Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

Esta actividad se realiza por tercer año consecutivo.
Fecha: Mié, 05/05/2021
Por tercer año consecutivo, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) es escenario de la III Semana de la Lengua Portuguesa, que se realizará del 5 al 7 de mayo, con énfasis en la celebración del Día Mundial de la Lengua, declarado por la UNESCO, el 5 de mayo. El evento inició con las palabras de los Embajadores de Brasil y Portugal.
Actividad organizada por las Embajadas de Brasil y Portugal en Panamá y la UTP.
Fecha: Mié, 05/05/2021
Del 5 al 7 de mayo se realizará, de manera virtual, la Tercera Semana de la Lengua Portuguesa. Esta actividad es organizada por las Embajadas de Brasil y Portugal, en Panamá; la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y el Instituto Camoes. Este año colaboran en la organización y en la logística de esta Tercera Semana de la Lengua Portuguesa, la Universidad de Panamá (UP), Universidad de las Américas (UDELAS) y la Universidad Santa María La Antigua (USMA).
Mgtr. Miguel López, Mgtr. Francisco Arango y estudiantes en la presentación
Fecha: Mar, 05/04/2021
El pasado martes 4 de mayo del 2021 se dio la sustentación del trabajo de investigación en la Comunidad de Cuestas de Marica en Toabré, Provincia de Coclé, titulado “Estudio De La Factibilidad En La Instalación De Paneles Solares Para El Desarrollo Rural De La Comunidad De Las Cuestas De Marica”. Este trabajo de vinculación fue desarrollado por los estudiantes Jinilig Hernández, Norma Rodríguez, María Chirú y Ronaldo Escobar bajo la tutoría del Mgtr. Francisco Arango, todos pertenecientes a la Facultad de Ingeniería Industrial del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá, en Coclé.
Representantes de la comunidad de Tambo con estudiantes.
Fecha: Mar, 05/04/2021
El pasado martes 4 de mayo de 2021, las estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial Angela Cisneros, Fabiola Mok, Reyna Fernández y Yerenis Rodríguez, del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá, en Coclé, presentaron su trabajo de investigación “Propuesta De Implementación De Un Jardín Hidropónico Como Método Alternativo De Agricultura En La Comunidad De Tambo, Provincia De Coclé” ante la comunidad de Tambo en la Provincia de Coclé. Este grupo de estudiantes dio a conocer a la comunidad de Tambo un método diferente de cultivo agrícola, que se basa principalmente en agua, con el objetivo de ofrecerles una opción diferente a sus labores diarias, pensando en el desarrollo de un sistema con múltiples beneficios como lo es la hidroponía.
Es un tablón de anuncios digitales
Fecha: Mar, 05/04/2021
La aplicación clasificados.utp.ac.pa es un tablón de anuncios digitales que nació como una iniciativa del Comité de Recursos Humanos, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), propuesta por el Dr. Armando Jipsion, Director de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación (DITIC). Esta iniciativa crea una aplicación de anuncios clasificados, en línea, para publicar la oferta de colaboradores, equipos o mobiliarios con opciones de búsqueda, que faciliten compartir estos recursos entre unidades.
Celebración de la Semana de la Secretaria
Fecha: Mar, 05/04/2021
En conmemoración de la Semana de la Secretaria 2021, el Centro Regional la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas , organizó diferentes actividades presenciales y virtuales, con el propósito de hacer un reconocimiento al trabajo y la notable dedicación y compromiso de estos profesionales.
Autoridades de la UTP y representantes de la Universidad de Camagüey
Fecha: Lun, 05/03/2021
Autoridades de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),  a través de la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) se reunieron con representante de la Universidad de Camagüey (UC), con el propósito de conocer nuevas áreas de intercambio académico y de colaboración que consolidan sus vínculos de 26 años de relaciones.
Estudiantes Liliana Ortega, Stephanie Torres, Ericka Marciaga y Héctor Rodríguez junto al Ing. Francisco Arango
Fecha: Vie, 04/30/2021
Los estudiantes Liliana Ortega, Stephanie Torres, Ericka Marciaga y Héctor Rodríguez, pertenecientes a las carreras de Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal, Ingeniería Industrial y Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional, de la Facultad de Ingeniería Industrial (FII) de la Universidad Tecnológica de Panamá, en Coclé, sustentaron su trabajo de investigación el pasado viernes 30 de abril de 2021, con el título: Estudio de factibilidad para evaluar la apertura de una nueva carrera de Técnico en Logística Agropecuaria en el Centro Regional de Coclé. El objetivo de este proyecto de investigación es motivar la apertura de nuevas carreras de la Facultad de Ingeniería Industrial dentro del Centro Regional de Coclé, a fin de continuar destacándose y actualizando su oferta académica dentro de las competencias del mercado
Estudiantes Marián Giono, Diana Ortega, Eyda Ortega y Melanie Villarreal
Fecha: Vie, 04/30/2021
El pasado viernes 30 de abril de 2021 las jóvenes Marián Giono, Diana Ortega, Eyda Ortega y Melanie Villarreal, estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Tecnológica de Panamá, en Coclé, se trasladaron al salón de reuniones del Municipio de Olá (cumpliendo con las medidas sanitarias pertinentes debido al COVID-19), se llevó a cabo la presentación del proyecto de investigación denominado: “Propuesta Para Un Plan Optimo De Generación De Energía Electrica, En La Comunidad De La Mesa, Corregimiento Del Copé, Distrito De Olá, Provincia De Coclé” a los moradores de esta comunidad e invitados especiales.
Presentación de diapositiva.
Fecha: Vie, 04/30/2021
El 29 de abril se llevó a cabo el webinar con el tema "Efectividad de las Vacunas y Medicamentos frente al Sars-CoV-2", organizado por el grupo Arcoseco-UTP-COVID -19 conformado por los Centros Regionales de Azuero, Coclé, Veraguas, el CITT-UTP Aguadulce y el apoyo de la Clínica Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Páginas