Tamaño Texto

-A A +A

Becas de postgrado de la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (España)

06/22/2015 - 00:00 a 08/31/2015 - 00:00

Becas del 50% de la Matrícula (3000/6000€) y una ayuda a la movilidad de 400€ para cursar la 10ª edición del Máster Internacional en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación (Construcción). Estas ayudas también se pueden gestionar a través del IFARHU en Panamá con la posibilidad de asignar una Beca del 100% de la Matrícula (Bases de la Convocatoria).  

 

Pagina Web del Máster

Información General del Máster:
Este Máster es una evolución del “Máster en Tecnología en Gestión de la Edificación” pre-existente en la Universidad de Cantabria desde el curso académico 2006-07, (Premio Internacional AUIP a la Calidad del Postgrado en Iberoamérica, y seleccionado un año más como uno de los mejores cinco de España “EL MUNDO” ) del cual ya se han desarrollado 8 ediciones (cursos 2006-14) habiéndolo cursado un total de 231 alumnos, de los cuales 87 han sido Ingenieros y Arquitectos internacionales, de 16 países de procedencia (en la 9ª edición suman 107), con una impacto importante en Iberoamérica. Concretamente los países de procedencia de dichos alumnos han sido:

  • Angola
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Costa rica
  • Cuba
  • Ecuador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Italia
  • México
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana
  • Venezuela

Se trata de un Máster presencial (9 meses) focalizado en la especialidad de Edificación / Ingeniería Civil y de la Construcción / Arquitectura. Es de carácter Profesional, enfocándose de manera eminentemente práctica, mejorando y ampliando la formación recibida por los Alumnos en sus respectivas Carreras. El plan de estudios responde a un enfoque multidisciplinario: Dentro del Plan de Estudios se tratan temas que abarcan un amplio espectro del campo de la Tecnología y Gestión de la Edificación y Rehabilitación. Así mismo, el perfil de los Alumnos y de los Docentes es muy variado, habiendo personas de la rama de ingeniería civil, industrial, arquitectura, etc. El Profesorado del Máster está compuesto por profesionales que proceden de ámbitos complementarios: Desde profesores universitarios, con contrastada relación con la actividad de la construcción, a técnicos que ejercen su actividad en oficinas de proyectos y consultoras o en empresas del sector

Entre los objetivos del Curso están:

  1. Profundizar y consolidar los conocimientos teóricos que poseen los alumnos universitarios sobre Edificación.
  2. Aportar experiencias profesionales concretas de diferentes Técnicos y Empresas en casos reales de actuación en obras.
  3. Mostrar los programas informáticos (Cype, Presto y Project, modelado en BIM) que están siendo utilizados por las Oficinas Técnicas que trabajan en el sector, con ejemplos de aplicación práctica por parte de los alumnos.
  4. Desarrollo de prácticas de laboratorio que refuercen los conceptos expuestos en las clases teóricas.
  5. Realización de un programa de visitas a obra que muestra diferente tipología de obras de edificios (oficinas, religiosos, comerciales, museos, hospitales, naves industriales, etc.), y de sistemas constructivos (estructuras, instalaciones, cerramientos, particiones, etc.): Se visitan de 12 a 15 edificios por Curso.
  6. Oferta de un programa de prácticas profesionales en donde los alumnos puedan reforzar los conocimientos y experiencias aportadas en el programa docente del Curso.
  7. Interacción y aporte de distintos puntos de vista entre diferentes Técnicos y Agentes del sector de la edificación: Habida cuenta del variado perfil profesional de los alumnos del Programa y la procedencia de los mismos.

El Programa docente está compuesto por seis cursos de Especialización, que son:

1er Cuatrimestre (octubre a Febrero)
TECNOLOGÍA DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN
REGENERACIÓN URBANA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
GESTIÓN EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO E INTERNACIONALIZACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN

2º Cuatrimestre (Febrero a Junio)
TECNOLOGÍA DE INSTALACIONES Y CERRAMIENTOS
PATOLOGÍA Y REHABILITACIÓN
GESTIÓN DEL PROCESO EDIFICATORIO

En el caso de querer saber las experiencias de los Alumnos de otros años, puede ver el siguiente video