Tamaño Texto

-A A +A

Convocatoria para Convención Internacional 2021

06/02/2021 - 00:00 a 06/29/2021 - 00:00

Convención Internacional de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz 

La Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz (UC) tiene el placer de convocarlos a la segunda Convención Científica y Tecnológica Internacional (CICT- UC), en la que tendrán lugar 5 Simposios, 3 Conferencias y 3 Talleres: 

  1. IX Simposio “Las Ciencias Agropecuarias por un Desarrollo Sostenible”.
    Coordinador: Dr.C. Amílcar Arenal Cruz

  2. IX Simposio “Tecnologías Eléctricas y Mecánicas Avanzadas".
    Coordinador: Dr.C. Yoesdely Cruz Acosta

  3. XVI Conferencia “Género, Familia y Sociedad en el contexto de un Desarrollo Sostenible”.
    Coordinador: Dr.C. Maribel Almaguer Rondón

  4. III Simposio “Actividad Física y Deporte Sostenible".
    Coordinador: MCs. Francisco Ruiz Martínez.

  5. II Simposio “Ingeniería de Bioprocesos”.
    Coordinador: Dr.C. Luís Ramos Sánchez

  6. II Taller “Infotecnología para un desarrollo sostenible”.
    Coordinador: Dr.C. Julio Madera Quintana

  7. V Taller “ Vivienda Popular y de Interés Social -ViPo 2019”.
    Coordinador: Dr.C. Riselda Guzmán Méndez

  8. XVI Conferencia “Ciencias Económicas y Empresariales”.
    Coordinador: Dr. C. Oliek González Solan

  9. I Taller de Internacionalización para el desarrollo de la Educación Superior
    Coordinador: Dr. C. Yailé Caballero Mota

  10. XVI Conferencia Internacional de Ciencias de la Educación
    Coordinador: Dr. C. Jorge García Batán

  11. I Simposio “La Extensión Universitaria como agente de transformación social para un desarrollo sostenible”
    Coordinador: Dr. C. Amado Hilario Llanes Alberdi

Dirigido a: Profesores, Investigadores, Profesionales y estudiantes de las diferentes áreas del conocimiento para contribuir al enriquecimiento del conocimiento desde las ciencias en un mundo de constantes desafíos para los seres humanos y potenciar la ciencia, la tecnología y la innovación en función del cumplimiento de los objetivos de desarrollo de la agenda 2030.

FECHAS IMPORTANTES:

  • Recepción de resumen e inscripción: 29 / 06 / 2021.
  • Notificación de aceptación: 20 / 07 / 2021.
  • Recepción de trabajos en extenso: 6 / 09 / 2021
  • Realización del evento: Del 5 al 8 / 10 / 2021

Modalidad: Virtual

FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS RESÚMENES:

El Resumen se enviará, junto con el formulario de inscripción, a través de la plataforma de gestión de la Convención, disponible próximamente. No debe superar una página, y se presentará en archivo digital en formato Microsoft Word tamaño carta (8.5 " x 11"), con letra Times New Roman 12, a un espacio. Deberá estar incluido (en este orden): título del trabajo, nombre(s) y apellidos de los autores, instituciones a las que pertenecen (haciendo referencia a cada autor), dirección postal de la institución del autor para la correspondencia, teléfono y e-mail de contacto, simposio, conferencia o taller en el que presentará trabajo, resumen con un máximo de 250 palabras, palabras claves: (hasta 5).

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN:

Delegados/Delegates Estudiantes (*) / Students (*)
40.00 € 25.00 €


Las cuotas de inscripción para los participantes en el evento serán: (*) Solo para estudiantes de pregrado que deben presentar carta firmada por la máxima dirección de la institución a la que pertenecen que lo acredite.

CURSOS PRE-EVENTOS:

Los cursos se cobraran en adicionalmente a la cuota de inscripción del evento y su costo es de 30 € y otorgarán 1 crédito.
 

PRE-INCRIPCIÓN: A todos los interesados se les invita a preinscribirse en el siguiente enlace

Para mayor información consultar a [email protected]