Tamaño Texto

-A A +A

Instrucciones para los estudiantes al presentar la PAA

INTRODUCCIÓN

Este manual contiene las instrucciones para resolver la Prueba de Aptitud Académica.

La PAA tiene el siguiente formato:

  • Parte 1: 50 minutos
  • Parte 2: 30 minutos
  • Parte 3: 60 minutos
  • Parte 4: 30 minutos
  • Parte 5: 40 minutos
  • Total:   210 minutos

RESTRICCIONES DURANTE LA PRUEBA

  • Los estudiantes deben portar un documento que permita confirmar su identificación (cédula o cédula juvenil)
  • Los estudiantes deben traer lápiz número 2 para llenar la hoja de respuestas. No pueden usar tinta, pluma ni bolígrafo (no lápiz mecánico).
  • Además de los lápices, los estudiantes pueden usar goma de borrar y sacapuntas. Ningún otro material, como calculadoras, reglas, papel, apuntes, diccionarios o libros está permitido durante la prueba, por lo que deberán ser retirados de los asientos o pupitres.
  • Está prohibido el uso de celulares y relojes inteligentes durante la prueba. Los celulares deberán permanecer apagados y guardados durante toda la prueba. En caso de que se detecte algún aparato electrónico a algún estudiante, se le retirará y se le cancelará la prueba.
  • No se puede comer, beber ni fumar en el salón o aula durante la prueba.

SALIDA DEL SALÓN DURANTE EL TIEMPO DE LA PRUEBA

  • Los estudiantes no podrán abandonar el salón o aula durante la prueba, salvo en casos de extrema necesidad.
  • Si el estudiante tuviera que salir del salón o aula durante el tiempo de la prueba, no se concederá tiempo adicional. Asimismo, deberá ser acompañado por el personal de apoyo designado.
  • Los aplicadores permanecerán dentro del salón o aula durante todo el tiempo de la prueba.

TIEMPO DE LA PRUEBA

  • Cada parte de la prueba tiene su tiempo asignado, el cual debe medir con exactitud. Además, cada página del folleto de la prueba identifica la parte con unos números grandes en la parte superior. Esto ayudará al aplicador a cerciorarse de que los estudiantes están trabajando en la parte que les corresponde.
  • El tiempo otorgado para contestar cada parte debe ser el tiempo determinado en el manual de instrucciones.
  • Bajo ninguna circunstancia el aplicador alterará los tiempos de las partes de la prueba.
  • Cada estudiante debe trabajar únicamente en la parte que corresponde. No pueden adelantarse ni regresar a partes anteriores, aunque les haya sobrado tiempo. Solamente podrán repasar los ejercicios de la parte que están contestando.

COMPORTAMIENTO DURANTE LA PRUEBA

  • Los estudiantes deben trabajar por sí solos, sin copiarse ni hablar.
  • Los estudiantes no deben utilizar celulares, artefactos electrónicos, ni ningún otro material no autorizado. En caso de que se detecte algún aparato electrónico a un estudiante se le retirará y cancelará la prueba.
  • Los estudiantes deben trabajar en la parte de la prueba que corresponde, identificada con un número en la parte superior de cada página.
  • Cuando la conducta de un estudiante no sea la apropiada, el aplicador le llamará la atención una vez. Si persiste la mala conducta, se le cancelará la prueba.

PREGUNTAS DURANTE LA PRUEBA

  • El aplicador contestará solamente aquellas preguntas relacionadas con la forma correcta de llenar la información que se pide en la hoja de respuestas o con los procedimientos de aplicación de la prueba.
  • El aplicador no contestará preguntas sobre el contenido de la prueba, ni ofrecerá ejemplos o explicaciones adicionales a los que se proporcionan en los folletos de la prueba.

ASEGÚRESE DE:

  • verificar sus datos personales en la hoja que se les entrega;
  • llenar correctamente los datos que se piden en la hoja de respuestas;
  • escribir su nombre y firman en el espacio provisto;
  • contestar en la hoja de respuestas y no en el folleto;
  • realizar las marcas en el lugar correcto de la hoja de respuestas;
  • llenar la hoja de respuestas con lápiz número 2.

Buzón

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en todas sus actividades tiene la calidad como principio esencial, el mismo que se concreta en una atención eficaz y eficiente a las sugerencias y/o quejas que se puedan presentar en el devenir de su actuación. El objetivo de buzón de sugerencias y/o quejas formulado a través de Internet es ofrecer una respuesta ágil a las manifestaciones de insatisfacción o propuestas de mejora relacionadas con las diversas actividades que realiza la Universidad Tecnológica de Panamá(UTP), informando a sus colaboradores y público en general interesado de las actuaciones realizadas y, en su caso, de las medidas adoptadas. Para lograr este objetivo es imprescindible su colaboración, complete el formulario. Más información sobre el Buzón de Sugerencias y Quejas.