Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

Fecha: Vie, 05/06/2011
En el marco del 15to Congreso Latinoamericano del College Board, y en un salón a su máxima capacidad, la Rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Ing. Marcela Paredes de Vásquez, participó como expositora en la plenaria conjunta con la Mgtra. Angélica Natera, Gerente de Programas y Desarrollo de LASPAU, filial de Harvard University.
Fecha: Mié, 05/04/2011
Antes de concluir el 15to Congreso Latinoamericano del College Board, se anunció que la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), será la institución anfitriona de este encuentro en el 2012, que se realizará del 28 al 30 de marzo.
Fecha: Mié, 05/04/2011
 Del 13 al 15 de abril, más de 300 personas de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe, vinculadas al ámbito académico y de investigación, se dieron cita en el 15to Congreso Latinoamericano del College Board que se celebró en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, bajo el lema “Competencias de alumnos y docentes para insertarse con éxito en un escenario global: ¿cuáles son y cómo evaluarlas?”
Fecha: Mar, 05/03/2011
La Sede Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Azuero, participó de la 49 versión de la Feria Internacional de Azuero, el viernes 29 de abril. La Rectora de la UTP, Ing. Marcela Paredes de Vásquez hizo el corte de cinta y declaró inaugurado el stand de esta Sede Regional en este evento ferial, ubicado en el pabellón Sarigua. Posteriormente el Director del Centro, Ing. Oscar Pittí, dirigió unas palabras a los asistentes.
Fecha: Mar, 05/03/2011
Como parte de las actividades de inauguración del Observatorio Astronómico de Panamá, en la mañana del jueves 28 de abril, el escritor panameño Juan David Morgan dictó la conferencia “Panamá, novelas históricas e historia”, ante estudiantes, investigadores, docentes y amantes de la literatura panameña.
Fecha: Vie, 04/29/2011
La segunda mesa redonda de la Red de Propiedad Intelectual e Industrial en Latinoamérica (PILA) sobre: “Innovación Propiedad Intelectual: Rol de los actores involucrados en innovación y función del sector empresarial”, se llevó a cabo el viernes 29 de abril, en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con la participación de representantes de diez distintas instituciones, gremios empresariales y asociaciones, quienes analizaron la problemática del tema de la propiedad intelectual en Panamá.
Fecha: Vie, 04/29/2011
Con el lanzamiento de fuegos artificiales y la apertura de la cúpula del Observatorio desde donde saludaron al público, la Rectora de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Marcela Paredes de Vásquez, el Embajador de Francia, Hugues Guisbault y Rodney Delgado, Director del Observatorio, se ofreció un panorama espectacular que iluminó la noche de colores, se declaró oficialmente inaugurado el Primer Observatorio Astronómico de Panamá, en el Centro Regional de la UTP en Coclé.
Fecha: Vie, 04/29/2011
El Embajador de Francia en Panamá, S.E. Hugues Guisbault, manifestó durante el acto de inauguración del Primer Observatorio Astronómico de Panamá, el 28 de abril, en el Centro Regional de Penonomé, por la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la complacencia de compartir con la UTP la misión de difundir el conocimiento.
Fecha: Vie, 04/29/2011
“Propiedad Intelectual en las Universidad: Retos y Realidades” fue el tema de la primera mesa redonda que se llevó a cabo el miércoles 27 de abril, en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en donde representantes de universidades oficiales y privadas, miembros al Consejo de Rectores de Panamá, discutieron sobre la implementación de Propiedad Intelectual en sus estructuras académicas.
Fecha: Vie, 04/29/2011
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), inauguró el 28 de abril, el Primer Observatorio Astronómico de Panamá, en su Centro Regional de Coclé. Durante el evento, el Dr. Rubén Berrocal, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), manifestó que “ahora la provincia de Coclé está más cerca de las estrellas”. Dijo también, que Panamá tiene necesidad de explotar su potencial y realizarse. Más aún, tiene necesidad de que su gente se autorrealice.

Páginas

Buzón

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.