Regresar al Compendio de Memorias
Anterior Siquiente


En el Anteproyecto de Presupuesto Universitario se plantean los requerimientos institucionales para desarrollar los planes, programas y proyectos, así como para el logro de los objetivos y metas fijados para el desarrollo de esta casa de estudios superiores tecnológicos.

La Universidad Tecnológica de Panamá, para la vigencia fiscal 2008, presentó un Anteproyecto por el orden de 70,489,029 Balboas, de los cuales 50,632,137 Balboas correspondían a Funcionamiento, es decir 71.8%, mientras que 19,856,892 Balboas o sea el 28.2%, a Inversiones.

De los montos solicitados, se aprobó un presupuesto por el orden de 43,500,000 Balboas, es decir el 61.7% de lo solicitado, que comparado al año anterior, representa un incremento del 9.4% (Ley No.51 del 11 de diciembre de 2007), tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

 

DETALLE COMPARATIVO DEL PRESUPUESTO SOLICITADO VS. PRESUPUESTO APROBADO, PARA EL AÑO 2008

FUENTE PRESUPUESTO (B/.) % APROBADO DEL PRESUPUESTO SOLICITADO
SOLICITADO APROBADO
TOTAL 70,489,029 43,500,000 61.7
FUNCIONAMIENTO 50,632,137 37,700,000 74.4
INVERSIONES 19,856,892 5,800,000 29.2

Fuente: Dirección de Programación y Control Presupuestario.

 

En la siguiente gráfica podemos observar que del monto total de 43,500,000 Balboas, corresponden 37,700,000 Balboas a Funcionamiento es decir, un 74.4% y 5,800,000 Balboas a Inversiones es decir, un 29.2%.

 

Distribución del Presupuesto Aprobado

 

Del total aprobado para Funcionamiento, el Estado financió 31,698,000 Balboas lo que representa el 84.1%, y el resto 6,002,000 Balboas, o sea el 15.9%, fue generado por la Universidad a través de distintas fuentes de recaudación de ingresos. Es importante destacar que el presupuesto aprobado para esta vigencia resulta deficitario en un 6.8%, un total de 2,308,350 Balboas, correspondientes a los rubros de: Servicios Personales, Cuota Patronal, Servicios Básicos, (Agua) y las Inversiones.

 

Presupuesto de Funcionamiento

El Presupuesto modificado de funcionamiento corresponde a 38,746,455 Balboas, de este monto, 38,344,461 Balboas fueron destinados a Gastos de Operación y 401,994 Balboas son de Transferencias Corrientes.En cuanto a la conformación de la estructura programática institucional, se tiene que al programa de Dirección y Administración General le correspondieron recursos por el orden de 10,714,425, cifra que representa un 27.7% del presupuesto y que permitió dar respuesta a las múltiples actividades que involucra el accionar de la institución; para el Programa de Educación Superior, tiene destinados 25,089,037 Balboas, que representa el equivalente al 64.7%, mientras que para las actividades del Programa de Investigación, Postgrado y Extensión, se destinaron 2,942,993 Balboas, que representa el 7.6% del presupuesto total.

 

Presupuesto de Funcionamiento por Programa, Año 2008

 

En la conformación del presupuesto por grupo de gasto, se destaca que el rubro de mayor importancia lo constituye el de los Servicios Personales, con una participación de 32,871,228 Balboas, es decir un 84.8% del monto total asignado. Dicho rubro está constituido principalmente, por la Estructura de Personal Permanente, Interinos y Contingentes, así como lo correspondiente a la Cuota Patronal.

Otro rubro de gasto importante lo constituyen los Servicios No Personales, con un presupuesto modificado de 3,063,049 Balboas. La cifra más representativa corresponde a los Servicios Básicos por la suma de 1,916,520 Balboas, para cubrir el gasto a nivel nacional, el cual se ha incrementado al habilitar nuevas instalaciones y, sobre todo, el crecimiento de la demanda académica.

En cuanto al renglón de Materiales y Suministros, presenta una asignación total de 1,380,004 Balboas. Esta cifra permitió atender aspectos tales como: el mantenimiento y reparación de distintas instalaciones, así como el suministro de insumos necesarios para el normal desarrollo de las actividades administrativas, académicas y de investigación que cumple esta Institución.

Seguidamente, se tiene al grupo de Inversiones Financieras, con una asignación de 649,844 Balboas destinados al Proyecto de Cafeterías, en beneficio, básicamente, de la población estudiantil y administrativos que en esta institución laboran.

El renglón de Transferencias Corrientes cuenta con una asignación de 401,994 Balboas. El mismo está dirigido a sufragar las Pensiones, Jubilaciones, Servicios de Auditoría de la Contraloría y Transferencias al Exterior, entre otros gastos de Funcionamiento.

 

Presupuesto de Inversiones

En materia de inversiones la Universidad Tecnológica de Panamá, para la presente vigencia, solicitó financiamiento para veintiséis (26) proyectos por un monto de 19,856,892 Balboas, los cuales contaron con el aval del Sistema de Inversiones Públicas (SINIP). Para la presente vigencia se asignó 5,800,000 Balboas, lo cual representaba 13.3% del presupuesto total de la Institución.

El Presupuesto de Inversión presenta un incremento de 0.5% en comparación al Presupuesto Ley del pasado año. De este monto 5,680,300 Balboas están destinados al Programa de Construcciones Educativas y 119,700 Balboas al Programa de Mobiliario, Libros y Equipo Educacional. Del monto aprobado se destinó la suma de 4,972,538 Balboas para el Proyecto de Desarrollo del Campus Central (compromisos en trámite de la vigencia 2007); igualmente se destinó 671,762 Balboas para ser utilizados en la ampliación de infraestructura en los Centros Regionales (Colón, Azuero y Panamá Oeste) y, 119,700 Balboas para el Proyecto de Fortalecimiento del Centro de Propiedad Intelectual, el de Sistema Nacional de Fuentes Renovables, y el de Red de Empresas Virtuales (PYMES), entre otros.

El presupuesto modificado de inversiones ascendió a 13,303,816 Balboas, producto de la aprobación de créditos adicionales, por la suma de 4,297,816 Balboas; el fortalecimiento del rubro de construcciones, con 4,281,267 Balboas y 16,549 Balboas para atender compromisos de la vigencia 2007. Esto se realizó principalmente, por la necesidad de continuar la ejecución del Proyecto de Desarrollo del Campus Central, la construcción del Tercer Edificio, el cual albergará a la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, la Facultad de Ciencias y Tecnología y la Biblioteca Central. Se recibió además, un traslado interinstitucional por la suma de 3,206,000 Balboas para la realización de la VI Etapa del Tercer Edificio del Campus Victor Levi Sasso.

 

Presupuesto de Ingresos

El Presupuesto Total Modificado, en cuanto a Ingresos para la vigencia 2008, ascendió a un monto de 52,050,271 Balboas, correspondiendo, al presupuesto de Ingresos Corrientes, un porcentaje de 73.9%, o sea 38,444,553 Balboas y en Ingresos de Capital un 26.1%, es decir 13,605,718 Balboas.

Los Ingresos de Capital asignados, ascienden a 13,605,718 Balboas, de este monto 7,099,718 Balboas corresponden a Saldo en Caja Capital, de los cuales 2,500,000 Balboas fueron asignados para concluir y honrar el pago de obligaciones contraídas con el presupuesto 2007 dentro del programa de inversiones y 4,599,718 Balboas fueron asignados a través de créditos adicionales.

El resto de los Ingresos de Capital corresponde a Transferencias por la suma de 6,506,000 Balboas para el desarrollo de los proyectos de inversión de la presente vigencia.

Dentro del Presupuesto de Ingresos Corrientes, según su objeto, se ubican los Ingresos Propios, cuyo monto total presupuestado asciende a la suma de 13,529,442 Balboas. Los mismos están distribuidos en: Renta de Activos, Tasas, Derechos e Ingresos Varios. Estos ingresos deben ser generados por la Institución para cubrir principalmente, los gastos de servicios no personales, materiales, suministros y compra de existencias – Cafetería; todo ello relacionado con el funcionamiento básico de la Institución en sus actividades administrativas, académicas y de investigación.
Por otro lado, en concepto de aporte estatal, se asignó un presupuesto total de 38,520,829 Balboas. Este monto considera 32,014,829 Balboas, correspondientes a Transferencias Corrientes del Gobierno Central, en concepto de subsidio como entidad educativa estatal.

En lo concerniente a las Transferencias de capital, se asignaron 6,506,000 Balboas, para financiar los gastos de inversión, en concepto de infraestructura y equipamiento a nivel nacional.

 

Presupuesto de Egresos

En cuanto a los gastos totales presupuestados para la vigencia 2008, éstos alcanzan la cifra de 52,050,271 Balboas; de los cuales 38,746,455 Balboas, o sea 74.4% corresponden al Presupuesto de Funcionamiento y 13,303,816 Balboas, es decir 25.6% de Inversiones. Esto obedece a la solicitud de tres Créditos Adicionales que ascienden a 5,027,442 Balboas destinados al pago de vigencias expiradas y a la construcción del Edificio No. 3 del Campus Universitario, dentro del presupuesto de inversiones y a cuatro traslados Interinstitucionales por un monto de 3,522,829 Balboas, destinados al Presupuesto de Funcionamiento; totalizando la suma de 8,550,271 Balboas.

Anterior Siquiente