Internacional
Global Challenge Lab 23: Affordable and Clean Energy
Únete a estudiantes de todo el mundo para formar equipos internacionales y generar soluciones a algunos de los retos más acuciantes del mundo y trabajar en pro de las Capacidades de Desarrollo Sostenible de la ONU. Aprende nuevas habilidades, conoce gente nueva y gana una parte del fondo de premios.
Este año el Desafío se centrará en el objetivo número siete: Energía asequible y limpia.
¿Qué es Global Challenge Lab?
El Global Challenge Lab es un programa de emprendimiento virtual dirigido en colaboración con el x-lab de la Universidad Tsinghua de Pekín y la Universidad Técnica de Múnich.
Se trata de una oportunidad para que estudiantes y antiguos alumnos de todas las disciplinas se reúnan para ampliar su red internacional, adquirir habilidades transferibles y crear ideas para garantizar acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos.
Al final de la semana, los 5 mejores equipos tendrán la oportunidad de presentar sus ideas en directo y ganar parte de un premio. El Desafío tendrá lugar entre el 6 y el 18 de de julio de 2023.
Resultados del Aprendizaje
Al finalizar este programa podrás:
- Entender cómo trabajar y comunicarse eficazmente en equipos interculturales.
- Comprender el impacto y la importancia del espíritu empresarial en la consecución de los ODS de las Naciones Unidas.
- Comprender los factores que contribuyen a la consecución del ODS 7 de las Naciones Unidas desde una perspectiva global.
- Habrás creado una idea integral de startup
- Comprender cómo identificar y probar problemas que merece la pena resolver
- Entender los fundamentos de lo que hace que un gran terreno de juego y la forma de elaborar y articular una historia convincente.
Requisitos para Aplicar
- Debes ser estudiante matriculado o antiguo alumno (no más de 3 años desde la graduación) de la Universidad Tecnológica de Panamá.
- Debe estar disponible para el evento final del martes 18 de julio de 2023.
- Puedes apuntarte a título individual y te ayudaremos a encontrar un equipo, o puedes apuntarte con otras personas, siempre que sean estudiantes de una universidad asociada. En tu equipo no puede haber más de dos personas de la misma universidad.
- El programa está diseñado para ayudarte a generar nuevas ideas, por lo que no debes participar con ideas o empresas ya formadas.
Documentos a Presentar
- Créditos oficiales o no oficiales
- Constancia de matrícula del último semestre matriculado en la UTP
- Carta de autorización o anuencia firmada por el coordinador de carrera
- Copia de la cédula de identidad
- *Los egresados interesados solo deben presentar la copia de su cédula de identidad y una copia de su diploma.
NOTA: El estudiante o egresado interesados deben enviar los siguientes documentos en un solo archivo PDF al correo de [email protected] con copia a [email protected]. El estudiante debe tener un buen nivel del idioma inglés, ya que las sesiones serán impartidas en esté idioma.
Fechas Claves
El reto tendrá lugar del 6 al 18 de julio de 2023. Habrá una serie de talleres, charlas y sesiones de trabajo en red en varios husos horarios. No es necesario asistir a todas las sesiones, aunque se anima a participar.
NOTA: El programa completo se publicará a finales de mayo de 2023.
La fecha límite de 18 de junio de 2023.
Contactos
- Estudiantes interesados pueden consultar a [email protected] cc [email protected]
- Teléfono: 560-3201
- Atención presencial en la oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales de lunes a viernes de 8 am a 4 pm
- Encuéntranos en redes sociales como @dri_utp