Regresar al Compendio de Memorias
Anterior Siquiente

Durante el año 2008, la Universidad Tecnológica de Panamá desarrolló una serie de actividades y proyectos adicionales, estrechamente ligados a las áreas de investigación y extensión. A continuación se presentan los más importantes:

  • Análisis de fibra de vidrio en escuelas públicas y centros de salud del país.
  • Análisis de gases en a empresa privada en la ciudad de Panamá.
  • Elaboración del documento Lineamientos Generales para la Transformación de la Educación Media en Panamá, llevado a cabo por esta Universidad, en conjunto con la Universidad de Panamá. Este documento es una propuesta encaminada a disminuir la excesiva cantidad de oferta de bachilleratos y propiciar una mayor equidad en la formación de los estudiantes; actualizar los planes y programas de estudio y adoptar el enfoque de competencias para el diseño del curriculum de la Educación Media en Panamá.
  • Firma de contrato entre la Universidad Tecnológica de Panamá y el CSUCA para la formulación del Proyecto PUEDES: Modelo Innovador Vínculo Universidad - Empresas Panameñas.
  • Desarrollo conjunto de proyectos con otras Instituciones, a saber: Instituto de Seguro Agropecuario (B/.98,000.00); Banco de Desarrollo Agropecuario (B/.120,000.00); Autoridad Marítima de Panamá (B/.550,000.00); PRODEC (B/.600,000.00); PRODE (60,000.00).
  • Desarrollo del Proyecto de Incremento de la Gestión Ambiental Comunitaria para el Manejo de los Recursos Hídricos en las Subcuencas de los Ríos Hules - Tinajones y Caño Quebrado de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá. Este proyecto de extensión está siendo desarrollado por el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas, en conjunto con las comunidades de las subcuencas de dichos ríos para la protección y uso adecuado de los recursos hídricos del área.

 

Lanzamiento del Proyecto Modelo Innovador Vínculo Universidad – Empresas Panameñas

Anterior Siquiente