Anterior Siquiente

Nuevos Profesionales

El sistema universitario involucra cuatro elementos sistémicos fundamentales: educandos, docentes, dirección o administración y el entorno o sociedad, sin los cuales la Universidad, como ente formador de recurso humano calificado, no podría existir.

Siendo considerado el elemento “educandos” como el sujeto y objeto de la educación, vemos que durante el año 2011, nuestra Universidad, registró una matrícula total de 17,666 estudiantes, representando un incremento del 3.75% con respecto al año anterior, de los cuales 11,104 corresponden a la Sede Panamá y 6,562 distribuidos en los distintos Centros Regionales (Azuero, Bocas del Toro, Coclé, Colón, Chiriquí, Panamá Oeste y Veraguas).

Con relación al comportamiento de la matrícula en el año 2011, la Facultad de Ingeniería Civil registró la cifra más alta de estudiantes matriculados con 5,411, destacándose la preferencia por las carreras de Licenciatura en Ingeniería Civil con 1,522 estudiantes, Licenciatura en Operaciones Marítimas con 1,022 y Licenciatura en Edificaciones con 993; seguida por la Facultad de Ingeniería Industrial que obtuvo una matrícula de 4,316 estudiantes, y cuya mayor demanda se encuentra en las carreras de Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal con 1,233, Licenciatura en Ingeniería Industrial con 1,226 y Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional con 925 estudiantes matriculados; la Facultad de Sistemas Computacionales también mantiene una matrícula alta de 3,059, de los cuales 1,149 pertenecen a la carrera de Licenciatura en Redes Informáticas, 825 a la carrera de Licenciatura en Desarrollo de Software y 805 a la carrera de Licenciatura en Sistemas Computacionales.

En cuanto a los Centros Regionales, cabe indicar que para este período las sedes que presentan mayor número de estudiantes son: Centro Regional de Chiriquí (1,899); Centro Regional de Azuero (1,128); Centro Regional de Panamá Oeste (1,038) y Centro Regional de Veraguas (930). Ver Anexo 3.

Gráfica

Fuente: Departamento de Estadística e Indicadores, Dirección de Planificación Universitaria.

 

Luego de un arduo proceso de enseñanza-aprendizaje que conlleva el invertir años y recursos diversos, se dan los frutos simbolizados en nuestros egresados, quienes con su desempeño se proyectan contribuyendo a la sociedad en diferentes áreas del conocimiento.

Dicho resultado se concretizó en la Promoción 2010, en la cual un total de 2,619 nuevos profesionales obtuvieron sendos títulos que los acreditan como egresados de esta prestigiosa Alta Casa de Estudios Superiores Tecnológicos, distribuidos de la siguiente manera; 1,763 corresponden a la Sede Panamá y 856 a los Centros Regionales. Éstos últimos representan el 32.7% del total de graduados; siendo el Centro Regional de Chiriquí el de mayor cifra de egresados 194; seguido del Centro Regional de Azuero con 178 y el Centro Regional de Coclé con 128 nuevos profesionales.

En cuanto a las Facultades, la de Ingeniería Civil obtuvo la mayor cantidad de graduados, con un total de 760; seguida por la Facultad de Ingeniería Industrial, con 585 y la Facultad de Sistemas Computacionales con 541 egresados.

En los Centros Regionales podemos resaltar que la Facultad de Ingeniería Civil graduó en el Centro Regional de Panamá Oeste (51), Chiriquí (49) y Coclé (45) estudiantes; la Facultad de Ingeniería Eléctrica le correspondió graduar en el Centro Regional de Bocas del Toro (27) estudiantes, en Coclé (22), en Chiriquí y Panamá Oeste (18) estudiantes respectivamente; en cuanto a la Facultad de Ingeniería Industrial, groduó en el Centro Regional de Chiriquí (63), en Coclé (34) y en Azuero (24) estudiantes; la Facultad de Ingeniería Mecánica graduó en el Centro Regional de Colón (20), Coclé (14) y Azuero (13) estudiantes y finalmente, no menos importante, la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales graduó en el Centro Regional de Azuero (55) estudiantes, en Chiriquí (42) y en Colón (24).

Gráfica

Fuente: Departamento de Estadística e Indicadores, Dirección de Planificación Universitaria.

 

Otro aspecto relevante es en materia de los niveles académicos ofertados por la Institución, que va desde el nivel Técnico hasta el nivel de Doctorado, y en el año 2011, el conjunto de Otras Licenciaturas obtuvo la mayor cantidad de egresados con 822, cifra que representa el 31.4%; luego se destaca el nivel Técnico con 763, equivalente al 29.1% ; en el nivel de Licenciatura en Ingeniería fueron 662, equivalente al 25.3% y en el nivel de Postgrado y Maestría, un total de 371, equivalente a 14.2% del total global de egresados.

Con el ánimo de ilustrar en forma precisa la información, se presenta la siguiente gráfica:

Gráfica

Fuente: Departamento de Estadística e Indicadores, Dirección de Planificación Universitaria-2011.

 

Gráfica

Ceremonias de graduación correspondientes a la Promoción 2010

 

Anterior Siquiente