Internacional
Convocatoria: Erasmus + 2017
10/25/2016 - 00:00 a 11/07/2016 - 08:31
Convocatoria: Erasmus + 2017 (Movilidad internacional de créditos)
¿Qué es Erasmus + ?
Erasmus+ ayuda a organizar intercambios de estudiantes, incluso de doctorado, entre los países del programa y entre estos y los países asociados. Estudiando en el extranjero con Erasmus+ puedes mejorar tus capacidades de comunicación, idiomas y asimilación intercultural y adquirir otras aptitudes genéricas muy valoradas a la hora de buscar trabajo. Más detalles de las ventajas de los intercambios en el extranjero
Fecha límite de aplicación
1 de Febrero del 2017
Duración del Intercambio
Los periodos de estudio en el extranjero pueden durar desde un mínimo de 3 meses (o un curso o trimestre académico) hasta un máximo de 12 meses. Puedes realizar varios intercambios de Erasmus+, como estudiante, pero el tiempo total que pases en el extranjero (incluidos los periodos de estudio) no puede superar los 12 meses dentro de un ciclo de estudios.
Beneficios
- Apoyo Lingüístico Online
- Como estudiante Erasmus+ estarás exento de las tasas académicas, de matrícula y de examen y de los derechos de acceso a los laboratorios y bibliotecas en la institución de destino. Pueden cobrarte sin embargo por la afiliación al seguro o al sindicato de estudiantes. Sin embargo,puedes aplicar a una Beca Erasmus+ que contribuya a tus gastos de viaje y estancia. La beca puede variar según las diferencias del coste de la vida entre los países de origen y de destino, el número de estudiantes que la soliciten, la distancia entre los países y la disponibilidad de otras subvenciones.
Condiciones
- Los estudiantes de primer ciclo deben estar como mínimo en el segundo año de estudios.
- El periodo de estudio en el extranjero debe ser pertinente a efectos del título y de las necesidades de desarrollo personal y formar parte del plan de estudios que estás cursando.
- Para poder estudiar con Erasmus+, las instituciones de origen y de destino deben tener un acuerdo interinstitucional entre ellas.
Antes del intercambio
- Las instituciones de educación superior de origen y de destino y tú mismo deben firmar un acuerdo de aprendizaje para estudios a fin de garantizar una preparación transparente y eficaz del intercambio y acordar cuáles de las actividades que apruebes en el extranjero se te reconocerán después. Este documento establece los derechos y responsabilidades de las distintas partes.
- Luego te darán la "Carta del Estudiante Erasmus+", que te explicará tus derechos y obligaciones en el periodo de estudios en el extranjero.
Luego del intercambio
- La institución de educación superior de destino debe facilitarte, a ti y a la institución de origen, el expediente académico que acredite que has cursado el programa acordado y en el que consten las calificaciones obtenidas.
- Tu institución de educación superior debe reconocer los créditos (créditos ECTS o sistema equivalente) tal como se haya acordado en el acuerdo de aprendizaje antes de empezar el periodo y computarlos en tu expediente académico, sin exigirte nada más.
¿Cómo aplicar?
Presentando tu solicitud ante la Agencia Nacional del país en el que deseas estudiar.
Para mayor información
Visita la página de Erasmus+ donde podrás leer la Guía del Programa y ver más detalles.