Internacional
Curso - Alianzas con la ciudadanía: la coproducción de políticas públicas a través de laboratorios ciudadanos
La actividad busca reunir a representantes de las Administraciones Públicas de América Latina y el Caribe para reflexionar sobre nuevas formas de colaboración y participación ciudadana, así como intercambiar experiencias de innovación social.
Este curso está organizado por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) de España y la AECID, a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia, y está dirigido a gerentes y empleados públicos de los gobiernos y administraciones públicas en distintos ámbitos (local, provincial/regional o nacional), con capacidad para impulsar acciones que promuevan la innovación social, la innovación en las administraciones públicas y su articulación con los procesos creativos generados en el entorno social, con capacidad para influir en el desarrollo de proyectos de apertura e integración de los ciudadanos en la gestión pública y la coproducción de bienes y servicios.
Descripción y objetivos:
- Identificar distintos marcos teóricos de las experiencias de innovación social y de las plataformas de laboratorios ciudadanos.
- Intercambiar experiencias con países de la región, sus puntos fuertes, sus riesgos, los elementos clave y los requisitos para llevarlas a cabo con éxito y con garantía de sostenibilidad.
- Adquirir habilidades para el diseño y puesta en marcha de este tipo de iniciativas.
Dirigido a:
Gerentes y empleados públicos de los gobiernos y administraciones públicas de distintos ámbitos (local, provincial/regional o nacional) con capacidad para impulsar acciones que promuevan la innovación social en las administraciones públicas y su articulación con los procesos creativos generados en el entorno social.
Requisitos:
Los interesados deberán remitir su CV en el modelo indicado en la inscripción, y carta de apoyo de su institución.
Coste de la matrícula:
No supone coste de participación para los seleccionados.
Certificación:
Se expedirá un certificado firmado por la AECID y la institución organizadora.
Fecha límite de Inscripción:
Hasta: 31/08/2021 4:59 (hora panameña)
Modalidad y duración del curso:
Modalidad virtual, del 20 de septiembre al 29 de octubre de 2021.
Número de horas de duración del curso: 35 horas.
Pasos para la presentación de la candidatura:
- Registrarse en el sitio Aplicaciones Interconecta
- Seleccionar “Presentar candidatura”.
- Cuando le redireccione a la página presentar candidatura deberá completar la información solicitada por el formulario.
- Los DATOS PERSONALES/CONTACTO ya aparecerán, los cuales son extraídos del registro inicial.
- DATOS DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN: colocar la información académica.
- SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL: se debe colocar en buscar entidad/institución= Universidad Tecnológica de Panamá. Además, colocar el departamento en el que labora, describir las funciones que realiza y Exponga brevemente su motivación para participar en la actividad.
- EXPERIENCIA PROFESIONAL PREVIA: Adjunte su CV de acuerdo con el formato siguiente.
- DATOS DEL/DE LA SUPERIOR JERÁRQUICO QUE AVALA SU SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN: en esta sección deberá colocar el nombre y apellido del Superior que avala la solicitud de participación, el cargo que tiene, teléfono, correo electrónico y al final adjuntar la carta aval fimada y sellada por su jefe inmediato.
- Dar click en “ENVIAR CANDIDATURA”.
Para más información sobre el curso, puede acceder al siguiente enlace: Página web del Curso
Para más información escribir a [email protected]