Tamaño Texto

-A A +A

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR COMO ESTUDIANTE EN EL MACROENTRENAMIENTO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL (MEIA) 2025

04/25/2025 - 01:30 a 05/14/2025 - 11:00

El Macroentrenamiento en Inteligencia Artificial (MeIA) 2025 es un evento académico diseñado para fomentar el desarrollo de talento en Inteligencia Artificial y fortalecer la colaboración entre estudiantes de instituciones educativas de América Latina y el Caribe. El programa contempla la participación activa en módulos especializados en IA, donde se promoverá el aprendizaje colaborativo, el trabajo interdisciplinario y la creación de redes académicas internacionales.

Fecha del programa:

Del 2 al 20 de junio de 2025.

Destinado a:

Estudiantes de licenciatura, ingeniería o posgrado pertenecientes a universidades o instituciones educativas de América Latina y el Caribe.

Modalidad: 

Remota (en línea)

¿Qué ofrece el programa?

  • Participación en sesiones virtuales de formación en inteligencia artificial.
  • Interacción con expertos y estudiantes de toda la región.
  • Constancia de participación al cumplir con las asignaciones de los módulos del taller.

Módulos del programa:

  • Módulo de Inducción (2 al 6 de junio)
    Adquiere los conocimientos básicos en IA utilizando Python, incluyendo programación, matemáticas aplicadas, aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
  • Módulo de Especialización (9 al 13 de junio)
    Profundiza en un área específica de IA de tu elección y prepárate para afrontar retos prácticos.
  • Módulo de Desarrollo de Retos (16 al 20 de junio)
    Aplica lo aprendido en proyectos reales, desarrollando soluciones innovadoras en equipos multidisciplinarios.

Requisitos:

  • Pertenecer a una licenciatura o ingeniería (pregrado) o posgrado de una Universidad o Institución educativa de la región de América Latina y el Caribe.
  • Disponibilidad de tiempo completo (40 horas semanales) durante los días de impartición del MeIA.
  • Culminar su segundo año de la carrera en adelante.
  • Contar con equipo de cómputo y conexión a internet. Deseable contar con las siguientes competencias:
  • Elementos de programación básica de preferencia en lenguaje python.
  • Nociones básicas de matemáticas: álgebra lineal, cálculo, probabilidad y estadística.
  • Manejo de herramientas digitales: notebooks de python, manejo de moodle.
  • Habilidad para resolución de problemas.
  • Pensamiento lógico analítico.
  • Creatividad.

Fecha límite:  

14 de mayo de 2025 a las 11:00 a.m. (Hora de Panamá)

Documentos requeridos: 

Los candidatos interesados deberán completar la información solicitada y enviar un único documento PDF a través del siguiente enlace: Formulario de registro. Este documento PDF debe incluir los siguientes archivos:

  • Carta de motivación
  • Hoja de vida
  • Carta de anuencia del jefe inmediato o el decano de la facultad
  • Los créditos no oficiales u oficiales
  • La cédula de identidad

Contacto:

  • Correo electrónico[email protected]
  • Teléfono: 560-3201
  • Atención presencial: Oficina de Relaciones Internacionales, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Redes sociales: @dri_utp