Internacional
Curso: Cambio climático y biodiversidad: Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe
El Banco de Desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, tiene el gusto de informarles que el Curso de Cambio climático y biodiversidad: Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe, se encuentra abierta.
Este curso tiene como objetivo comprender los mecanismos fundamentales del cambio climático, sus causas y consecuencias, así como las políticas de conservación y sostenibilidad. Además, se analizarán las respuestas ante el cambio climático y la pérdida de biodiversidad en América Latina y el Caribe.
Objetivos específicos:
- Contribuir a la discusión sobre las mejores alternativas de políticas públicas para promover economías productivas con bajas emisiones de carbono, mayor inclusión social y un uso sustentable de los recursos naturales.
- Analizar los desafíos y las oportunidades que la acción frente al cambio climático y la protección de los ecosistemas y la biodiversidad representan para América Latina y el Caribe.
- Adquirir conocimientos para contribuir a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), alineándose con la meta global de limitar el aumento de la temperatura a 2 °C por encima de los niveles preindustriales y continuar los esfuerzos para que no supere los 1,5 °C.
- Desarrollar la capacidad de diseñar una agenda sostenible adaptada a las particularidades de cada país, evaluando las posibles concesiones (trade-offs) entre diferentes metas de progreso.
Módulos:
- Lo que todos debemos saber sobre el cambio climático y biodiversidad
- Sectores productivos
- Ecosistemas y Biodiversidad ante el cambio climático
- Negociaciones internacionales
- Conclusiones y cómo seguir
Información de Interés:
Metodología:
Este curso se imparte bajo un enfoque autónomo, flexible e interactivo, lo que permite a los participantes avanzar a su propio ritmo y acceder al contenido desde cualquier lugar.
● Videos explicativos con expertos en la materia, que presentarán los principales hallazgos y conceptos del RED 2023, "Desafíos globales, soluciones regionales: América Latina y el Caribe frente a la crisis climática y de biodiversidad".
● Lecturas complementarias seleccionadas del reporte y otras fuentes relevantes para profundizar en cada tema.
● Actividades interactivas, como cuestionarios y ejercicios prácticos, para reforzar la comprensión de los contenidos.
Inscríbete en nuestra plataforma MOOC
Una vez que envíe el formulario, aparecerán en pantalla los siguientes pasos para acceder a la plataforma y también recibirá un correo electrónico con esta información.
Si ya te has registrado previamente en la plataforma, no es necesario que vuelvas a hacerlo. Accede directamente a Capacitaciones CAF, identifícate con tu usuario y contraseña y ¡sigue aprendiendo con CAF!
Documentación a entregar
La persona interesante en participar en el Cambio climático y biodiversidad: Oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe, deberá enviar los siguientes documentos a [email protected] CC [email protected].
- Hoja de Vida
- Carta de motivación
- Captura de pantalla del registro
Fecha límite de aplicación
Martes 27 de mayo de 2025
Contacto
- Estudiantes interesados pueden consultar a [email protected] CC [email protected].
- Teléfono: 560-3201
- Atención presencial en la oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales de lunes a viernes de 8 am a 4 pm
- Encuéntranos en redes sociales como @dri_utp