Fecha: Mar, 07/12/2022
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Dirección de Gestión y Transferencia del Conocimiento (DGTC), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) participó en la segunda reunión de socios como parte de la ejecución del Proyecto Technology Transfer Innovation Schemes in Latinamerica – TETRIS, del programa ERASMUS+, Acción clave 2 (KA2) para el Desarrollo de las capacidades en el ámbito de IES, financiado por la Unión Europea el cual tiene un período de ejecución de tres años: febrero 2021 – 2024, realizada en la ciudad de San Sebastián, España, del 12 al 14 de julio de 2
Fecha: Sáb, 07/09/2022
Estudiantes de V año de la Licenciatura en Ingeniería Industrial del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, sustentaron el 9 de julio sus proyectos finales de la asignatura Procesos de Fabricación.
Fecha: Vie, 07/08/2022
El Coordinador General del Comité Institucional de Salud e Higiene para la Prevención y Control de la Covid-19, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Ing. Nobdier Barrios, entregó el 8 de julio de 2022, al Ing. Héctor Montemayor, Rector de la UTP, la estatuilla “Yo si Cumplo”, reconocimiento que realizó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), por la ejecución de Medidas de bioseguridad para el retorno a la normalidad de los estudiantes a clases presenciales.
Fecha: Jue, 07/07/2022
La Editorial Universitaria de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en conjunto con la Cámara Panameña del Libro, realizaron el jueves 7 de julio, el conversatorio “Cuento sobre cuento”, en la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero.
En esta actividad participaron los ganadores del Premio Centroamericano de Literatura Rogelio Sinán: Marco Ponce Adroher, Eduardo Jaspe Lescure y Gonzalo Menéndez, todos ganadores del género cuento, con los libros: Esquirlas, Origen del Ninfa y La tos, La Tiza y Tusó, respectivamente.
Fecha: Jue, 07/07/2022
Estudiantes de III año de la Carrera de Licenciatura en Ingeniería Industrial del Centro Regional de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), en Veraguas, realizaron una Gira Académica a la Fábrica Nestlé, en el distrito de Natá, provincia de Coclé.
Fecha: Jue, 07/07/2022
Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Tecnológica la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) de los siete centros regionales y del Campus Central Víctor Levi Sasso, recibieron una beca completa, por parte de la Empresa Naturgy Panamá, el 7 de julio.
Fecha: Mié, 07/06/2022
La Facultad de Ingeniería Eléctrica (FIE), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), a través de la Coordinación de Extensión del FIE, realizó, el 6 de julio, la graduación del Séptimo Diplomado de Mercado Eléctrico, que contó con 25 participantes, tiene como objetivo elevar el nivel de conocimiento sobre los fundamentos y herramientas de mercado electrónico con énfasis en el mercado local, su relación con el mercado regional y la influencia de los mercados energéticos internacionales.
Fecha: Mar, 07/05/2022
El Dr. Gerardo Escudero, Representante en Panamá del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en compañía del Ingeniero Manuel Pitre, realizaron una visita al Centro de Producción e Investigaciones Agroindustriales (CEPIA), de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el 5 de julio de 2022.
Fecha: Mar, 07/05/2022
Tres eventos culturales se realizaron el martes 5 de julio, en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP): la Vigésima Ceremonia de Graduación del Diplomado en Creación Literaria, la presentación de los números 87 y 88 de la Revista Maga, y la entrega del Premio Diplomado en Creación Literaria.
Fecha: Lun, 07/04/2022
El lunes 4 de julio de 2022, en el Salón de Reuniones de la Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión, de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el jurado de la X Versión del Premio “Diplomado en Creación Literaria”, dio a conocer el ganador de este premio.
En esta oportunidad, el jurado integrado por Zary Alleyne, Yoselin Goncalves y Dionisio Guerra, decidió, por unanimidad, otorgar el premio a la obra Acordes para once cuentos desesperados, presentada bajo el seudónimo Simón Odrable.