Fecha: Jue, 06/08/2023
Autoridades, coordinadores de facultad y docentes del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, participaron en una reunión informativa con el director ejecutivo del Centro de Distribución y Librería de la UTP, Mgtr. Omar N. Ostía M., el 6 de junio.
Fecha: Mié, 06/07/2023
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se realizó la inauguración oficial de la Décima Jornada de Educación en Percepción Remota y Sistema de Información Geográfica para Centroamérica y El Caribe, SELPER, Panamá 2023, bajo el lema: "Promoviendo alianzas estratégicas en beneficio de una educación inclusiva y sostenible a través de las geotecnologías", el 7 de junio.
Fecha: Mié, 06/07/2023
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se realizó el 7 de junio, la Feria de Inocuidad Alimentaria 2023, con el lema "Las normas alimentarias salvan vidas".
Esta actividad fue organizada por los estudiantes de cuarto año de la Licenciatura en Ingeniería en Alimentos, de la Facultad de Ciencias y Tecnología, con la orientación de la Profesora Carolle Rohim, con el objetivo de instar a la población a ser responsables en la preservación inocua de los alimentos a lo largo de toda la cadena de suministros.
Fecha: Mié, 06/07/2023
Los estudiantes de las materias de postgrado con opción a tesis, de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales (FISC), del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas organizaron el: III Conversatorio: “Inteligencia Artificial: Retos, Riesgos y Oportunidades”, el 30 de mayo.
Fecha: Mar, 06/06/2023
La Directora del Centro Regional de Panamá Oeste, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Dra. Lineth Alaín de Meier, recibió el 6 de junio de 2023, el libro de la Oferta Académica de Pregrado 2023-2024, de la UTP, adaptado al Sistema Braille, por parte del Dr. Martín Peralta, Director Nacional del Sistema de Ingreso Universitario (SIU), de esta casa de estudios superiores.
El objetivo del Sistema Braille es lograr la mayor inclusión de estudiantes con discapacidad visual en el Centro Regional de Panamá Oeste.
Fecha: Mar, 06/06/2023
En la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se creó la Unidad de Seguridad, Salud, Higiene y Ambiente (USSHA), de la Dirección Ejecutiva de Mantenimiento e Infraestructura, la cual ya ha brindado apoyo técnico, de forma integral y como evaluación preliminar, en los centros regionales de Panamá Oeste, Colón, en el Campus Central Dr. Víctor Levi Sasso, en la extensión de Tocumen y en la Escuela de Aviación y Logística de Howard.
Fecha: Mar, 06/06/2023
En el vestíbulo del Edificio de Facilidades Estudiantiles del Campus Dr. Víctor Levi Sasso, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se llevó a cabo, el 6 de junio, la inauguración de placas que llevan transcritas la misión y visión de la UTP en sistema braille.
Esta iniciativa surge como parte del trabajo de graduación de Yadira Hernández, quien labora en el departamento de Producción Gráfica de la Dirección de Comunicación Estratégica de la UTP y estudia Diseño Gráfico en la Facultad de Arquitectura, de la Universidad de Panamá.
Fecha: Mar, 06/06/2023
El 2 de junio se inauguró en el Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, el proyecto “Cerrando la brecha en educación en ingeniería para personas con discapacidad”.
Fecha: Mar, 06/06/2023
La Subdirección de Vida Universitaria del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en Chiriquí, a través de la Coordinación de Orientación de Psicología, organizó un Taller de Cuerda, donde participaron todos los administrativos del Centro Regional, los días 30 mayo, 31 de mayo y 1 de junio.
La actividad tenía diferentes objetivos como mejorar la comunicación interna, fortalecer las relaciones entre compañero, desarrollar el espíritu de equipo, fortalecer el trabajo en equipo y confianza, entre otros.
Fecha: Lun, 06/05/2023
A través del convenio de colaboración educativa entre la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), 47 docentes panameños de distintas regiones del país participaron de la ceremonia de graduación del Programa en Enseñanza de la Física, el 5 de junio.