Internacional
Convocatoria de Estancias de Investigación Científica Verano 2022 en la UACJ
*La participación en el programa no tiene ningún costo. Los estudiantes deberán cubrir sus gastos de manutención, vuelo y demás gastos referentes.
La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México, a través de la Subdirección de Cooperación e Internacionalización, se complace en informar que se encuentra abierta la convocatoria para realizar una Estancia de verano de Investigación 2022, en modalidad presencial o virtual.
CONVOCA: A los estudiantes de pregrado y posgrado inscritos en las diferentes Instituciones Internacionales de Educación Superior a realizar una Estancia de Investigación durante el verano 2022.
PERIODO DE ESTANCIA: Entre mayo y agosto, con una duración de seis a nueve semanas, con fechas previamente acordadas con el docente investigador que le haya emitido carta de aceptación.
OBJETIVO: Impulsar la formación integral de los estudiantes a través de las estancias de investigación internacionales fomentando su desarrollo académico, profesional, cultural y personal. Así como su interés en la actividad científica en las diferentes áreas del conocimiento, lo cual fortalece los conocimientos, habilidades y valor de los próximos profesionales, creando un impacto laboral y social, tomando en cuenta las características de la inclusión, la equidad regional e inclusión social en sus participantes.
CATÁLOGO DE DOCENTES INVESTIGADORES: La UACJ cuenta con más de 50 docentes investigadores en su catálogo para recibir estudiantes en todas las áreas del conocimiento. Consulta la oferta de investigaciones completa en: UACJ_AcademicResearchersAndProjects_Summer2022.pdf
Una vez que se seleccione un docente investigador, deberá de solicitar su participación en la presente convocatoria.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Para estudiantes de Licenciatura:
- Promedio general mínimo de 8.5, de acuerdo con la escala de calificaciones en México
- Haber concluido el nivel principiante de su plan de estudios.
- Ser aceptado por algún docente investigador de la UACJ para participar en esta convocatoria.
- Comprobante de idioma inglés B1 en caso de ser aceptado en una investigación realizada en este idioma
- Comprobante de idioma español B1 (para estudiantes cuya lengua sea distinta a esta).
Para estudiantes de Postgrado:
- Promedio general mínimo de 8.0.
- Haber concluido el nivel principiante de su plan de estudios.
- Ser aceptado por algún docente investigador de la UACJ para participar en esta convocatoria.
- Comprobante de idioma inglés B1 en caso de ser aceptado en una investigación realizada en este idioma
- Comprobante de idioma español B1 (para estudiantes cuya lengua sea distinta a esta).
REQUISITOS DOCUMENTALES
- Formulario de aplicación llenado en computadora con fotografía. Formulario de estudiante visitante.
- Carta de postulación dirigida a la Mtra. Yadira I. Márquez González, Subdirectora de Cooperación e Internacionalización firmada por la oficina de internacionalización de la universidad de origen del estudiante.
- Carta de aceptación de un docente investigador de la UACJ para participar en esta convocatoria.
- Historial académico.
- Copia de pasaporte vigente
- Carta donde se expresen los motivos educativos por los cuales tiene interés de participar en el programa.
- Currículum Vitae (dos cuartillas, sin documentación probatoria).
- Carta de recomendación académica personalizada expedida por algún docente de la institución de origen.
- Comprobante de dominio de idioma español B1 para estudiantes cuya lengua se distinta a esta y en caso de que la investigación se desarrolle completamente en español.
- Comprobante de idioma de idioma inglés B1, en caso de que la investigación se desarrolle completamente en inglés.
PROCESO DE APLICACIÓN:
- Buscar en el catálogo de Docentes Investigadores un proyecto de tu interés
- Contactar al Docente investigador para solicitar su participación y en su caso la aceptación.
- Una vez con la aceptación, solicitar en el área de Internacionalización de su universidad la postulación.
- Integrar expediente con base en lo solicitado en la presente convocatoria en requisitos documentales.
- Espera la publicación de resultados.
Costos del Programa:
Manutención | Costos mensuales aproximados en pesos mexicanos |
Estancia, renta u hotel | 6,000 – 30,200 pesos mexicanos por persona Consultar Directorio de Hospedaje |
Alimentación | 2,000 – 4,000 pesos mexicanos por persona Consultar Guía de Estudiantes Visitantes |
Transporte público | 240 pesos mexicanos por persona Consultar Guía de Estudiantes Visitantes |
Puede descargar la documentación completa de referencia para la convocatoria: Convocatoria de Estancias de Investigación Científica Verano 2022 en la UACJ
Para más información puede contactar a: [email protected] o a [email protected]