Tamaño Texto

-A A +A

Cátedra Iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual - Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)

06/26/2025 - 12:00 a 07/31/2025 - 12:00

I. Ayudas de investigación

La Cátedra iberoamericana de Cultura Digital y Propiedad Intelectual de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Universidad de Alicante (UA) ofrece 1 ayuda para una estancia de investigación que se inicie durante el año 2025 para nacionales y  residentes en países miembros de la OEI, cuya finalidad es promover la investigación en cultura digital y propiedad intelectual para favorecer la cualificación del personal en estas materias en los países miembros de la OEI.

II. Características de la Ayuda

La ayuda cubrirá hasta un máximo de 3.000 EUR, que podrán ser utilizados para el pago de los derechos de estancia en el centro al que se desea acudir a investigar o para financiar gastos de desplazamiento o alojamiento. Esta ayuda es compatible con cualquier otra beca o ayuda de la que puede ser beneficiario/a el/la solicitante.

III. Requisitos de los candidatos

Los requisitos mínimos exigidos para la solicitud de la ayuda son los siguientes: 

  • Estar en posesión del título de grado (o titulación equivalente) en alguna materia afín a la propiedad intelectual (por ejemplo, Derecho, Ingenierías, Economía).
  • Solicitar la ayuda para realizar una estancia de investigación en el marco de sus estudios de doctorado o para proyectos posdoctorales.
  • Solicitar la ayuda para llevar a cabo un proyecto de investigación sobre una materia relacionada con la incidencia de la inteligencia artificial en los derechos de autor y derechos conexos.
  • Ser nacional y residente en un Estado miembro de la OEI.
  • Solicitar la ayuda para realizar una estancia de investigación en un Estado miembro o no de la OEI y diferente al de su residencia habitual. La estancia, que ha de ser como mínimo de 30 días, debe comenzar en 2025 y finalizar antes de septiembre de 2026.
  • La adjudicación de la ayuda quedará sujeta a la admisión definitiva en el centro de investigación o universidad.

IV. Proceso de Aplicación

La solicitud de la ayuda deberá ir acompañada de: 

  • Documento nacional de identidad del solicitante.
  • Curriculum Vitae (incluyendo datos de contacto).
  • Expediente académico (incluyendo una ponderación sobre 10 de la calificación media final) . 
  • Proyecto de la investigación que se quiere llevar a cabo (máximo de 2 páginas). 
  • Carta de aceptación del centro de investigación o universidad donde se quiere llevar a cabo la estancia (o al menos carta que testimonie que se ha solicitado la admisión).
  • Información o hipervínculo al sitio web donde se ofrezca información pormenorizada del centro de investigación donde se desea hacer la estancia. 
  • Declaración firmada y autorización para el tratamiento de datos personales (PDF, 104.17 KB)

V. Criterios de Selección

El Comité de expertos nombrado por la Comisión Mixta de la Cátedra tomará en cuenta los siguientes criterios para la concesión de las ayudas: 

  • Expediente académico: máximo 30 puntos, valorados con base en la nota media global.
  • CV (máximo 20 puntos): Realización de cursos de especialización, en particular sobre propiedad intelectual; conocimiento en idiomas extranjeros; ponencias y comunicaciones en eventos científicos relacionadas con la cultura digital y la PI; Publicaciones relacionadas con la cultura digital y la PI; Estancias previas de investigación relacionadas con la cultura digital y la PI; Docencia en materia de propiedad intelectual y cualquier tipo de experiencia laboral previa en el
    ámbito de la propiedad intelectual.
  • Proyecto de investigación presentado y duración de la estancia (30%). 

VI. A tener en cuenta

El plazo para presentar la documentación finaliza el 31 de julio de 2025.

Todo envío de documentación deberá estar dirigido a la secretaría técnica de la Cátedra, y enviado en formato digital a la cuenta [email protected] con copia a [email protected]. Indicando en el asunto: “AYUDA INVESTIGACIÓN CATEDRA CDPI”.

La lista de beneficiarios, así como una lista de reserva, se publicará en la página Web de la Cátedra. Los beneficiarios serán notificados individualmente.

La adjudicación de la ayuda quedará sujeta a la admisión definitiva en el centro de investigación o universidad.