Fecha: Lun, 05/13/2019
El Centro Especializado de Lenguas, del Centro Regional de Coclé, en Penonomé, culminó su primer curso de Mandarín.
Este curso, que inició el 23 de marzo y culminó el 27 de abril de 2019, logró entregar el certificado de participación a 16 estudiantes.
Las sesiones sabatinas contaron con los profesores nativos de Mandarín: Li Chen, Cui Rui, Zhao Yue, Zhao Yuetong y He Qiran, quienes pertenecen a la Asociación China de Azuero, de la Escuela Confucio.
Fecha: Sáb, 05/11/2019
En el Colegio Marcos Alarcón de Metetí, en la provincia de Darién, el Diplomado en Educación Superior en forma virtual, coordinado por la Dirección de Extensión y la Dirección de Innovación y Tecnológia Educativa (DiGITEC) de la Universidad Tecnológica de Panamá.
El acto del lanzamiento de Diplomado inició con las palabras de bienvenida por el Ingeniero Alexis Calderón, en representación del Ingeniero Hector M. Montemayor Á., Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá.
Fecha: Vie, 05/10/2019
El Rector de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Ing. Héctor Montemayor Ábrego, se reunió con diferentes estamentos del Centro Regional de Chiriquí, como parte de su gira de trabajo, el 10 de mayo.
Para esta ocasión, el Ing. Montemayor se reunió con estudiantes, administrativos y docentes, en diferentes horarios, donde se trataron temas de acuerdo a las necesidades de cada estamento.
Fecha: Vie, 05/10/2019
Bajo el lema: "La experiencia de otros ayuda a engrandecer mi vida personal y profesional", estudiantes de primer año, de la Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe,de la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT), organizaron un desayuno bajo el asesoramiento de la Mgtr. Leda Herrera, docente de la materia de Administración y Preservación de Documentos.
Fecha: Vie, 05/10/2019
La Oficina del Sistema de Ingreso Universitario (SIU), del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, realizó la divulgación correspondiente a la Primera Convocatoria para las Pruebas de Ingreso, en los Colegios de la provincia de Veraguas, en el mes de abril y parte del mes de mayo.
Durante esta visita, los colaboradores del SIU hablaron sobre las ofertas académicas que se ofrecen en el Centro Regional.
Fecha: Vie, 05/10/2019
Con el objetivo llevar diferentes programas para el mejoramiento continuo, al sector administrativo, el 9 de mayo, se realizó en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, la Conferencia: “Éxito Real”, dictada por el Pastor General de la Asociación de Adoración Cristiana, Prof. Williams Olivares Castillo.
Fecha: Jue, 05/09/2019
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual (PI) 2019, la Unidad de Propiedad Intelectual del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Chiriquí, organizó el seminario taller sobre este tema, el 26 de Abril, a cargo del Dr. Aníbal Fossatti, Director del Centro de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UTP.
Fecha: Jue, 05/09/2019
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) fue la anfitriona de la XIII Reunión del Sistema de Internacionalización de la Educación Superior Centroamericana (SIESCA), organismo adscrito al Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), que se realiza del 8 al 10 de mayo de 2019.
El SIESCA es el órgano de la Confederación Universitaria Centroamericana que impulsa la institucionalización de la internacionalización como un instrumento estratégico para promover la calidad de las universidades miembros del CSUCA.
Fecha: Mié, 05/08/2019
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), realizó una Feria Informativa,con el objetivo de dar a conocer a la comunidad universitaria los servicios que ofrece la Dirección de Investigación (DI), de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión (VIPE).
Fecha: Mié, 05/08/2019
El grupo PANDAMIC de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), con el Proyecto Emprendedor EASY TRIP, una plataforma electrónica de turismo interno, obtuvo el primer lugar al Emprendimiento Juvenil, del Premio Citi Microempresa para el Desarrollo, PREMIC 2018 – 2019.