Fecha: Vie, 10/04/2024
Del 30 de septiembre al 4 de octubre, se desarrolló la Conferencia Latinoamericana en Alto Rendimiento (CARLA 2024); en Santiago de Chile, con el objetivo de fomentar el crecimiento y el fortalecimiento de la comunidad de computación de alto rendimiento (HPC) en América Latina a través del intercambio y la difusión de nuevas ideas, técnicas e investigaciones en HPC y sus áreas de aplicación.
Fecha: Vie, 10/04/2024
La Mgtr. Denisse Morales, investigadora del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH), representó a Panamá en el V Congreso Internacional del Agua, organizado por la Universidad de Vigo y realizado en el Campus da Auga, en Ourense, España.
Fecha: Vie, 10/04/2024
La Unidad de Gestión Integral de Residuos (UGIR) de la Vicerrectoría de Vida Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de su Programa de Reciclaje, llevó a cabo la "Eco Feria Artesanal", en el lobby del Edificio N°3, el 3 de octubre.
El objetivo principal de esta actividad fue concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del consumo responsable y la producción sostenible, promoviendo el uso de materiales reciclados y técnicas artesanales.
Fecha: Jue, 10/03/2024
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el 3 de octubre, se realizó la presentación de experiencias y logros del Programa IPRO, por parte de 10 estudiantes de la UTP, que participaron de esta movilidad en el Illinois Tech, en los Estados Unidos, enfocado en Investigación Computacional e Inteligencia Artificial.
La estudiante Victoria Ludeña Abreu, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, del Centro Regional de Veraguas, fue una de las estudiantes que presentó su proyecto, junto a sus compañeros.
Fecha: Jue, 10/03/2024
En la ciudad de Aguadulce, el 3 de octubre de 2024, el Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica (CITT) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), fue escenario del Networking de Oportunidades para la Región Central de Panamá, que fue organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) y la Fundación Ciudad del Saber y reunió a una diversidad de actores claves en el ámbito educativo, científico y empresarial.
Fecha: Jue, 10/03/2024
La Dirección General de Planificación Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ofreció el Seminario Taller: Formulación de Proyectos de Inversión para el Anteproyecto de Presupuesto 2026, a las unidades académicas, administrativas y de investigación que formulan proyectos de inversión, los días 23 y 24 de septiembre, 1 y 3 de octubre de 2024.
Las capacitaciones se impartieron en el Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso y en los Centros Regionales de Panamá Oeste y Veraguas, contando con la participación de 73 colaboradores.
Fecha: Jue, 10/03/2024
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) presentó cuatro patentes de invención ante la Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (DIGERPI), lo cual refuerza el compromiso de esta institución con el desarrollo tecnológico y la investigación científica en el país.
Fecha: Jue, 10/03/2024
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, participaron en la Hackathon Copa Airlines 2024 – Reto Linux, del 3 al 6 de octubre.
Con el objetivo de fomentar la educación e innovación tecnológica a través de la resolución de desafíos, la quinta versión de este evento contó con la participación de 115 equipos conformados por 460 estudiantes universitarios.
Fecha: Jue, 10/03/2024
La subcomisión de Ideación y Redacción de la Comisión para la nueva ley de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) llevó a cabo el “Taller de Recomendaciones para la nueva Ley de la Universidad Tecnológica de Panamá”, en el Centro Regional de Veraguas, el 3 de octubre.
Fecha: Jue, 10/03/2024
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) informa a la comunidad literaria que la autora Zaribel Alleyne fue seleccionada para el premio literario convocado para celebrar la vida y la obra de la maestra Hersilia Ramos de Argote.
El jurado del Premio Nacional de Literatura Infantil Hersilia Ramos de Argote 2024, constituido por Liliana Pinedo, Anayansi Barrantes y Bolívar Aparicio, decidió otorgar el premio a la obra El concierto de luces, firmada con el seudónimo de Aba, por las razones expuestas en su fallo: