- Mensaje a la Honorable Asamblea Nacional
- Autoridades y Directivos
- Misión y Visión de la Universidad Tecnológica de Panamá
- Academia
- Investigación y Vinculación con el Entorno
- Investigación y Postgrado
- Vinculación con el Entorno
- Desarrollo Institucional
- Recursos Físicos y Financieros
- Desarrollo del Recurso Humano
- Principales Innovaciones Institucionales
- Gestión de la Calidad
- Comunicación Estratégica
- Anexos Estadísticos
- Anexo 1 - Solicitudes de Información Tramitadas, Año 2011
- Anexo 2 - Oferta Educativa por Sede, según Facultad y Carrera, Año 2011
- Anexo 3 - Matrícula total por Sede, según Facultad y Carrera, Primer Semestre 2011
- Anexo 4 - Sistema de Ingreso Universitario, Informe Final 2010-2011
- Anexo 5 - Graduados por Sede, según Facultad y Título Obtenido, Promoción 2011
- Anexo 6 - Personal Docente por Tiempo de Dedicación y Sexo, según Sede, Primer Semestre 2011
- Anexo 7 - Personal de Investigación por Condición Laboral y Sexo, según Sede, Primer Semestre 2011
- Anexo 8 - Personal Administrativo por Condición Laboral y Sexo, según Unidad, Primer Semestre 2011
- Anexo 9 - Servicios Solicitados en Secretaría General, Año 2011
Perfeccionamiento Académico del Personal
La Universidad Tecnológica de Panamá promueve, cada año, programas de perfeccionamiento académico para el personal docente, administrativo y de investigación, dirigido a la continuación de estudios que conllevan a la obtención de grados académicos a nivel superior, así como para actualizar los conocimientos y habilidades del personal inherentes a las actividades que desarrollan, fortaleciendo el nivel de formación del recurso humano.
Durante el año 2011, un total de 128 funcionarios recibieron títulos en diversos niveles de formación a saber: doctorado, maestría, postgrado, diplomado, profesorado, licenciatura y técnico. De las 67 carreras cursadas, 6 fueron impartidas por instituciones del extranjero y el resto (61) por la Universidad Tecnológica de Panamá y otras instituciones académicas públicas y privadas del País.
Cantidad de Carreras y de Funcionarios Graduados de
Instituciones Académicas según Nivel, Año 2011
Nivel | Cantidad de Carreras/ Programas | Cantidad de Funcionarios Graduados de Instituciones Académicas | |||
---|---|---|---|---|---|
Total | Nacionales | Del Extranjero | |||
UTP | Otras | ||||
Total | 67 |
128 |
75 |
46 |
7 |
Doctorado | 3 |
4 |
- |
1 |
3 |
Maestría | 22 |
37 |
22 |
11 |
4 |
Postgrado | 9 |
23 |
11 |
12 |
- |
Diplomado | 12 |
39 |
26 |
13 |
- |
Profesorado | 1 |
1 |
- |
1 |
- |
Licenciatura | 18 |
22 |
14 |
8 |
- |
Técnico | 2 |
2 |
2 |
- |
- |
Fuente: Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.
La cantidad de colaboradores de la Institución por sector, que obtuvieron títulos académicos se detalla a continuación:
- Dos docentes y dos investigadores culminaron sus estudios de doctorado, en las especialidades de: Ciencias Ambientales y Recursos Humanos, Ciencias de la Educación, Orientación en Educación Social y Desarrollo Humano e Ingeniería Eléctrica.
- Treinta y seis docentes, diecisiete administrativos y siete investigadores, cursaron estudios a nivel de maestrías o postgrados en diversas especialidades, entre éstas: Ingeniería Eléctrica, Administración de Proyectos de Construcción, Docencia Superior, Gerencia Informática, Seguridad Informática, Ingeniería Mecánica, Prevención de Riesgos, Medio Ambiente y Calidad, Ingeniería de Telecomunicaciones, Recursos Humanos, Redes de Comunicación de Datos, Auditoría de Sistemas y Evaluación de Control Informático, Ingeniería de Planta, Informática Educativa, Informática Administrativa y Entornos Virtuales de Aprendizaje.
- Nueve docentes, veintinueve administrativos y un investigador participaron en diversos diplomados, en áreas tales como: Ética Pública, I+D en Cultura, Preparación y Evaluación de Proyectos, Mediación con Énfasis en Ciencias y Tecnología, Ambientes Virtuales de Aprendizaje, Gestión Documental, Gestión de la Calidad, Tecnologías de Apoyo a Personas con Discapacidad, Presupuesto con Enfoque de Género y Técnicas Administrativas.
- Un docente y veintiún administrativos culminaron sus estudios de licenciatura. Entre las carreras que cursaron figuran las siguientes: Electrónica y Sistemas de Comunicación, Gestión de la Productividad y Recursos Humanos, Edificaciones, Derecho y Ciencias Políticas, Desarrollo de Software, Ingeniería de Sistemas de Información, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Sistemas y Computación, Banca y Finanzas, Desarrollo de Software, Redes Informática, Electrónica y de Comunicaciones, Química, Biología y Dibujo Automatizado.
- A nivel técnico, dos administrativos obtuvieron su título en Recursos Humanos y Gestión de la Productividad y Operaciones Marítimas y Portuarias, así como un administrativo culminó sus estudios de Profesorado en Educación Primaria.
El perfeccionamiento académico obtenido por personal de la Institución, distribuido por nivel de formación, se muestra en la siguiente gráfica.
Fuente: Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.
Adicionalmente, dando cumplimiento a la Política Institucional, durante este año se realizó la Tercera Promoción del Diplomado en Habilidades Administrativas, en el cual se espera que culminen 40 colaboradores, contando con participantes de los Centros Regionales de Panamá Oeste y Colón. Este diplomado tiene como finalidad mejorar y desarrollar conceptos y habilidades, que permitan contribuir a la actualización y formación integral del personal administrativo de la Universidad, a fin de perfeccionar el desempeño personal, profesional y el incremento de aprendizajes cónsonos a las estrategias de la Institución.
La Universidad ofrece además, un exitoso Programa de Tele Educación, que se desarrolla a través del Centro de Tele Educación Dr. Víctor Levi Sasso, en el cual se desarrollan programas a nivel de Educación Media y Pre-Media, contando con una matrícula, para el año 2011, de 105 estudiantes. Se espera que este año, 15 estudiantes culminen sus estudios de Bachiller en Comercio con énfasis en Informática y 7 concluyan sus estudios a nivel de Pre-Media.
Entre las áreas administrativas en las que se desempeñan los participantes de estos programas, están las siguientes: aseo, recepción, áreas verdes, biblioteca, imprenta, mantenimiento, cafetería, seguridad y transporte.
Con relación a las becas para estudios en el exterior, la Universidad Tecnológica de Panamá, promovió diversos programas, los cuales ofrecieron una variada gama de excelentes oportunidades dirigidas al personal docente, administrativo y de investigación de la Institución. Se destacan las siguientes convocatorias:
- Becas de la OEA (Organización de Estados Americanos)
- Programa de Formación de la Fundación Carolina
- Becas LASPAU (Programa Académicos y Profesionales para las Américas)
- Becas Fulbright
- Becas DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico)
- Becas CSUCA (Consejo Superior Universitario Centroamericano)-Taiwán
- Becas del Gobierno de México para Extranjeros
- Becas AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo)
- Becas Community College
- Becas del Gobierno de la India
- Becas del Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología del Japón: MEXT (Monbukagakusho)
- Becas SENACYT (Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación)
- Becas ANUIES (Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior-CSUCA
- Becas CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas )-OEA
La Universidad cuenta actualmente con más de 56 miembros del personal docente, administrativo y de investigación, que cursan estudios de maestrías y doctorados en universidades de Europa, Estados Unidos y América del Sur.
En el año 2011, un total de siete colaboradores partieron para el exterior a realizar estudios de maestrías y doctorados. De éstos, seis fueron beneficiados con programas de becas de entidades tales como: FULBRIGHT, LASPAU, SENACYT, BID (Banco Interamericano de Desarrollo) e IFARHU (Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos).
También, en este año se han reintegrado veintiún funcionarios que se encontraban estudiando en España, Estados Unidos, Brasil, Corea del Sur y Colombia, los cuales recibieron una educación de primer nivel en universidades altamente competitivas, adquiriendo nuevas visiones y experiencias que contribuirán al desarrollo de la Universidad y del País.
Por otro lado, en conmemoración del Trigésimo Aniversario de esta Universidad, se rindió reconocimiento al Programa Fulbright administrado por LASPAU, ya que desde 1974, se han beneficiado con becas, cerca de 100 colaboradores de esta Institución. El programa consiste en un apoyo financiero, que permite a los beneficiarios realizar estudios de maestrías, doctorados, cursos de entrenamiento y pasantías de investigación en universidades de Estados Unidos.
Presentación del Programa de Becas Fulbright
Presentación del Programa de Becas DAAD