- Mensaje a la Honorable Asamblea Nacional
- Autoridades y Directivos
- Misión y Visión de la Universidad Tecnológica de Panamá
- Academia
- Investigación y Vinculación con el Entorno
- Investigación y Postgrado
- Vinculación con el Entorno
- Desarrollo Institucional
- Recursos Físicos y Financieros
- Desarrollo del Recurso Humano
- Principales Innovaciones Institucionales
- Gestión de la Calidad
- Comunicación Estratégica
- Anexos Estadísticos
- Anexo 1 - Solicitudes de Información Tramitadas, Año 2011
- Anexo 2 - Oferta Educativa por Sede, según Facultad y Carrera, Año 2011
- Anexo 3 - Matrícula total por Sede, según Facultad y Carrera, Primer Semestre 2011
- Anexo 4 - Sistema de Ingreso Universitario, Informe Final 2010-2011
- Anexo 5 - Graduados por Sede, según Facultad y Título Obtenido, Promoción 2011
- Anexo 6 - Personal Docente por Tiempo de Dedicación y Sexo, según Sede, Primer Semestre 2011
- Anexo 7 - Personal de Investigación por Condición Laboral y Sexo, según Sede, Primer Semestre 2011
- Anexo 8 - Personal Administrativo por Condición Laboral y Sexo, según Unidad, Primer Semestre 2011
- Anexo 9 - Servicios Solicitados en Secretaría General, Año 2011
Movilidad Estudiantil y del Recurso Humano Institucional
La Universidad Tecnológica de Panamá promueve la internacionalización de la educación superior a través de la movilización de estudiantes, docentes, investigadores y colaboradores administrativos con el apoyo de programas de intercambio académico, fundaciones y otras entidades sin fines de lucro, además establece convenios y acuerdos internacionales, lleva a cabo investigaciones y postgrados conjuntos, procesos regionales de evaluación y acreditación de la calidad universitaria, entre varias otras medidas, que complementan la formación de los estudiantes y actualiza e incrementa los conocimientos y capacidades de los docentes, investigadores y administrativos de esta Institución.
Durante el año 2011, esta Universidad recibió participantes en los diversos programas de movilidad del recurso humano, procedentes de diferentes universidades del exterior, tal como se describe a continuación:
Intercambio con Universidades y Organizaciones Internacionales
(del Exterior a la Universidad Tecnológica de Panamá)
Universidad / Organización | Naturaleza del Intercambio | Descripción |
---|---|---|
Universidad Politécnica de Madrid | Intercambio académico |
Dos estudiantes de España cursaron un semestre de estudios en la carrera de Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingue de la Facultad de Ciencias y Tecnología a través del Programa Student Mobility in Latinoamerica, Caribe and Europe, SMILE Red Magalhães. |
Universidad Politécnica de Cataluña | Intercambio académico |
Dos estudiantes cursaron estudios en la Facultad de Ingeniería Civil por un semestre en la carrera de Lic. en Operaciones Marítimas y Portuarias. Otro estudiante estuvo adscrito a la Facultad de Ingeniería Mecánica como asistente de investigación en un Proyecto que diseña un Robot Submarino para el Canal de Panamá, bajo la tutoría de un profesor, a través del Programa Student Mobility in Latinoamerica, Caribe and Europe, SMILE Red Magalhães. |
Instituto Politécnico Nacional | Intercambio |
Tres estudiantes de México cursaron estudios por un semestre en la carrera de Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional de la Facultad de Ingeniería Industrial, mediante un convenio con la Universidad Tecnológica de Panamá. |
Universidad Autónoma de México | Intercambio académico |
El estudiante mejicano cursó estudios en la Facultad de Ingeniería Industrial por un semestre en la carrera de Ingeniería Industrial, mediante Intercambio por Convenio. |
Universidad Autónoma de Coahuila | Intercambio académico |
Se trata del primer estudiante mejicano recibido en el marco del convenio suscrito entre ambas universidades, cursó un semestre de clases en la carrera de Ingeniería Civil en la Facultad de Ingeniería Civil. |
Universidad Autónoma de Aguascalientes | Intercambio académico |
En el marco del convenio suscrito entre la Universidad Autónoma de Aguascalientes y la Universidad Tecnológica de Panamá, un estudiante cursó un semestre de clases en la carrera de Ingeniería Industrial en la Facultad de Ingeniería Industrial. |
Universiteit Gent | Intercambio académico |
Un estudiante belga cursó un semestre de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil en el Centro Regional de Panamá Oeste, a través del Programa de Movilidad Internacional Abierta. |
College of Idaho | Práctica académica |
A través del Programa de Movilidad Abierta un estudiante de Estado Unidos de América trabajó durante dos (2) meses como ayudante en el Laboratorio de Física del Centro Regional de Panamá Oeste. Es la primera vez que recibimos estudiantes de esta Universidad. |
Universidad de Anahuac | Intercambio académico |
Se trata del primer estudiante recibido en el marco del convenio suscrito entre ambas universidades. El estudiante cursó un semestre de clases en la carrera de Licenciatura en Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería Industrial. |
Universidad Politécnica Augsburgo | Práctica Profesional |
Un estudiante alemán realizó su práctica profesional en la Empresa Talleres Industriales en la provincia de Colón, colaborando en un proyecto de Ingeniería Electromecánica, bajo la tutoría del Centro Regional de Colón, mediante el Programa de Movilidad Internacional Abierta. |
Intercambio académico |
Un estudiante participó en la Facultad de Ingeniería Eléctrica en el desarrollo de proyectos de investigación, a través del Programa Movilidad Internacional por Convenio. | |
Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) | Cursos de Español como segunda lengua |
Diecisiete jóvenes que forman parte del Programa de Jóvenes Voluntarios de JICA reciben en el Centro de Lenguas de la Universidad Tecnológica de Panamá, clases de español a través del Programa de Enseñanza de Español como Segunda Lengua, para luego trabajar como voluntarios en distintos proyectos en las instituciones gubernamentales y ONGs nacionales. |
King College, London | Práctica Profesional |
Un estudiante de la Universidad inglesa de King College realizó una práctica profesional en la empresa SIMESA S.A., por un período de tres (3) meses trabajado en un proyecto de diseño, instalación, operación y mantenimiento sistemas mecánicos e hidráulicos en los trabajos de expansión del Canal de Panamá a través del Programa IAESTE (The International Association for Exchange of Students for Technical Experience). |
Universidad Politécnica de Valencia | Práctica Profesional |
En la empresa SIMESA S.A., uno de los estudiantes realizó una práctica profesional por tres (3) meses en un proyecto de diseño, instalación, operación y mantenimiento sistemas mecánicos e hidráulicos en los trabajos de expansión del Canal de Panamá. Otra estudiante realizó su práctica profesional en la empresa Casa Ruiz S.A. Boquete, durante tres (3) meses para trabajar en el análisis del sistema de producción y establecer mejoras en los procesos de costo/beneficio. La tercera estudiante realizó su práctica profesional en el Hotel Los Quetzales Lodge and Spa durante tres (3) meses integrándose a un proyecto de desarrollo de ecoturismo, agroturismo y turismo rural, mediante el Programa IAESTE (The International Association for Exchange of Students for Technical Experience). |
Universidad Técnica de Viena | Práctica Profesional |
Mediante el Programa IAESTE un estudiante de la Universidad Técnica de Viena, estuvo dos (2) meses en la empresa LOGIC STUDIO S.A., ubicada en la Ciudad del Saber, para trabajar en un proyecto de desarrollo de nuevas tecnologías para las empresas. |
Universidad de Magdalena, Santa Marta | Práctica Profesional |
Un estudiante realizó una estancia de tres (3) meses en el Hotel Los Quetzales Lodge and Spa, desarrollando una estrategia de marketing para la empresa, a través del Programa IAESTE (The International Association for Exchange of Students for Technical Experience), Este hotel está ubicado en Cerro Punta, provincia de Chiriquí. |
Aelesund University College | Pasantía de investigación |
Mediante el Programa IASTE un estudiante noruego de University College, realizó una pasantía de investigación por tres (3) meses en el Laboratorio Especializado de Procesos, Unión y Manufactura (LEPUM), de la Facultad de Ingeniería Mecánica. El trabajo consistió en desarrollar un modelo matemático para el estudio del comportamiento hidrodinámico de un vehículo submarino utilizado Computacional Fluid Dinamic, bajo la tutoría de profesores de la UTP. |
Universidad de Ibagué | Práctica Profesional |
Tres estudiantes de licenciatura, realizaron una estancia de tres (3) meses a través del Programa IASTE en el Hotel Los Quetzales Lodge and Spa, ubicado en Cerro Punta brindando asistencia legal sobre derecho ambiental y proponer iniciativas ante las instancias gubernamentales y privadas. |
Instituto Tecnológico de Durango | Práctica Profesional |
Dos estudiantes de este Instituto pasaron estancias laborales en empresas establecidas en Panamá, participando de la siguiente forma: una estudiante se integró al equipo de colaboradores de la empresa SELCHI S.A. Chiriquí, realizando una estancia profesional de cinco (5) meses trabajando como asistente en los procesos de calidad para la certificación de la Empresa. Otro estudiante trabajó en el departamento de Programación de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación de la Universidad Tecnológica de Panamá. Ambos fueron auspiciados por el Programa IAESTE (The International Association for Exchange of Students for Technical Experience). |
Instituto Tecnológico de La Laguna | Práctica Profesional |
Un estudiante realizó su estancia profesional de cinco (5) meses en la empresa SIMESA S.A. trabajando en el diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas mecánicos e hidráulicos, mediante el Programa IAESTE (The International Association for Exchange of Students for Technical Experience). |
Linkoping University | Práctica Profesional |
Un estudiante realizó su estancia profesional a través del Programa IAESTE (The International Association for Exchange of Students for Technical Experience), en Empresas Bern por un período de seis (6) meses. El trabajo consistió en establecer mejoras en los procesos de fabricación de muebles de madera. |
SataKunnan Ammatti Korkeakoulu, Finlandia | Práctica Profesional |
En el marco del Programa IAESTE, por primera vez, la empresa Lucio Gálvez Ingenieros S.A., con sede en David Chiriquí, ofreció la oportunidad a un estudiante internacional para realizar su práctica profesional por dos (2) meses para trabajar en el diseño de planos para proyectos de Ingeniería Civil. |
Universidad de Málaga | Práctica Profesional |
En la empresa SIMESA S.A., un estudiante español realizó práctica profesional por tres (3) meses en un proyecto de diseño, instalación, operación y mantenimiento de sistemas mecánicos e hidráulicos en los trabajos de expansión del Canal de Panamá. |
Instituto Superior Técnico de Lisboa | Práctica Profesional |
La Dirección de Tecnologías de Información y Comunicaciones (DITIC) de la UTP, recibió a un estudiante de Portugal para trabajar como analista programador de sistemas bajo la tutela de un funcionario de DITIC, por un período de tres (3) meses, con el Programa IAESTE. |
University of Technology Darmstadt, Alemania | Práctica Profesional |
Un estudiante alemán se incorporó a los procesos de calidad en dos hoteles de la cadena Bern por un período de seis (6) meses. Además colaboró en un proyecto de uso eficiente de la energía, a través del Programa IAESTE. |
Technische Universiat Chemmiz Karlsru Institute of Techbology | Práctica Profesional |
Es la primera experiencia de La empresa Astrovisión S.A. con sede David Chiriquí, al recibir un estudiante alemán del Programa IAESTE para realizar su práctica profesional en instalación de antenas, fibra óptica y Cable TV por un período de tres (3) meses. Otro estudiante alemán se integró a la empresa Café Ruíz para trabajar en un proyecto de diseño de procesos en la planta de procesamiento de café de exportación. |
Universidade Federal do ABC-UFABC-SP, Brasil | Práctica Profesional |
El estudiante desarrolló su práctica profesional trabajando en un proyecto de Energías Renovables en la UTP en Coclé, por un período de dos (2) meses, a través del Programa IAESTE. |
Zurich University of Applied Sciencies | Práctica Profesional |
En la empresa Ingeniería Oscar Ramírez y Asociados, un estudiante de Suiza realizó su práctica profesional por tres (3) meses, para trabajar en proyectos de ingeniería estructural, a través del Programa IAESTE. |
Universidad Politécnica de Cataluña | Intercambio académico |
Un estudiante español se incorporó a la Facultad de Ingeniería Eléctrica, para participar en un proyecto de investigación en torno a automatizacón, a través del Programa Student Mobility in Lationoamerica, Caribe and Europe, SMILE Red Magalhaes. |
Universidad de la Sabana | Pasantía Internacional a Panamá |
Un profesor y quince estudiantes realizaron visitas a diferentes sitios de interés en el ámbito logístico para estudiantes del Programa de Especialización en Gerencia Logística de la Universidad de la Sabana. Además de un ciclo de seis horas de clases por parte de un Profesor de la Universidad Tecnológica de Panamá en temas especializados en Logística como parte del Convenio Vigente entre la Universidad de la Sabana y la Universidad Tecnológica de Panamá. |
Kitami Institute of Technology, Kyoto University, Meteorological Research Institute | Visita |
Tres profesores japoneses visitaron el Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas para aportar sus conocimientos en el Proyecto Influencia del Cambio Climático sobre el Ciclo Hidrológico en la Cuenca del Canal de Panamá. Esta visita se llevó a cabo mediante el Programa de Cooperación en Ciencia y Tecnología sobre Temas Globales, del Gobierno del Japón. |
Centro de Estudios Hidrográficos-CEDEX | Visita |
El Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas recibió la visita de cinco (5) investigadores con el propósito de desarrollar proyectos conjuntos en áreas como cambio climático, agua y saneamiento, recursos hídricos, entre otros. Como parte del equipo visitante estuvo la Responsable de Programas de Cooperación de la Embajada de España en Panamá, directivos del Centro de Estudios Hidrográficos (CEDEX), y del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. |
Universidad de Castilla-La Mancha | Pasantía |
A través del convenio entre ambas Universidades un estudiante realizó una pasantía en el Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria. |
Universidad de Sao Paulo-USP | Visita |
Un experto en Gestión de la Innovación realizó una visita al Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria. |
Las oportunidades ofrecidas por Universidades del exterior, a la Universidad Tecnológica de Panamá, fueron aprovechadas a través de intercambios académicos, prácticas profesionales y pasantías, realizadas durante el año 2011, tal como se aprecia en el siguiente cuadro:
Intercambio con Universidades y Organizaciones Internacionales
(de la Universidad Tecnológica de Panamá al Exterior)
Universidad / Organización | Naturaleza del Intercambio | Descripción |
---|---|---|
Fundación Carolina de España |
Jornada |
Encuentro de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, celebrado en España, Portugal, Holanda y Bélgica, con el auspicio de Fundación Carolina, Banco Santander y la Fundación Rafael del Pino de España. El objetivo del evento es proporcionar a estos jóvenes líderes un mayor y mejor conocimiento de la realidad española y europea que ayude a potenciar su liderazgo y a crear lazos entre ellos que se traduzcan en el futuro en un mayor acercamiento entre estas naciones y potencie el proceso de integración iberoamericano. Además, el programa pretende impulsar el papel de España y Portugal como puerta de conexión entre América Latina y Europa y el rol de ambos países como socios estratégicos en la promoción de los intereses de Iberoamérica en la Unión Europea. Un estudiante graduado de Ingeniería Eléctrica Electrónica entre los mejores de su promoción, fue beneficiado con una beca para participar en esta Jornada. |
University of Minnesota |
Pasantía académica |
Un estudiante de Ingeniería Marítima de la Facultad de Ing. Civil, fue beneficiado con un año de clases en la Universidad de Minnesota, en el marco del programa GLOBAL UGRAD de intercambio para estudiantes universitarios de pregrado. El programa es patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. |
University of Wyoming
| Pasantía académica |
Un estudiante de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ing. Civil, fue beneficiado con un año de clases en la Universidad de Wyoming en el marco del Programa GLOBAL UGRAD patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. |
University of Missouri |
Pasantía académica |
En el marco del Programa GLOBAL UGRAD un estudiante de Lic. En Operaciones Marítimas y Portuarias de la Facultad de Ing. Civil, fue beneficiado con una pasantía. El programa es patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. |
Tennessee Tech University |
Pasantía académica |
Un estudiante del Centro Regional de Azuero de la carrera de Lic. en Comunicación Ejecutiva Bilingüe, fue beneficiado con un año de clases en Tennessee Tech University, en el marco del Programa GLOBAL UGRAD patrocinado por el Departamento de Estado de Estados Unidos. |
Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona España |
Gira de Internacionalización |
Participaron de la gira, treinta y dos estudiantes entre las carreras de Ingeniería Marítima y Portuaria y de Licenciatura en Operaciones Marítimas y Portuarias del Centro Regional de Colón; además, siete docentes de distintas facultades del Centro Regional de Colón y tres de la Sede Panamá. Durante la gira los estudiantes y profesores participaron en el curso Gestión de la Logística y Sostenibilidad en un Puerto, ofrecido por la Escuela Náutica de la Universidad Politécnica de Cataluña. La gira de Internacionalización también ofreció la oportunidad de hacer visita a los puertos de Barcelona, el Parque Científico y fue complementada con visitas a sitios de interés cultural, histórico y turístico de la Ciudad de Barcelona. |
Empresa Envirionmental Resources Management (ERM) Puerto Rico |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la carrera de Licenciatura en Mercadeo y Comercio Internacional de la Facultad de Ingeniería Industrial, se integró a la empresa por un período de seis meses para desarrollar un proyecto en el Departamento de Mercadeo. ERM es un proveedor global líder de servicios de consultoría ambiental, la salud y la seguridad. |
National Chiao Tung University, Taiwan |
Estudios Máster |
Dos estudiantes de Licenciatura en Operaciones Marítima y Portuarias de la Facultad de Ingeniería Civil realizan están cursando la Maestría en Logística de Tráfico y Transportación en esta Universidad. Un estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, Facultad de Ingeniería Industrial, estudia la Maestría en Global Bussiness y un estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, estudia la Maestría en Electrónica. Todas bajo el auspicio del programa de Becas CSUCA – Taiwan. |
Universidad Castilla La Mancha de España (UCLM) |
Pasantía académica |
Un semestre de estudios como opción a trabajo de graduación, realizaron dos estudiantes de la carrera de Licenciatura en Comunicación Ejecutiva Bilingüe del Centro Regional de Chiriquí, en el marco del Convenio UCLM y la UTP. |
National Chiao Tung University, Taiwan |
Estudios de Mandarín como Segunda Lengua |
Un año de estudios de mandarín como segunda lengua, con auspicio del Programa de Becas CSUCA Taiwan, cursaron cinco estudiantes de la carrera de Ingeniería Marítima Facultad de Ingeniería Civil y un estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial. |
ESTP Ecole Spéciale des Travaux Publis, du Bâtiment et de l´ Industrie” de París, Francia |
Pasantía académica |
Un estudiante de la carrera de Ingeniería Civil realizó una pasantía por dos semestres. Durante el primer semestre el estudiante cursará asignaturas y el otro semestre realizará una práctica profesional en una empresa en París en el marco del Convenio entre la ESTP de París y la Universidad Tecnológica de Panamá. |
Universidad de Stuttgart, Alemania |
Pasantía académica |
Dos estudiantes de la carrera de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Facultad de Ingeniería Eléctrica cursaron un semestre de clases con opción a un semestre adicional de práctica profesional en una empresa de Alemania, en el marco del Programa SMILE. |
Colegio de Ingenieros Civiles Madrid, España |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería Civil participó en proyectos de administración de ingeniería civil, en el marco del Programa IAESTE de movilidad estudiantil internacional. |
Localret Barcelona, España |
Práctica profesional |
Un estudiante de la carrera de Ingeniería Electromecánica y Telecomunicaciones participó en proyectos relacionados con redes inalámbricas, redes ópticas y voz IP, a través del Programa IAESTE. |
Estudios y Montajes Electrónicos Leida, España |
Práctica Profesional |
A través del Programa IAESTE un estudiante de la carrera de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Facultad de Ingeniería Eléctrica realizó su práctica profesional participando en el control, supervisión y revisión de regulaciones en trabajos eléctricos. |
EULEN S.A. Valencia, España |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la carrera de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, realizó la práctica profesional en la empresa EULEN S.A. participando en el desarrollo de proyectos de redes inalámbricas, a través del Programa IAESTE. |
Glasgow University Glasgow, Reino Unido |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ingeniería Civil, participó en el estudio de ambientes monitoreados para determinar el grado de micro contaminantes en el aire y en el agua, y así determinar tratamientos de prevención, esta práctica profesional se realizó en el marco del Programa IAESTE. |
SCANIA S.A. Ingela Lindell, Suecia |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Mecánica realizó su práctica profesional en la empresa SCANIA, trabajando en el montaje de camiones y partes de maquinaria, en el marco del Programa IAESTE. |
SMA Solar Tech Kassel, Alemania |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la carrera de Licenciatura de Ingeniería Eléctrica y Electrónica realizó su práctica profesional en esta empresa alemana, trabajando en el desarrollo de pruebas de inversores fotovoltaicos. |
Universidad de Bochum Bochum-Tuneles, Alemania |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Civil, participó en el análisis de parámetros operacionales de las máquinas EPB, a través del Programa IAESTE. |
Instituto Técnico de Durango Durango, México |
Práctica Profesional |
En el marco del Programa IAESTE un estudiante de la Facultad de Ingeniería Eléctrica participó en el desarrollo de un modelo olfativo. |
FEMSA S.A. Monterrey, México |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Industrial participó en el diseño logístico de nuevas operaciones, análisis de información, generación de reportes en la empresa mejicana FEMSA, S.A., en el marco del Programa IAESTE. |
MINAS AR Potosí, México |
Práctica Profesional |
Un estudiante de la Facultad de Ingeniería Civil de la carrera de Licenciatura en Ingeniería Ambiental, realizó la práctica profesional participando en investigaciones y estudios en el área ambiental. |
Universidad de EAN-Escuela de Administración de Negocios Bogotá, Colombia |
Práctica Profesional |
Un estudiante en la Facultad de Ingeniería Industrial que cursa la carrera de Licenciatura en Ingeniería Industrial participó en el desarrollo de un proyecto en el que se estableció el soporte de los procesos de dirección de recursos humanos, en el marco del Programa IAESTE. |
Empresa Orion Ibagué, Colombia |
Práctica Profesional |
A través del Programa IAESTE, un estudiante de la Facultad de Sistemas Computacionales que cursa la carrera de Licenciatura en Ingeniería de Sistemas Computacionales participó en el desarrollo de software para páginas web. |
Indra Porto, Portugal |
Práctica Profesional |
Un estudiante participó en el desarrollo de un software utilizando diferentes lenguajes de programación, en el marco del Programa IAESTE. |
Universidad Estatal a Distancia, UNED Costa Rica |
Pasantía |
Un funcionario de la Dirección de Editorial Universitaria realizó una pasantía sobre el Proceso Editorial y Conexos. |
Universidad de Salamanca, USAL España |
Pasantía |
Un funcionario de la Dirección de Editorial Universitaria realizó una pasantía sobre el Proceso Editorial y Conexos. |
Universidad Politécnica de Madrid |
Pasantía |
Tres estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales concluyeron sus trabajos de graduación de la Maestría en Ciencias de Tecnología de la Información y Comunicación. |
Universidad Do Vale do Río Dos Sinos |
Pasantía |
Cuatro estudiantes de la Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales concluyeron sus trabajos de graduación de la Maestría en Ciencias de Tecnología de la Información y Comunicación. |
Fraunhfer Iwes Institute |
Pasantía |
Un investigador del Centro de Investigación e Innovación Eléctrica, Mecánica y de la Industria (CINEMI), de la Universidad Tecnológica de Panamá, realizó una pasantía en este Instituto alemán, en donde participó en el desarrollo y dimensionamiento de una planta eléctrica híbrida. |
Texas A&M University |
Visita |
El objetivo de la visita a esta Universidad Estadounidense de dos Investigadores del CINEMI fue la exploración de intereses de investigaciones comunes en las áreas de sostenibilidad energética y transporte sostenible. |
JICA-CIDESI |
Estudios |
Un investigador del Centro Experimental de Ingeniería participó en un Curso para la preparación de inspectores certificables con miras a la certificación en Inspección de Ensayos No destructivos para verificar el cumplimiento de la calidad de procesos industriales y constructivos. |