Regresar al Compendio de Memorias
Anterior Siquiente

En concordancia con la excelencia académica que caracteriza a la Universidad Tecnológica de Panamá, esta Institución ofreció, durante el año 2008, una gama de oportunidades de actualización y complementación de conocimientos, dirigidos a los miembros de la comunidad universitaria y a diversos sectores de la sociedad panameña, a través de programas y actividades académicas innovadoras, en atención a las necesidades del entorno y a los avances científicos y tecnológicos, lo cual permitió lograr el mejoramiento de habilidades y destrezas del recurso humano y, por ende, mayores niveles de desempeño.

Con miras a fortalecer los Programas de Educación Continua, las unidades académicas, administrativas y de investigación de la Institución organizaron, un total de 290 acciones capacitadoras tales como: cursos, seminarios, talleres, jornadas, conferencias, videoconferencias, congresos y charlas, entre otras; en las cuales se logró una participación altamente significativa.

Los cursos fueron las acciones de capacitación con mayor demanda, los cuales representaron el 26% del total, seguido de los seminarios, que representaron el 19% y los seminarios-talleres el 17%. Mediante estos tres tipos de acciones se logró, en conjunto, el 55% de la participación del año 2008. La gráfica muestra la cantidad de acciones brindadas durante el citado año.

Las acciones desarrolladas trataron sobre diversos temas, los cuales impactaron de manera positiva en el desarrollo personal y profesional de los participantes, tales como: Seguridad en la Construcción, Manejo de Base de Datos con Microsoft Access, Biotecnología, Matemática para las Ciencias Administrativas y sus Aplicaciones, Manejo de Software de Mantenimiento Industrial, AutoCAD Aplicado a la Construcción y Topografía, Mantenimiento de Computadoras, Construcción de Redes Locales, Desarrollo de Aplicaciones Web con Visual Basic.Net, Seguridad e Higiene Ocupacional, Formulación de Proyectos de Investigación, Búsquedas Nacionales e Internacionales de Información Tecnológica, Propiedad Intelectual en Universidades, Institutos y Centros de Investigación, Cambio Climático y Recursos Hídricos, Buenas Prácticas de Manufactura, Tecnología del Concreto, Seguridad Eléctrica y Normas para Instalaciones Residenciales y Comerciales, Tecnología Educativa en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje, Procesos de Soldadura Especializada y Habilidades Claves para Facilitar el Desarrollo del Talento Humano.

 

Programa de Educación Continua Acciones de
Capacitación Brindadas, Año 2008

*Incluye acciones de capacitación brindadas a través de jornada, videoconferencia, congreso, adiestramiento, diplomado, conversatorio, jornada-taller, foro, clínica y reunión. Fuente: Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.

 

Las capacitaciones ofrecidas permitieron la formación y actualización del personal docente, administrativo, de investigación y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, así como profesionales de distintas disciplinas que se desempeñan en empresas privadas e instituciones públicas, tales como: Autoridad del Canal de Panamá, Petroterminal de Panamá, Ingeniería RM, Órgano Judicial, Tribunal Electoral, Ministerio de Economía y Finanzas, Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos, Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Panamá, Ministerio de Salud, Banistmo, Global Bank, Bocas Fruit Company, Constructora Inmobiliaria, S.A., Consultores Profesionales de Ingeniería, S.A. (COPISA), Alcoholes del Istmo S.A., Ministerio de Educación, Caja de Seguro Social y Asociación de Mujeres Artesanas de Ocú. Adicionalmente, en diversas capacitaciones se contó con estudiantes de colegios públicos y privados del País, entre éstos: el Colegio Arnulfo Arias Madrid y el Instituto Profesional y Técnico de Veraguas.

A continuación se presenta, en detalle, la cantidad de acciones de capacitación desarrolladas y la correspondiente participación, según la procedencia de los asistentes. En el cuadro se observa que las acciones de capacitación mixtas, en las cuales se contó con la participación de miembros de la comunidad, así como de funcionarios y estudiantes de la Universidad, tuvieron la mayor afluencia de participantes, lo cual representó el 48% del total, seguida de las capacitaciones internas que acogieron el 42%.

 

CONSOLIDADO DE EDUCACIÓN CONTINUA, AÑO 2008

Tipo de Acción Acciones de Capacitación
Externas (1) Mixtas (2) Internas (3) Total
Cantidad Participación Cantidad Participación Cantidad Participación Cantidad Participación
Total 58 1,161 104 6,061 128 5,294 290 12,516
Seminario 14 472 11 326 29 747 54 1,545
Seminario-Taller 8 130 31 842 9 197 48 1,169
Taller 2 30 4 57 7 197 13 284
Conferencia 2 51 9 734 26 2,357 37 3,142
Videoconferencia - - 3 32 1 60 4 92
Curso 23 289 34 3,453 17 393 74 4,135
Charla 3 35 3 95 31 994 37 1,124
Jornada - - 3 222 3 209 6 431
Congreso - - 1 164 1 23 2 187
Otros (4) 6 154 5 136 4 117 15 407

(1) Capacitaciones brindadas solamente a miembros de la comunidad
(2) Capacitaciones brindadas a miembros de la comunidad en conjunto con funcionarios de la UTP
(3) Capacitaciones brindadas a funcionarios y/o estudiantes de la UTP
(4) Incluye: adiestramiento, diplomado, conversatorio, foro, jornada taller, clínica y reunión
Fuente: Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.

 

 

Primer Congreso sobre Propiedad Intelectual en Universidades, Institutos y Centros de Investigación

 

Seminario Taller “Formulación de Proyectos de Investigación”

 

Seminario Taller “Seguridad en la Construcción”

Anterior Siquiente