Fecha: Mar, 10/18/2022
El 18 de octubre de 2022, se llevó a cabo el Taller: Mediación y Resolución de Conflictos dirigido a los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).
Este taller tuvo como objetivo valorar la importancia de la Mediación y la Resolución de Conflictos aplicada a los proyectos. Esta actividad se desarrolló como parte del Congreso COPANIA 2022.
La expositora fue la Mgtr. Elsy Lezcano, del Centro de Conciliación, Mediación y Arbitraje de la FCyT de la UTP.
Fecha: Mar, 10/18/2022
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Bocas del Toro, realizaron una jornada de giras académicas a la ciudad de Panamá los días 14, 15 y 16 de octubre de 2022.
Los jóvenes estudiantes visitaron las instalaciones de la Empresa ESRI Panamá, administradores del Software de Sistema de Información Geográfica (SIG) y de la Suite ARgGI, que reúne una serie de aplicaciones utilizada en ingeniería civil.
Fecha: Mar, 10/18/2022
El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Ing. Héctor Montemayor Á., recibió el 18 de octubre una delegación de rectores de las universidades que pertenecen al Centro Universitario de Baviera, Alemania, para América Latina (BAYLAT), con el propósito de estrechar lazos académicos y culturales entre las casas de estudios superiores.
Durante el encuentro cuatro rectores de BAYLAT suscribieron la firma del Memorando de Entendimiento con el Rector de la UTP, Ing. Héctor Montemayor.
Fecha: Mar, 10/18/2022
El martes 18 de octubre en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), se llevó a cabo la reunión final del Proyecto World Pendulum Alliance (Alianza del Péndulo Mundial), iniciativa que tiene como objetivo mejorar la calidad de la educación superior, en los campos de las matemáticas y las ciencias, mediante el despliegue de una red global de experimentos remotos.
Fecha: Mar, 10/18/2022
La Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó, el martes 18 de octubre, el Quinto Pitch Tecnológico UTP 2022: ‘‘Construyendo un ecosistema de impacto’’.
Esta actividad tiene como objetivo brindar información sobre las tecnologías desarrolladas en la Universidad Tecnológica de Panamá, por miembros de la academia.
Fecha: Mar, 10/18/2022
Perla Negra, piloteada por los remeros Eliazar Gallardo y Andrés Ábrego, obtuvo el primer lugar del Concurso de Canoas de Concreto, organizada por estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) el 18 de octubre de 2022, en el marco de la Semana de la Ingeniería Civil.
Fecha: Mar, 10/18/2022
El Centro Especializado en Lenguas (CEL), del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, a cargo de la Ing. Gabriela Velarde, llevó a cabo el "IV Tour de Becas y Oportunidades Internacionales”.
Esta actividad se realiza con el objetivo de promover la movilidad internacional tanto en la comunidad UTP como en lugares aledaños. Además de dar a conocer las oportunidades de movilidad internacional y becas disponibles para elevar la calidad y competitividad de la educación de la región.
Fecha: Lun, 10/17/2022
La Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó el lunes 17, el Simposio en Ciencias de la Computación del Segundo Encuentro Científico Académico – ECA.
El objetivo de este congreso fue dedicar un espacio a la exposición de temas y proyectos relacionados con asuntos de innovación de la tecnología de información y comunicación, áreas conocidas como TICs.
Fecha: Lun, 10/17/2022
El lunes 17 de octubre, un total de 366 estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil (FIC), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), participaron en la Ceremonia de Imposición de Cascos Ingenieriles 2022.
Los estudiantes que participaron eran de la Licenciatura en Ingeniería Civil, Licenciatura en Ingeniería Marítima y Portuaria, Licenciatura en Ingeniería Ambiental, Licenciatura en Ingeniería Geomántica y Licenciatura en Ingeniería Geológica.
Fecha: Lun, 10/17/2022
Con la invocación religiosa, a cargo del Padre Justo Rivas, inició, el 17 de octubre, el V Congreso de la Facultad de Ingeniería Civil, denominado: Las obras civiles: fuente de innovación, crecimiento y sostenibilidad en la recuperación económica de Panamá.
El Ing. Angelino Harris, Decano de la FIC, dijo que este congreso enfatiza la interacción de la academia con la industria y la exposición de los estudiantes de la tecnología de última generación, herramientas que le permitirán elaborar estudios, obras más eficientes y económicas.