Regresar al Compendio de Memorias
Anterior Siquiente


La Universidad Tecnológica de Panamá, es una Institución siempre dispuesta a fortalecer las relaciones con otras organizaciones, en promoción del desarrollo. En este sentido, mantiene contacto con el medio empresarial a través de sus programas de educación continua, de extensión, de vinculación universidad-empresa y los proyectos de investigación aplicados para solucionar problemas concretos del desarrollo tecnológico que enfrenta el País.

Además, mantiene un intenso programa de comunicación con el entorno internacional, promoviendo acciones de cooperación e intercambio en los aspectos académicos, de investigación y de extensión universitaria.

Convenios y Acuerdos de Cooperación

La Universidad Tecnológica de Panamá ha sellado un total de 42 compromisos de colaboración con instituciones, organismos y asociaciones, tanto nacionales como internacionales, de los más diversos ámbitos. Se han suscrito convenios de colaboración a través de prestigiosas instituciones de países como Francia, Brasil, Colombia, España, Corea y Estados Unidos.

Entre las características más sobresalientes de los convenios se pueden mencionar: el propiciar la cooperación en áreas de mutuo interés a través del intercambio de docentes, investigadores y estudiantes facilitándoles el acceso a prácticas profesionales dentro de empresas, así como a investigaciones técnicas de interés; la implementación de proyectos conjuntos de investigación; la promoción de eventos científicos y culturales; así como el intercambio de información y publicaciones académicas, entre otros.

Los principales convenios y acuerdos suscritos por la Universidad Tecnológica de Panamá durante el año 2008, se presentan a continuación:

 

PRINCIPALES CONVENIOS Y ACUERDOS SUSCRITOS CON ENTIDADES Y ORGANIZACIONES
NACIONALES E INTERNACIONALES, AÑO 2008

ENTIDAD U ORGANIZACIÓN CON LA QUE SE SUSCRIBIÓ EL CONVENIO PAÍS OBJETIVOS Y/O CARACTERÍSTICAS SOBRESALIENTES
Asociación Iberoamericana de Televisión Educativa (ATEI) España Establecer mecanismos de pago de membresía.
Alianza Francesa Francia Fomentar entre los estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, la enseñanza del francés como segundo idioma, con el propósito de realizar vivencias académicas en universidades francesas.
Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul Brasil Promover la cooperación en áreas de mutuo interés a través del intercambio de docentes, investigadores y estudiantes; implementación de proyectos conjuntos de investigación, promoción de eventos científicos y culturales, así como el intercambio de información y publicaciones académicas.
Universidad Federal de Río Grande do Sul Brasil Fomentar la cooperación entre las dos instituciones de enseñanza superior en áreas de formación de graduación, postgrados, investigaciones, congresos y otras actividades de forma que mutuamente promuevan la mejora del potencial científico y académico de ambas instituciones.
Universidad del Magdalena Colombia Establecer las bases y criterios sobre las cuales ambas instituciones realizarán acciones conjuntas de cooperación para el fomento de la docencia, la investigación y la extensión interinstitucional.
Universidad Privada Boliviana Bolivia Establecer bases concretas, a través de las cuales ambas instituciones, llevarán a cabo la organización y desarrollo de actividades de mutuo interés, orientadas al fomento de la cooperación académica y científica, a través de cooperación en proyectos de investigación, el intercambio de docentes y estudiantes, así como de información académica disponible.
Asociación Internacional de Parques Tecnológicos (IASP) España Establecer mecanismos de pago de membresía.
Fundación LOGyCA – CLI (Centro Latinoamericano de Innovación en Logística) Colombia Tiene por objeto la alianza y coordinación para desarrollar planes y actividades de formación e investigación.
Universidad Central Marta Abreu Cuba Desarrollar la cooperación educacional a través del intercambio de especialistas y de estudiantes; organización de seminarios, simposios e investigaciones científicas conjuntas; intercambio de planes, programas, materiales de estudio, información científica-técnica; elaboración de artículos científicos textos; otros materiales para su publicación y otras actividades acordadas entre las partes.
Information and Communications University Corea Establecer un sistema general dentro de lo académico, investigación y cooperación profesional que pueda desarrollarse entre ambas instituciones.
Centro Informativo Internacionalde la Construcción S.A. España Habilitar la utilización de una licencia de red de 25 puestos de los softwares, CYPECAD, METAL 3D y ARQUIMEDES, a la Facultad de Ingeniería Civil.
Universidad del Norte Colombia El objetivo de este convenio es el mutuo apoyo de las instituciones que la integran para su propio desarrollo administrativo y académico y para la prestación conjunta de servicios de docencia, extensión e investigación en Panamá y Colombia.
Asociación Universitaria Iberoamericana de Post Grado. España Potenciar sus actividades a través de la cooperación mutua, promoviendo el fortalecimiento de las relaciones educativas, científicas y culturales, así como el conocimiento recíproco entre los países miembros de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Post Grado (AUIP).
Agencia Centroamericana de Acreditación de Postgrado (ACAP) Guatemala Establecer mecanismos de pago de membresía.
UNESCO-IHE Instituto para la Educación del Agua Delft, Países Bajos (Holanda) Implementar una sociedad para la educación, entrenamiento e investigación, como también fortalecer lazos culturales y para proveer oportunidades que permitan expandir experiencias y nuevos horizontes tanto para estudiantes participantes como para personal profesional y de la academia.
Universidad de Puerto Rico, Recinto Universitario de Mayagüez, Consorcio CoHemis Puerto Rico Sostener un intercambio continuo de información sobre proyectos y resultados relevantes; identificar áreas relacionadas con ciencia y tecnología para posibles proyectos de investigación conjunta; desarrollar programas de intercambio de facultad y estudiantes de grado y postgrado y para la capacitación de sus recursos humanos en la docencia y la investigación; y facilitar intercambios culturales.
Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería (LACCEI) Estados Unidos Promover el fortalecimiento de las relaciones educativas, científicas y culturales, así como el conocimiento recíproco entre los países miembros de la LACCEI.
Consorcio Iberoamericano para la Educación en Ciencias y Tecnología (ISTEC) Estados Unidos Establecer mecanismos de pago de membresía.
Asociación Internacional para el Intercambio de Estudiantes para la Experiencia Técnica (IAESTE) Reino Unido Establecer mecanismos de pago de membresía.
El Uranoscopio de Francia Francia Establecer las bases necesarias para desarrollar actividades en el campo de la Astronomía, Astrofísica, Planetario y Botánica.
Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA) Guatemala Establecer mecanismos de pago de membresía.
Universia Holding, S. L. España Desarrollo de un Portal Universitario el cual se denominará “UNIVERSIA”.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) Suiza Transcripción, adaptación y traducción a la legislación y Pymes panameñas, de las Guías de Propiedad Intelectual. Convocar a empresas e instituciones panameñas para que autoricen su inclusión en las Guías.
Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES) Panamá Establecer mecanismos de pago de membresía.
Agencia Centroamericana de Acreditación de Carreras de Arquitectura e Ingeniería (ACAAI) Panamá Establecer mecanismos de pago de membresía.
Fundación Instituto Aeroespacial de Investigación y Desarrollo (IAID) Panamá Propiciar la colaboración académica, científica y cultural, la cual conlleve grandes ventajas entre ambas instituciones y fomente el desarrollo de la Industria Aeroespacial en Panamá.
Instituto Nacional de Cultura (INAC) Panamá Fomentar y promover el hábito de la lectura a nivel nacional.
Sociedad Panameña de Física Panamá Propiciar la colaboración en la organización y desarrollo de las Olimpiadas Panameñas de Física y otras actividades de interés común.
Empresa de Transmisión Eléctrica S. A. (ETESA) Panamá Permitir a los docentes e investigadores participar de actividades de capacitación, adiestramiento y perfeccionamiento en áreas de interés social.
Universidad de Panamá y Ministerio de Educación Panamá Propuesta curricular de acuerdo con el nivel de educación media, que responda a los fines y a la política de la educación panameña, así como a los avances en el conocimiento científico, tecnológico y humanístico, que presentan desafíos a los modelos pedagógicos.
Red de Universidades Estatales y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) Panamá Promover la cooperación científica y tecnológica y desarrollar actividades de cooperación para jóvenes panameños graduados que deseen estudiar en Alemania.
Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) Panamá Enviar especialistas, técnicos, científicos y profesores para la realización de trabajos mutuos.
Fundación Ing. Alberto de Saint Malo Panamá Permitir que, anualmente, un estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil , se haga acreedor a una beca por la suma de B/. 1,200.00.
Instituto Nacional de Cultura Panamá Realizar programas de formación y difusión literaria, expresiones musicales, promoción de las artes de danza, canto, poesía, costumbres, tradiciones, gastronomía, artesanía y el folklore en general.
F. Guardia y Asociados Panamá Desarrollar programas de investigación conjunta, consultorías, proyectos de extensión, estudios y asesorías técnicas de mutuo interés, envío de especialistas, profesores o estudiantes, según la naturaleza del programa.
Ministerio de Desarrollo Social Panamá Desarrollar la colaboración académica, científica y tecnológica entre ambas instituciones a través de pasantías, que son de gran beneficio para el desarrollo social del país.
Ministerio de Vivienda Panamá Intercambiar experiencias, documentos, información y conocimiento de investigaciones conjuntas, además de prácticas profesionales, dentro del MIVI, para nuestros estudiantes.
Instituto Nacional de Desarrollo Humano ( INADEH.) Panamá Proyecto de laboratorios empresariales y de desarrollo de aulas virtuales, para la mejor formación y adquisición de nuevos conocimientos a estudiantes.
Autoridad Nacional del Medio Ambiente (ANAM) Panamá Propiciar la asistencia técnica, el intercambio y el desarrollo científico-técnico recíproco en las áreas de investigación, extensión y capacitación.
Universidad de León Panamá Se establecieron los porcentajes del costo del programa asignados a cada institución: U.T.P. (50%) y FUNIBER (50%).
La Unión Nacional de la Mediana y Pequeña Empresa (UNPYME) Panamá Propiciar la cooperación técnica.
Municipio de David Panamá Propiciar la colaboración académica, científica y cultural, bajo la modalidad de intercambio de experiencias, prácticas profesionales, desarrollo de programas y otros.

 

 

 

Acuerdo de Cooperación firmado con el Instituto Nacional de Cultura

 

 

Firma de Convenio con la Fundación Ingeniero Alberto de Saint Malo

 

 

Firma de Convenio con la Universidad Marítima

 

 

Firma de Convenio con el Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Instituciones de Ingeniería

 

 

Intercambio con Universidades y Organizaciones del Extranjero

Hoy día esta Universidad mantiene acuerdos y convenios que facilitan la internacionalización de la educación superior. Las oportunidades ofrecidas favorecen de manera integral la formación, la extensión, la investigación y el mutuo fortalecimiento.

Durante el año 2008 la Universidad recibió participantes de intercambio, procedentes de diferentes universidades del exterior, tal como se describe a continuación:

 

INTERCAMBIO CON UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES DEL EXTRANJERO
(DEL EXTERIOR A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ)

UNIVERSIDAD /ORGANIZACION NATURALEZA DEL INTERCAMBIO DESCRIPCIÓN
North Carolina State Univeresity, U.S.A. Visita Un grupo de doce estudiantes de la Universidad de Carolina del Norte, acompañados de dos profesores asistieron a la XXI Semana de Ingeniería Civil. Los profesores participaron en calidad de Conferencistas.
Instituto Tecnológico de Tepic, México Visita Un grupo conformado por veinticinco profesores y estudiantes de esta Universidad participaron en las Conferencias:
  • Cinta Costera
  • Diseño Antisísmico de Edificios Altos
Universidad de San Carlos, Guatemala Visita Veinte docentes de la Universidad de San Carlos asistieron a la Conferencia “Rehabilitación Sísmica de Estructuras”.
Escuela Nacional Superior de Trabajo Público (ESTP) de París Intercambio académico Dos estudiantes franceses participaron del Programa de Intercambio con la UTP, por dos semestres de duración, en la Facultad de Ingeniería Civil.
Universidad Castilla La Mancha Intercambio académico Un estudiante de esta Universidad en España, cursó un semestre de su carrera, en la Facultad de Ingeniería Civil en la UTP.
Universidad Autónoma de Yucatán Pasantía Dos profesionales mexicanos, participaron en una pasantía profesional, por una semana, en la Facultad de Ingeniería Industrial.
Universidad Autónoma de Baja California Intercambio académico Un grupo de cuatro estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California, formaron parte de un programa de intercambio estudiantil en la Facultad de Ingeniería Industrial, por un semestre.
Instituto Tecnológico de Durango Práctica profesional Dos estudiantes mexicanos realizaron su práctica profesional por seis meses en Panamá. Una de estas prácticas se desarrolló en la Empresa Embutidos Berard, en Volcán y la otra en la empresa Indra, en Panamá.
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica, Veracruz Práctica profesional Dos estudiantes mexicanos realizaron su práctica profesional en Panamá, por seis meses, en la Empresa Indra, a través del Programa: International Association for the Exchange of students for Technical Experience IAESTE.
Universidad del Sinú, Montería Práctica profesional Un estudiante de la Universidad del Sinú, de Colombia, realizó una práctica profesional en Panamá por dos meses. Esta práctica se realizó en la Empresa Unión Fenosa.
Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena Intercambio académico Un estudiante colombiano, participó de un programa de intercambio estudiantil, por un semestre, en la Facultad de Ingeniería Mecánica.
Universidad de Stuttgart Práctica profesional Dos estudiantes realizaron su práctica profesional en Panamá por un período de tres meses, las cuales fueron realizadas en la empresa Embutidos Berard.
Universidad de München Práctica profesional Dos estudiantes de Alemania, realizaron su práctica profesional en Panamá por un semestre en la Empresa Indra.
Instituto Tecnológico de Manipal, Bangalore Práctica profesional Dos estudiantes del Instituto Tecnológico de Manipal, India realizaron su práctica profesional en la Empresa Indra, por seis meses.
Politécnico de California, Estados Unidos Pasantía Un profesional del Politécnico de California, participó en una pasantía, en la Facultad de Ingeniería Industrial.
Universidad Central de California Pasantía Un profesional de la Universidad Central de California, participó en una pasantía, en la Facultad de Ingeniería Industrial.

 

Las oportunidades ofrecidas por Universidades del exterior, producto de la cooperación y mutua colaboración entre la Universidad Tecnológica de Panamá y otras organizaciones, fueron aprovechadas a través de intercambios acedémicos, prácticas profesionales, giras técnicas y pasantías, realizadas durante el año 2008, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

 

INTERCAMBIO CON UNIVERSIDADES Y ORGANIZACIONES DEL EXTRANJERO
(DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ AL EXTERIOR)

UNIVERSIDAD /ORGANIZACION NATURALEZA DELINTERCAMBIO DESCRIPCIÓN
IHE-UNESCO, Technical University – Deflt y Deltares (Delf Hydraulics) Gira Técnica Un profesor de la Facultad de Ingeniería Civil viajó a Holanda para realizar una gira técnica.
Nuctech Company Limitec Beijing, China Gira Técnica Un profesor de la Facultad de Ciencias y Tecnología visitó la empresa para comprobar el cumplimiento de los scanners.
Ecole Nationale Supérieure d'Arts et Métiers ENSAN de Paris, Francia Práctica profesional Dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, viajaron a París, Francia, para realizar una práctica profesional por seis meses.
Polietileno Alfa Gamma, S.A., Torreón Empresa FEMSA en Monterrey, México Práctica profesional Dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, viajaron a México para realizar su práctica profesional en el área de logística por seis meses, como opción de trabajo de graduación.
Escuela Nacional de Electrónica, Informática y Radiocomunicaciones de Bordeaux (ENSEIRB), Francia Práctica profesional Dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales, realizaron una Estancia de Investigación por un semestre, como opción de trabajo de graduación en ENSEIRB, Francia
Universidad de Paderborn, Alemania Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, realizó su practica profesional por cuatro meses, en la Universidad de Paderborn, en Alemania, como opción de trabajo de graduación.
Universidad de Stuttgart, Alemania Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, realizó una estancia de investigación, en la Universidad de Stuttgart, en Alemania, como opción de Trabajo de Graduación, por cuatro meses.
Universidad de Stuttgart, Alemania Práctica profesional Cuatro estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, realizaron su practica profesional de un semestre, en Alemania, como opción de trabajo de graduación.
Manufacturas Eléctricas, S.A., Bilbao SITESA Madrid, España Práctica profesional Dos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, realizaron su práctica profesional de nueve meses, en estas empresas españolas, como opción de Trabajo de Graduación.
Universidad de La Salle, Bogotá, Colombia Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, realizó una estancia de investigación, por tres meses en la Universidad de La Salle, en Colombia, como opción de trabajo de graduación.
Universidad de Stuttgart, Alemania Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, realizó una estancia académica, por seis meses, en Alemania.
Universidad de München, Alemania Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil, realizó su práctica profesional en Alemania por tres meses. Esta práctica se realizó en la Universidad de München.
Universidad de München, Alemania Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Mecánica, realizó una estancia de investigación, en la Universidad de München, como opción de trabajo de graduación, por seis meses.
HOST Control Programable y Automático de Procesos, S.A. Monterrey, México Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales del Centro Regional de Veraguas, realizó una práctica profesional en Monterrey, México por seis meses. Esta práctica se realizó en la Empresa HOST Control Programable y Automático de Procesos, S.A.
Universidad Castilla La Mancha, España Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Industrial del Centro Regional de Chiriquí, viajó a España, para realizar una práctica profesional de un semestre.
Instituto Tecnológico de Durango, México Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales del Centro Regional de Azuero, realizó su práctica profesional en el Instituto Tecnológico de Durango por tres meses, como opción a trabajo de graduación.
Universidad Tecnológica de San Nicolás Gira Técnica Un grupo de cuarenta (40) estudiantes de de Licenciatura en operaciones marítimas y portuaria, del Centro Regional de Colón, viajaron por diez días a la Argentina, en gira técnica, a los puertos de Buenos Aires .
Universidad de los Andes Mérida, Venezuela Pasantía Un colaborador de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones participó en la instalación de un servidor cluster para correo en la Universidad de los Andes.
Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) Santo Domingo, República Dominicana Pasantía Un funcionario del Centro de Investigación UTP Virtual participó en un intercambio de experiencias entre República Dominicana y Panamá, en materia de las Competencias Laborales.
Instituto de Telecomunicaciones de la Universidad de Aveir, Portugal Práctica profesional Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, realizó su práctica profesional en el Instituto de Telecomunicaciones de la Universidad de Aveir, como opción de trabajo de graduación.
Anterior Siquiente