Internacional
Congreso de las Américas en Educación Internacional
ESIES - Edición 2025
Dirigida a:
-
Estudiantes de doctorado, pasantes de postdoctorado o investigadores universitarios que realicen trabajos o tengan líneas de investigación sobre problemáticas relacionadas con la educación superior.
La primera edición de la Escuela Interamericana en Educación Superior – ESIES se realizará en Costa Rica, del 17 al 24 de octubre de 2025, en el marco de la 9ª edición del Congreso de las Américas sobre Educación Internacional – CAEI (San José, 15 – 17 de octubre 2025), con el siguiente programa académico:
a) Fase preparatoria (en línea, 25 de septiembre 2025)
- Presentación de la Escuela, los docentes y los participantes
- Explicación de las lecturas
- Introducción a la investigación en Educación Superior
b) Fase presencial (Costa Rica, 17-24 de octubre 2025)
- Educación superior comparada
- Políticas de educación superior
- Gestión de la calidad institucional
- Relación Universidad – Sociedad
- Análisis de datos institucionales y Learning Analytics
- Ética de la investigación
- Inteligencia artificial en educación superior
- Internacionalización y colaboraciones internacionales
- Identidad y trabajo profesoral
- Coloquios de trabajos de investigación de las y los participantes
- Los participantes en la Escuela Interamericana en Educación Superior – ESIES tendrán una tarifa preferencial para participar en el Congreso de las Américas sobre Educación Internacional (CAEI-2025) a fin de que puedan aprovechar su estancia en Costa Rica y asistir a este importante foro regional que reúne a los principales actores y tomadores de decisiones vinculados con la internacionalización de la educación superior en las Américas, lo cual les permitirá fortalecer contactos, intercambiar experiencias y trazar el futuro de la cooperación académica en la región.
Requisitos
- Estar vinculado con una Institución de Educación Superior miembro de la OUI (la utp forma parte).
- Estar inscrito en un programa de doctorado, ser pasante postdoctoral o investigador universitario.
- Realizar trabajos de investigación sobre cuestiones relativas a la educación superior.
- Tener la disponibilidad para participar en las dos fases de la Escuela (preparatoria y presencial).
- Contar con los recursos para cubrir su estadía en Costa Rica (pasajes, hotel, seguros, etc.)
Inversión
|
Miembro OUI |
Particular |
1 Participante |
1,500 USD |
1,800 USD |
La inscripción incluye(*):
- 9 noches de hotel (16 al 25 de octubre) en Costa Rica (hotel 4 estrellas)(**)
- 6 almuerzos (18, 20, 21, 22, 23 y 24 octubre).
- Cenas de bienvenida.
- Traducción simultánea (francés, inglés, portugués y español).
- 40 horas de formación.
- Certificado de participación e insignia digital.
- Inscripción al CAEI-2025 (opcional).
- Los participantes inscritos en ESIES-2025 que deseen participar en la 9ª edición del Congreso de las Américas en Educación Internacional (CAEI) tendrán una tarifa preferencial de registro con una reducción del 35% ($ 500.00 USD) y deberán prever los costos de alojamiento durante el evento).
- El costo de registro al CAEI es adicional al costo de inscripción a ESIES-2025, pero puede efectuarse al mismo pago y el participante recibirá una factura detallada por el valor total del pago.
(*) Los participantes seleccionados recibirán por correo electrónico las indicaciones para el pago.
(**) Los participantes que lo deseen pueden ingresar al hotel el viernes 17 de octubre y/o salir el viernes 24 de octubre. En este caso se ajustará el costo de hotel a razón de $ 87 USD por noche.