligro inminente o emergencia.
Fecha: Mar, 06/13/2023
La Universidad Tecnológica de Panamá recibió la visita de una delegación de la Université Côte D'Azur (UCA), compuesta por Cécile Sabourault, Vice Presidenta de Desarrollo Internacional y directora del laboratorio ECOSEAS, y Benoit Dérijard, investigador CNRS, laboratorio ECOSEAS en conjunto con la Embajada de Francia, representada por Romane Follet, Agregada de Cooperación, para incentivar los lazos de cooperación a nivel académico y de investigación, el 13 de junio del presente.
Fecha: Mar, 06/13/2023
El Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en colaboración con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), desarrolló el martes 13 de junio, el conversatorio titulado “Canal de Panamá: Desempeño y perspectivas”, durante el cual los participantes pudieron conocer más sobre la operación, estadísticas, medidas de conservación y manejo de la cuenca que le abastece del recurso hídrico para su funcionamiento, así como de las perspectivas a futuro de esta importante vía d
Fecha: Mar, 06/13/2023
El rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dr. Omar Aizpurúa, acompañado por su equipo de trabajo, recibió la visita de Gladys Bernett, representante de EducationUSA en Panamá y Henry Kardonski, Gerente General de Panamá Pacífico, el martes 13 de junio.
En la reunión se exploraron iniciativas de internacionalización para incrementar la movilidad académica y de investigación con universidades en los Estados Unidos y así robustecer el conocimiento y la innovación en áreas críticas para el desarrollo sostenible de Panamá y la región.
Fecha: Mar, 06/13/2023
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, el 13 de junio, en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se realizó la conferencia Las Normas Alimentarias Salvan Vidas, organizada por la Facultad de Ciencias y Tecnología, en conjunto con el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
Fecha: Lun, 06/12/2023
La Dirección de Bienestar Estudiantil de la Vicerrectoría de Vida Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó la campaña de Donación de Sangre, con el propósito de mantener abastecido el Banco de Sangre de la UTP.
El Banco de Sangre con que cuenta la UTP, beneficia a la población estudiantil de esta casa de estudios, cuando lo requiera en cualquier momento.
Fecha: Lun, 06/12/2023
El próximo 14 de octubre del 2023 tendrá lugar un eclipse solar anular visible en gran parte del territorio panameño.
Los eclipses solares ocurren cuando nuestro satélite natural (La Luna) en su orbital pasa entre el Sol y la Tierra, alineándose de tal manera que la Luna proyecte una sombra sobre parte de la superficie terrestre.