Internacional
Gira Académica - The next generation engineering experience
La Universidad de los Andes, Colombia a través de la Dirección de Relaciones Internacionales, tiene el gusto de invitarlos a participar de la Gira Académica "The next generation engineering experience", el cual se desarrollará durante Julio 10 - Julio 14.
Una semana de inmersión donde los estudiantes vivirán experiencias a partir de la metodología de diseño iterativo DBTL (design-build-test-learn). En la cuál los participantes utilizarán los laboratorios especializados de ingeniería mecánica e ingeniería electrónica, donde compartirán con estudiantes que integran los grupos de robótica y grupos especializados en vehículos eléctricos y de tracción humana.
Como complemento, la misión incluye actividades culturales para conocer el contexto colombiano, ampliar la visión en sus campos de estudio e intercambiar ideas que les permitirán desarrollar habilidades para su crecimiento personal y profesional.
Propuesta Académica
La Universidad de los Andes otorgará un certificado de participación al programa, a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos definidos por la Facultad de Ingeniería y que hayan cursado como mínimo el 85% de sesiones programadas Este programa no otorga notas ni créditos.
El grupo de estudiantes estará acompañado tanto en las sesiones académicas como en las actividades culturales por equipo de la Universidad de los Andes, quienes los guiarán durante el programa.
Visitas culturales
Tendrán un acercamiento con la cultura y el contexto colombiano, a tráves de dos visitas culturales a los siguientes lugares:
1. Centro Histórico y Museo del Oro
Conoce el centro histórico de Bogotá, que con los años ha conservado monumentos como la Catedral de la época colonial y el Capitolio Nacional con un particular estilo neoclásico, ubicado frente a la plaza de Bolívar.
En su recorrido por las calles, se encuentran lugares de interés cultural como el Museo del Oro, donde exponen objetos precolombinos, el Museo Botero que expone las obras de arte internacional y la variedad de restaurantes exóticos que ofrece la ciudad.
2. Monserrate
La vista que desde Monserrate se tiene de Bogotá, la fe que evocan su Santuario, sus peregrinos, sus jardines y fuentes, su gastronomía, sus bosques de niebla, sus atardeceres, sus noches estrelladas y su luna majestuosa hacen única la experiencia de visitar el Cerro de Monserrate.
Certificación
La Universidad de los Andes otorgará un certificado de participación al programa, a los estudiantes que cumplan con los requisitos académicos definidos por la Facultad de Ingeniería y que hayan cursado como mínimo el 85% de sesiones programadas. Este programa no otorga notas ni créditos.
Inversión
La inversión que el estudiante interesado tendría que realizar, tiene un monto de 1000 USD.
Incluye:
- Coordinación académica y logística.
- Profesores y conferencistas.
- Estudiantes de apoyo.
- Certificados físicos.
- Materiales y prácticas guiadas.
- Transporte Aeropuerto- Hotel – Aeropuerto.
- Transporte a salidas académicas y culturales.
- Alojamiento por 6 noches en habitaciones individuales con apartamentos compartidos.
- Alimentación (desayunos, refrigerios, almuerzos y cenas).
- Cena de Cierre del programa.
- Elementos técnicos, tecnológicos y logísticos necesarios para brindar una capacitación de calidad, cumpliendo para el efecto con los protocolos de bioseguridad adoptados por la Universidad de los Andes.
- Visita al cerro de Monserrate.
- Visita al centro Histórico y Museo del Oro.
*NOTA: El estudiante interesado debe cubrir los costos de tiquetes aéreos desde país de origen hacia Bogotá, Colombia y la póliza de salud.
La Universidad de los Andes asumirá el costo de alojamiento, alimentación y transporte de un profesor acompañante por misión.
Fecha límite para aplicar
Lunes 19 de junio de 2023
Consultas
- Estudiantes interesados pueden consultar a [email protected] cc [email protected]
- Teléfono: 560-3201
- Atención presencial en la oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales de lunes a viernes de 8 am a 4 pm
- Encuéntranos en redes sociales como @dri_utp