Anterior Siquiente

Presupuesto Universitario

Para el año 2011, la Universidad Tecnológica de Panamá se planteó un conjunto de objetivos, metas y políticas a desarrollar, a través de planes, programas y proyectos específicos. Para su ejecución, se contó con los recursos provistos por el Estado Panameño, a través del presupuesto anual asignado.

La Universidad Tecnológica de Panamá para la Vigencia 2011, presentó un Anteproyecto por el orden de 120,291,188 Balboas, de los cuales 75,932,449 Balboas correspondían a Funcionamiento, es decir el 63.1%, mientras que 44,358,739 Balboas, o sea 36.9% correspondían a Inversiones.

Del total solicitado, se aprobó un presupuesto por el orden de 62,385,000 Balboas, de los cuales 56,885,000 Balboas son para Funcionamiento, es decir el 91.2%, mientras que 5,500,000 Balboas corresponden a Inversiones, o sea 8.8% (Ley No.75 del 02 de noviembre de 2010), tal como se aprecia en el siguiente cuadro:

 

Detalle Comparativo del Presupuesto
Solicitado vs Presupuesto Aprobado, Año 2011

Fuente Presupuesto (B/.) % Aprobado del Presupuesto Solicitado
Solicitado Aprobado
TOTAL
120,291,188
62,385,000
51.9%
FUNCIONAMIENTO
75,932,449
56,885,000
74.9%
INVERSIONES
44,358,739
5,500,000
12.4%

Fuente: Dirección de Presupuesto.


La siguiente gráfica muestra, en cifras absolutas, el presupuesto que se le aprobara a la Universidad para la vigencia fiscal 2011.


Fuente: Dirección de Presupuesto.

Del total aprobado para Funcionamiento, el Estado financia 48,233,300 Balboas lo que representa el 84.8%, y el resto 8,651,700 Balboas, o sea el 15.2%, debe ser generado por la Universidad, a través de distintas fuentes de recaudación de ingresos.

Es importante destacar que dentro del presupuesto de funcionamiento aprobado para esta vigencia, en lo concerniente al Aporte Estatal no permite cubrir 2,853,700 Balboas del total que suman los rubros de: Servicios Personales, Cuota Obrero Patronal y Jubilaciones.

 

Presupuesto de Ingresos

El Presupuesto Total Modificado, en cuanto a ingresos para la vigencia 2011, asciende al monto de 68,684,385 Balboas, correspondiendo al Presupuesto de Ingresos Corrientes, un porcentaje de 82.9% o sea 56,910,000 Balboas y, en Ingresos de Capital un 17.1%, es decir 11,774,385 Balboas.

De los 11,774,385 Balboas asignados, 5,500,000 Balboas corresponden a Transferencias de Capital, mientras que 6,274,385 Balboas corresponden a Saldo en Caja Capital, producto de una solicitud de Crédito Adicional, para financiar proyectos prioritarios de inversión.

Dentro del Presupuesto de Ingresos Corrientes, según su objeto, se ubican los Ingresos Propios, cuyo monto total presupuestado asciende a la suma de 14,951,085 Balboas. Los mismos están distribuidos en: Renta de Activos, Tasas, Derechos, Ingresos Varios y Saldo en Caja. Estos ingresos deben ser generados por la Institución para cubrir principalmente, los gastos de Servicios No Personales, Materiales, Suministros, Equipamiento, Compra de Existencias para las Cafeterías y Transferencias Corrientes; todo ello relacionado con el funcionamiento de la Institución en sus actividades administrativas, académicas y de investigación.

En concepto de Aporte Estatal, se asignó un presupuesto total de 53,733,300 Balboas. Este monto considera 48,233,300 Balboas, correspondientes a Transferencias Corrientes del Gobierno Central, y 5,500,00 Balboas a Transferencia de Capital en concepto de subsidio como entidad educativa del Estado.

 

Funcionamiento

Los Gastos Corrientes presentan un presupuesto modificado de 56,885,000 Balboas, que representa en su conjunto el 82.8% del presupuesto aprobado. De este monto 56,184,957 Balboas, son destinados a Gastos de Operación y 700,043 Balboas son de Transferencias Corrientes. Las asignaciones del presupuesto institucional están distribuidas por programas; el mismo, refleja una asignación para el Programa de Dirección y Administración General de 15,750,556.00 Balboas, que representa el 27.7 % del total asignado para Funcionamiento. Un monto de 35,453,613.00 Balboas corresponde al Programa de Educación Superior, lo que representa el equivalente al 62.3% del total asignado y 5,680,831.00 Balboas son del Programa de Investigación, Postgrado y Extensión, representando el 10.0% del asignado total. A nivel de grupo de gastos el presupuesto modificado 2011, cuenta con la distribución que se muestra en el siguiente cuadro.


Universidad Tecnológica de Panamá
Presupuesto 2011, por Grupo y Programa
En Balboas

GRUPO DE GASTOS PRESUPUESTO MODIFICADO PROGRAMA ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DOCENCIA PROGRAMA INVESTIGACIÓN
TOTALES 56,885,000 15,750,556 35,453,613 5,680,831
Servicios Personales 49,001,258 9,984,056 33,530,321 5,486,881
Servicios No Personales 4,131,720 3,352,547 730,200 48,973
Materiales y Suministros 1,644,177 935,492 613,973 94,712
Maquinaria y Equipo 511,652 394,311 77,076 40,265
Inversiones Financieras 896,150 896,150
Transferencia Corrientes 700,043 188,000 502,043 10,000

Fuente: Dirección de Presupuesto.

 

Inversiones

En materia de Inversiones, la Universidad Tecnológica de Panamá, para la presente vigencia, solicitó financiamiento para Proyectos por un monto de 44,358,739 Balboas, los cuales contaban con el aval del Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SINIP). Para la presente vigencia se asignó 5,500,000 Balboas, es decir el 12.4% del presupuesto total aprobado de la Institución. Durante el transcurso del año se han gestionado acciones de modificación y al 15 de agosto, dicho presupuesto asciende 11,774,385.00 Balboas. Dentro de éste presupuesto sobresalen los proyectos del Programa de Construcciones como el proyecto de Desarrollo del Campus Central en su Fase II. En cuanto al Programa de Mobiliario y Equipos, podemos citar el proyecto de “Mejoramiento de los Laboratorios de las Facultades de los Centros Regionales”.

PROGRAMAS MONTOS
Construcciones Educativas 9,398,725
Mobiliario y Equipo 2,375,660
TOTAL 11,774,385

Fuente: Dirección de Presupuesto.

Anterior Siquiente