Internacional
Convocatoria de Movilidad Virtual Saliente (Programa eMovies) - Universidade Comunitária da Região de Chapecó
La Dirección de Relaciones Internacionales les invita a realizar movilidad virtual durante el primer semestre de 2023, a través de eMovies en la Universidade Comunitária da Região de Chapecó, Brasil.
Oferta Académica
En el siguiente cuadro podrán visualizar las materias y descripciones que ofrecen.
Materias 2023 | Matriz | Curso | Código | Carga horaria | Fecha de inicio | Fecha de finalización | Resumen |
Comportamiento organizacional | 1108 | Administración | 600445 | 40 | 20/02/2023 | 30/04/2023 | Comportamiento humano en las organizaciones. Dinámica de grupo y de equipo. Influencia de la estructura organizativa. |
Derechos humanos y ciudadanía | 1120 | Pedagogía | 6010884 | 40 | 24/07/2023 | 01/10/2023 | Fundamentos históricos y políticos de los Derechos Humanos. La globalización. Minorías. Políticas públicas y acción afirmativa. Ciudadanía e interdisciplinariedad |
Liderazgo y desarrollo de equipos | 1108 | Administración | 600411 | 40 | 20/02/2023 | 30/04/2023 | Liderazgo. Estilos de liderazgo. Equipos. Habilidades interpersonales y trabajo en equipo. |
Gestión de proyectos | 1108 | Administración | 600422 | 80 | 09/10/2023 | 17/12/2023 | Concepto y características de los proyectos. Fases del proyecto. Herramientas para el desarrollo de proyectos. Gestión de proyectos. Valoración de la inversión. |
Creatividad e innovación empresarial | 1108 | Aministración | 600416 | 40 | 01/05/2023 | 09/07/2023 | Conceptos de innovación. Cultura y paradigmas. La cultura de la innovación. Innovación y estrategias. Sistemas de innovación y redes. |
Responsabilidade Socioambiental | 1108 | Administración | 600404 | 80 | 24/07/2023 | 01/10/2023 | A responsabilidade socioambiental e a função empresarial. Projetos de responsabilidade socioambiental. Relatórios de sustentabilidade empresarial. |
Responsabilidade Socioambiental | 1108 | Serial/institucional | 2050118 | 40 | 24/07/2023 | 01/10/2023 | Historia, definición y objetivos de la educación medioambiental. Metodologías y epistemologías de la Educación Ambiental: interdisciplinariedad y transversalidad. La crisis socioambiental y la civilización: causas y escenarios actuales y futuros. La formación del sujeto ecológico. Responsabilidad social y medioambiental en Brasil y en el mundo. |
Tecnologías y cultura digital | 2501 | Serial/institucional | 1030781 | 40 | 20/02/2023 | 30/04/2023 | El componente aborda las tecnologías digitales de la información y la comunicación (TIC) en la cultura digital (cibercultura) en sus temas derivados (ciberespacio, inteligencia colectiva, sociabilidades, vigilancia, inclusión digital, intercambio y difusión de información). Además, aborda las concepciones de las Sociedades de la Información y del Conocimiento, considerando las consecuencias sobre el desempeño profesional, así como las posibilidades de innovación. |
Responsabilidade Socioambiental | 2501 | Serial/institucional | 2050123 | 40 | 24/07/2023 | 01/10/2023 | El componente discute la historia, definición y objetivos de la educación ambiental, así como las metodologías y epistemologías de la Educación Ambiental, considerando la interdisciplinariedad y transversalidad en la escuela del conocimiento en Comunicación y Economía Creativa. Teniendo como objetivo la formación del sujeto ecológico, trae el debate sobre la crisis socioambiental y civilizatoria, en sus causas y escenarios, actuales y futuros, en Brasil y en el mundo. |
Requisitos
El estudiante debe descargar el Formulario Interno de Movilidad Internacional Saliente (WORD, 60.62 KB) y enviarlo a [email protected] cc [email protected] debidamente completado y firmado por el coordinador de su carrera una vez esté apruebe los cursos. Además, debe adjuntar los documentos requeridos en el formulario en un solo archivo PDF.
*Debe haber cursado su tercer año de carrera y ser estudiante activo de la UTP.
Documentación
- Copia de la cédula de identificación
- Historial académico o créditos oficiales
- Carta de motivación (mínimo de una página)
- Hoja de vida
- Constancia de matrícula
- Carta de autorización o anuencia firmada por el decano de su facultad o director del centro regional
*Una vez recibida la documentación, se postulará al estudiante a la Unochapecó y se continuará con el proceso de matrícula, plataformas y otros.
Fecha límite de aplicación
13 de diciembre de 2022
Contactos
- Estudiantes interesados pueden consultar a [email protected] cc [email protected]
- Teléfono: 560-3201
- Atención presencial en la oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales de lunes a viernes de 8 am a 4 pm
- Encuéntranos en redes sociales como @dri_utp