La Universidad Tecnológica de Panamá concretó otros logros importantes, en el año 2008, para el fortalecimiento de la gestión académica, los cuales se detallan a continuación:
Proyecto de Carreras Interuniversitarias
Fue vislumbrado y promovido, en conjunto, por la Universidad de Panamá y esta Institución. Entre las actividades realizadas están: Desarrollo de lineamientos generales para la Propuesta de Programas Interuniversitarios y organización de comisiones técnicas que faciliten el desarrollo de las funciones y tareas acordadas.
Entre los resultados obtenidos con este proyecto, está la definición de tres áreas para la formulación de carreras: Metrología, Biomédica y Seguridad Informática. También se planificó tres programas de maestría y uno de grado, a saber: Maestría en Metrología, Maestría en Biomédica, Maestría en Seguridad Informática y la Licenciatura en Biomédica.
Adopción de Nuevos Enfoques Curriculares
El Enfoque Curricular por Competencias, para la especificación del perfil de formación (desempeño), mediante la descripción del Mapa Funcional y el Enfoque de Investigación Participativa “Taller Focal”, para la concreción diagnóstica de la demanda de necesidades educativas.
Estos dos enfoques intentan mejorar la contextualización con que tradicionalmente se ha procedido en la planificación de las currícula en el nivel superior.
Autoevaluación de Programas Académicos, con fines de Acreditación
Se ha desarrollado en tres etapas (Preparatoria, Sensibilización y Capacitación y, Diseño de Instrumentos y Validación). Entre los resultados obtenidos en el marco de este proceso están:
- Etapa Preparatoria: Instalación de los miembros de las comisiones de autoevalaución de carreras y capacitación a los docentes comisionados.
- Etapa de Sensibilización y Capacitación: Realización de Seminarios-Talleres para la Inducción al Proceso de Evaluación y Acreditación y para el Diseño y Elaboración de Instrumentos de Evaluación.
- Etapa de Diseño y Validación de Instrumentos: Se está en proceso de la elaboración de instrumentos de evaluación.
Las carreras próximas a ser evaluadas son las siguientes:
- Carreras de Grado: Licenciatura en Ingeniería Electromecánica, Licenciatura en Ingeniería Industrial, Licenciatura en Ingeniería Mecánica, Licenciatura en Ingeniería de Sistemas y Computación, Licenciatura en Ingeniería de Alimentos y Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe.
- Carreras de Postgrado: Maestría en Ingeniería Eléctrica, Maestría en Ciencias de la Ingeniería Mecánica, Maestría en Mediación, Negociación y Arbitraje, Postgrado en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos de Inversión, Postgrado en Auditoría de Sistemas y Evaluación de Control Informático y, Profesorado en Educación Media y Pre-Media.
Incorporación de la Universidad al Proyecto PROFLEX
Incorporación como asociados con la Universidad Politécnica de Valencia, para la realización del Estudio de Seguimiento de Egresados de las Carreras de Licenciaturas en : Ingeniería Civil, Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica Industrial, Ingeniería Mecánica e Ingeniería de Sistemas Computacionales, ofrecidas por la Universidad Tecnológica de Panamá.
Participación en Proyectos Interuniversitarios
En la Reunión de Integración de Redes de Colaboración Internacional para el Desarrollo de Proyectos de Educación Superior, en la cual la Universidad se integró a la Red UNI2: Enseñanza de la Ingeniería Basada en Competencias, con miras a la preparación de una propuesta formal sobre esta temática, para ser presentada en el año 2010, en el marco del Programa ALFA III, de la Comunidad Económica Europea, para el financiamiento de proyectos que beneficien la educación superior.
Consecución de Becas
Ocho docentes de la Universidad fueron beneficiados con sendas becas, para realizar estudios de postdoctorado, doctorado y maestría, mediante los cuales lograrán un mayor desarrollo profesional.
Comisión Técnica de Biomédica realiza Taller Focal como parte del Proyecto de Carreras Interuniversitarias
Taller Focal realizado por la Comisión Técnica de Metrología
Anterior Siquiente