Tamaño Texto

-A A +A

Noticias

El Director de la UTP Chiriquí, junto con el Comandante del Cuerpo de Bomberos de la Zona de Chiriquí.
Fecha: Mié, 07/01/2020
Continuando con su apoyo a los que están trabajando en la primera línea de la lucha contra la Pandemia; el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, realizó la entrega de unas caretas o máscaras transparentes de protección al Benemérito Cuerpo de Bomberos de la Zona Regional de David. Esta donación fue realizada por la Autoridades del Centro Regional, la cual fue recibida gratamente por el Comandante de esta institución, quien agradeció a la UTP Chiriquí, por tener en cuenta a la entidad que representa.  
Reunión de autoridades a través de plataforma tecnológica.
Fecha: Mié, 07/01/2020
Considerando las recomendaciones del Ministerio de Salud (MINSA), durante el primer semestre, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se vio en la necesidad de cerrar sus puertas físicamente, sin embargo la institución ha continuado con su labor docente, de investigación y administrativa, de manera regular, tomando decisiones importantes y utilizando las herramientas necesarias para mantener su funcionamiento al 100%.
Expositor, durante la conferencia.
Fecha: Mar, 06/30/2020
El martes 30 de junio de 2020, se realizó el Conversatorio Cultura en Panamá: relevancia y resiliencia durante la pandemia. Organizado por los estudiantes del grupo 1EB131 de tercer año de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe, de la Facultad de Ciencias y Tecnología. La Profesora Leda Herrera fue la guía y responsable de la actividad.  
Participantes del conversatorio.
Fecha: Mar, 06/30/2020
Estudiantes de tercer año diurno, de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe, de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizaron el 30 de junio, un Conversatorio, en línea, sobre: “Cultura en Panamá: relevancia y resiliencia durante la pandemia”.
Estudiantes del Centro Regional de Veraguas reciben tablets de mano del Director del Centro.
Fecha: Mar, 06/30/2020
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, a través de la Vicerrectoría de Vida Universitaria, entregó 16 tablets, a estudiantes del Centro Regional, que no cuentan con los equipos para acceder a sus clases virtuales. La entrega de los equipos la realizó el Ing. Fernando González, Drector de UTP Veraguas, a cada estudiante, personalmente. Estos estudiantes enfrentan dificultades económicas, algunos son de lugares de difícil acceso y no cuentan con los equipos para acceder a sus clases virtuales.
La Directora del Centro Regional de Coclé, junto a tres estudiantes que recibieron sus tablets.
Fecha: Lun, 06/29/2020
El Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé, a través de la Vicerrectoría de Vida Universitaria, entregó 13 tablets, a estudiantes de Coclé, que no cuentan con los equipos para acceder a sus clases virtuales. La entrega de las tablets las realizó la Ing. Yaneth Gutiérrez, Directora del Centro Regional de Coclé, a cada estudiante, personalmente. Estos estudiantes enfrentan dificultades económicas, algunos son de lugares de difícil acceso y no cuentan con los equipos para acceder a sus clases virtuales.
Rogelio Sinan junto a su biblioteca personal, que ahora está en las instalaciones de la UTP.
Fecha: Lun, 06/29/2020
El jurado del Concurso Rogelio Sinán, reunido en videoconferencia, el 25 de abril a las 2:00 p.m., decidió, por fallo dividido, otorgar el Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán 2020, al poemario “El país de la última tarde”, amparado bajo el seudónimo Dédalo, que corresponde al escritor Costarricence, Guillermo Fernández. El jurado estuvo conformado por los panameños Benjamín Ramón y Yolanda Hackshaw; y el mexicano Rodrigo Flores.  
Participación de ganadores del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán.
Fecha: Jue, 06/25/2020
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), celebró el jueves 25 de junio, un conversatorio, en línea, titulado: “Rogelio Sinán en Centroamérica, tres vistas: poesía, cuento y novela”, moderado por el Prof. Héctor Collado, en el cual participaron Gonzalo Menéndez González, Eduardo Jaspe, Rogelio Guerra, Marco Ponce y Leonel Alvarado, quienes han sido ganadores de este Premio Centroamericano de Literatura.
Estudiantes de Ingeniería Civil en el curso que se desarrolló a través de la Plataforma Microsoft Teams.
Fecha: Jue, 06/25/2020
Estudiantes del cuarto año, de la Lic. en Saneamiento y Ambiente, de la Facultad de Ingeniería Civil, del Campus Central de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en conjunto con su profesora, Libia Batista de Muñoz, el 25 de junio, realizaron el conversatorio: “Ética en el desarrollo de la educación en línea”.
Expositora Magister Leticia Cisnes Jirón.
Fecha: Jue, 06/25/2020
El 25 de junio se realizó, a través de Microsoft Teams y trasmitido en vivo por el Canal de YouTube, el segundo webinar titulado “Equipos Ágiles Distribuidos”, organizado por la Sub Dirección de Investigación, Postgrado y Extensión (SIPE) del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Coclé.

Páginas