Fecha: Mié, 09/13/2023
Estudiantes de III de la carrera de Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, realizaron una gira académica a las instalaciones de Grupo Compañía Azucarera La Estrella, S.A. (“Calesa”), el 13 de septiembre.
Fecha: Mié, 09/13/2023
En el vestíbulo del Teatro Auditorio de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se celebraron tres eventos culturales, la Graduación XXI del Diplomado en Creación Literaria; la entrega de certificados del Primer Seminario de Cuento Básico y la entrega de la XI versión del Premio en Creación Literaria, el 13 de septiembre.
Fecha: Mié, 09/13/2023
El miércoles 13 de septiembre se celebró una reunión entre el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología de Panamá (INDICASAT - AIP) y la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Fecha: Mié, 09/13/2023
El miércoles 13 de septiembre del 2023 se realizó la celebración del Día del Programador en la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
El evento comenzó en horas de la mañana, con las palabras de la vicedecana académica, Ing. Jacqueline de Ching. Luego se entregaron reconocimientos a los estudiantes destacados de la Licenciatura en Desarrollo de Software.
Fecha: Mié, 09/13/2023
El 13 de septiembre, se llevó a cabo en el Lobby del Edificio 3, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Feria de Emprendedores “Creativity Fest”, organizada por el comité coordinador del Congreso de Ingeniería Industrial 2023, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII), con el objetivo de brindarle un espacio a los estudiantes para mostrar sus emprendimientos.
Fecha: Mar, 09/12/2023
El rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Dr. Omar Aizpurúa, junto a su equipo de trabajo, integrado por el director general de Planificación Universitaria, el Mgtr. Juan Morán; el director general de Ingeniería y Arquitectura, el Mgtr. Ítalo Petrocelli y la directora nacional de Presupuesto, la Ing. Loira Martínez, presentó, el 12 de septiembre, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, el Anteproyecto de Presupuesto para el año 2024 de esta institución.
Fecha: Mar, 09/12/2023
El estudiante Eynar Andrés Batista de la Licenciatura en Edificaciones de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, fue ganador del concurso para el diseño de la bandera del Distrito de Soná, develada el 12 de septiembre en conmemoración a los 168 años de su fundación.
Fecha: Mar, 09/12/2023
El pasado 12 de septiembre se inauguró en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, el Campamento Tecnológico para Jóvenes en STEM, organizado por la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE).
Con el fin de involucrar a estudiantes de secundaria de escuelas oficiales, públicas y privadas en la generación de soluciones innovadoras para problemas diarios, en la cual están participando 25 jóvenes.
Fecha: Mar, 09/12/2023
Convocado en la rama poesía. Poesía necesaria para la formación de la personalidad y sensibilidad de la infancia. El premio, convocado desde el año 2010, ha servido para estimular a los autores panameños a dedicarle sus letras a la población infantil en narrativa y verso, y además la creación de nuevos galardones orientados en esa dirección.
Se celebra además la vida de la extraordinaria educadora de aguadulce, maestra de generaciones y escritora destacada, reconocida con el Premio Literario “Ricardo Miró”
Fecha: Mar, 09/12/2023
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), anuncia que, luego del cierre de la convocatoria de sus concursos literarios, auspiciados por la empresa SUCASA, 16 propuestas participan del PREMIO NACIONAL DE CUENTO “José María Sánchez” 2023. El fallo, así como la entrega de los premios será anunciado para principios de noviembre del presente.
El PREMIO NACIONAL DE CUENTO “José María Sánchez”, creado en 1996, tiene el objetivo de resaltar la creación y la imaginación de los autores nacionales que empeñan su esfuerzo en uno de los géneros literarios de mayor cultivo en Panamá.