Fecha: Mié, 08/19/2020
La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), organizó el Conversatorio “Retos de la Educación Virtual: Realidad de la Comunidad Educativa”.
En este evento se hizo referencia a las experiencias obtenidas durante este primer periodo de la Educación Virtual en la Universidad Tecnológica de Panamá considerando la nueva realidad a la que se enfrenta la comunidad educativa del país.
Fecha: Mié, 08/19/2020
El miércoles 19 de agosto la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá realizó el lanzamiento oficial del XXVI Congreso de la Facultad de Ingeniería Industrial.
El evento, organizado por estudiantes y docentes de esta Facultad, tiene como objetivo crear conexiones entre la academia, actores públicos y el sector privado para el desarrollo sostenible del país.
Fecha: Mié, 08/19/2020
El Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI) y el Grupo de Investigación en Energética y Confort en Edificaciones Bioclimáticas (ECEB) de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Panamá organizaron la serie de Webinar “Nuevas tecnologías de la información e inteligencia artificial para el sector energético”.
Fecha: Mié, 08/19/2020
Mensaje de bienvenida a los estudiantes que iniciaron, de manera virtual, el segundo semestre del periodo 2020-2021, en todas las Sedes y Centros de Regionales de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Ver mensaje.
Fecha: Mar, 08/18/2020
La Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el Lanzamiento del Doctorado en Biociencias y Biotecnología, en alianza con el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT), la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).
Fecha: Lun, 08/17/2020
El Conversatorio “Millenials, Centennials y Tecnología: Aprendizaje, lo bueno, lo malo y lo feo: una reflexión desde mi experiencia de vida”, dirigido por el Prof. Víctor López Cabrera, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), fue uno de los temas que se desarrolló en la gran ventana cultural, donde el libro fue el invitado especial: Feria Internacional del Libro de Panamá Virtual, que se realizó del 13 al 16 de agosto del 2020.
Fecha: Lun, 08/17/2020
“La gestión de las editoriales universitarias y la transferencia estratégica de conocimiento en Panamá”, fue el tema que presentó la Ing. Libia Batista, jefa de la Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en el marco de la versión digital de la Feria Internacional del Libro 2020.
Fecha: Lun, 08/17/2020
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), firmaron un convenio con el objetivo de propiciar la colaboración académica, científica y cultural entre ambas instituciones y de establecer el intercambio de experiencia y desarrollo de investigaciones conjuntas.
Le correspondió al Rector, Ing. Héctor M. Montemayor Á., firmar el convenio por parte de la Universidad Tecnológica de Panamá y al Dr. Raúl Saucedo Alderete, firmar, en calidad de Administrador General, por AUPSA.
Fecha: Lun, 08/17/2020
En el marco de la Feria Internacional del Libro 2020, en su primera versión virtual, la Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), desplegó toda la labor realizada con la proyección de un vídeo, en la sección de conferencias en línea.
Le correspondió al Dr. Carlos Medina, Vicedecano Académico Encargado de la Facultad, dar la bienvenida a nombre del señor Decano Encargado Ing. Gabriel Flores a todo el público participante.
Fecha: Vie, 08/14/2020
En el marco de la XVI Versión de la Feria Internacional del Libro de Panamá, en su Primera Versión Virtual, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), organizó el Conversatorio “El rol de la mujer, en su faceta de profesional y escritora”.
El evento, coordinado por la Editorial Universitaria de la UTP, tuvo como objetivo identificar y describir la participación social de la mujer en sus múltiples responsabilidades como profesional y en la literatura a nivel regional.