Tamaño Texto

-A A +A

Certificación Docente en Innovación Social para el Desarrollo Sostenible [UNESCO]

07/10/2025 - 08:15 a 08/31/2025 - 08:15

Capacitación de alto impacto

Aprendé qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y cómo llevarlos al aula con herramientas concretas para que tú y tus estudiantes generen un cambio real desde la escuela.

Tu propio proyecto educativo

Durante la Certi, vas a crear a través de la metodología Learning by Helping® un proyecto real que resolverá, junto a tus estudiantes, un problema social o ambiental de tu comunidad.

Comunidad viva y comprometida

Forma parte de una red internacional con mentorías personalizadas, intercambio constante y acompañamiento humano y de calidad.

Porque creemos que el acceso a una educación transformadora no debería ser un privilegio

Por eso, creamos un modelo ultra accesible para que todas y todos docente del mundo aprendan a cambiar el mundo desde su aula.

  • 3 Meses de formación: entrenamiento intensivo para diseñar e impulsar tu proyecto educativo.

  • 15 Clases en vivo: Sesiones online de 2 horas con herramientas prácticas y aplicables.

  • 7 Masterclasses internacionales: Aprende con referentes globales en innovación y educación.

  • Proyecto educativo propio: Diseña, desarrolla y lanza tu iniciativa con impacto real.

  • Mentorías personalizadas: Acompañamiento experto para potenciar tu propuesta.

  • Certificación internacional: Aval de Learning by Helping y UNESCO para tu desarrollo profesional.

  • Publicación de proyectos: Oportunidad de aparecer en un libro con las mejores iniciativas.

  • Financiamiento posible: Accede a recursos para escalar y ejecutar tu proyecto.

¿Enseñas? ¿Quieres generar impacto real? ¡Puedes sumarte!

  • Docentes de todos los niveles

  • Formadores/as, directos/as, educadores/as

  • Hispanohablantes de cualquier país

  • Solo necesitas 3hs semanales y muchas ganas

Costo: 

  • Regular $1000.00 / $50.00 con un ticket social (cupos limitados)

Resumen Académico

La Certificación cuenta con 5 módulos, con las siguientes sesiones:

  • Módulo 1: Exploración con Partner social

    - Introducción a la Certificación.
    - Precisiones conceptuales.
    - Exploración de la problemática.

  • Módulo 2: Planteamiento del objetivo

    - Planificación curricular.
    - Procesamiento de la información.
    - Creación de Brief.

  • Módulo 3: Proceso creativo sostenible

    - Proceso creativo.
    - Modelos de Impacto.
    - Selección y desarrollo de idea.

  • Módulo 4: Validación de proyectos de impacto

    - Prototipo y testeo.
    - Evaluación interdisciplinaria.
    - Mapa de hipótesis.

  • Módulo 5: Presentación ante ecosistema

    - Técnicas de presentación. 
    - Presentación de proyectos educativos seleccionados.

Certificación Final Otorgada

Quienes participen del 70% de las clases, recibirán: “Certificado oficial de realización exitosa del programa” emitido por Unesco y Learning by Helping.

Quienes además creen un proyecto educativo para la sostenibilidad, recibirán: “Certificado oficial de realización exitosa del programa, con honores” emitido por Unesco y Learning by Helping.

Documentos de Aplicación Interna - Dirección de Relaciones Internacionales-:

  1. Carta de motivación. 
  2. Hoja de vida. 
  3. Carta de anuencia del jefe inmediato o el decano de la facultad (solo administrativos de la UTP) en caso de que la Certificación interfiera con las labores regulares. 

Contacto: 

  • Correo electrónico: [email protected] 
  • Teléfono: 560-3201 
  • Atención presencial: Oficina de Relaciones Internacionales, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. 
  • Redes sociales: @dri_utp