Fecha: Jue, 10/03/2024
Con el lema: “Trabajo y Salud Mental, un vinculo fundamental”, la Dirección Nacional de Orientación Psicológica (DNOP), de la Vicerrectoría de Vida Universitaria, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), llevó a cabo una Feria de Salud Mental y una charla sobre Psicooncología, el 3 de octubre.
La Dra. Ivonne de Martinelli, del Despacho de la Primera Dama de la República de Panamá, abordó el tema la salud física y mental y la Dra. Ana Coba, Psicóloga Clínica, el tema Psicooncología, un Faro en la Tormenta del Cáncer.
Fecha: Mié, 10/02/2024
Como parte de las actividades del XXX Congreso de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó el foro Pioneras del Cambio: "Innovación y Liderazgo de Mujeres en la Industria", celebrado en el Teatro Auditorio de la UTP.
Este evento contó con la participación de la Ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, S. E. Jackeline Muñoz, entre otras invitadas especiales.
La ministra Muñoz, fue recibida por la Dra. Ángela Laguna, Rectora Encargada de la UTP, entre otras autoridades universitarias.
Fecha: Mié, 10/02/2024
En el Lobby del Edificio de Facilidades Estudiantiles de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se realizó una feria de empleo, evento organizado por la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) en conmemoración del XXX Congreso de la FII, el 2 de octubre.
George Guzmán, estudiante de la FII y coordinador de esta feria de oportunidades, mencionó que dicho evento tiene como objetivo, que los estudiantes de diferentes facultades de la UTP conozcan las variadas ofertas laborales disponibles de las empresas invitadas, que abarcan un gran campo laboral.
Fecha: Mié, 10/02/2024
El Segundo Foro de Cambio Climático 2024, celebrado el 24 de septiembre en el Teatro Yágüez de Mayagüez, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, contó con la participación de la Mgtr. Diana Laguna Caicedo, geógrafa e investigadora del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en calidad de expositora internacional invitada.
Fecha: Mar, 10/01/2024
Con el objetivo de comprender cómo las integrales se utilizan para calcular áreas, volúmenes, trabajo y otros conceptos relevantes en diversas disciplinas, se realizó el taller denominado “Determinación del Volumen de sólidos de revolución con la calculadora Casio fx-570LA CW.
El taller estuvo dirigido por la Dra. Yolanda Vázquez a los estudiantes de primer año la de la Licenciatura en Ingeniería Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UTP.
Fecha: Mar, 10/01/2024
La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento (UGTC) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, a cargo de la Ing. Adiz Acosta, impartió la conferencia titulada "Desarrollando Habilidades de Emprendimiento y Liderazgo", el martes 1 de octubre.
Fecha: Mar, 10/01/2024
La Junta Directiva del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP), ente de investigación vinculado a la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), anuncia la designación de la Dra. Jessica Yarelys Guevara Cedeño, como nueva directora ejecutiva de esta Asociación de Interés Público.
Fecha: Mar, 10/01/2024
La Dirección General de Planificación Universitaria (DIPLAN) llevó a cabo el Seminario-Taller "Formulación de Proyectos de Inversión para el Anteproyecto de Presupuesto 2026", en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, el 1 de octubre.
Fecha: Mar, 10/01/2024
Del 25 al 27 de septiembre se realizó el VII Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil - AmITIC 2024, organizado por el Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (GITCE) de la Universidad Tecnológica de Panamá, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT).
Fecha: Mar, 10/01/2024
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí celebró el 27 de septiembre la Ceremonia de Graduación Promoción 2023, en la que participaron 213 nuevos profesionales.
Este acto, que es el de mayor relevancia académica de esta institución de estudios superiores inició con la entrada de las autoridades de la Universidad Tecnológica de Panamá, seguidos de los estudiantes graduandos de esta promoción, quienes fueron recibidos con alegría por los docentes y administrativos del Centro Regional, invitados especiales y familiares.