- Mensaje a la Honorable Asamblea Nacional
- Autoridades y Directivos
- Misión y Visión de la Universidad Tecnológica de Panamá
- Academia
- Investigación y Vinculación con el Entorno
- Investigación y Postgrado
- Vinculación con el Entorno
- Desarrollo Institucional
- Recursos Físicos y Financieros
- Desarrollo del Recurso Humano
- Principales Innovaciones Institucionales
- Gestión de la Calidad
- Comunicación Estratégica
- Anexos Estadísticos
- Anexo 1 - Solicitudes de Información Tramitadas, Año 2011
- Anexo 2 - Oferta Educativa por Sede, según Facultad y Carrera, Año 2011
- Anexo 3 - Matrícula total por Sede, según Facultad y Carrera, Primer Semestre 2011
- Anexo 4 - Sistema de Ingreso Universitario, Informe Final 2010-2011
- Anexo 5 - Graduados por Sede, según Facultad y Título Obtenido, Promoción 2011
- Anexo 6 - Personal Docente por Tiempo de Dedicación y Sexo, según Sede, Primer Semestre 2011
- Anexo 7 - Personal de Investigación por Condición Laboral y Sexo, según Sede, Primer Semestre 2011
- Anexo 8 - Personal Administrativo por Condición Laboral y Sexo, según Unidad, Primer Semestre 2011
- Anexo 9 - Servicios Solicitados en Secretaría General, Año 2011
Capacitaciones Estudiantiles
Cada año, la Universidad Tecnológica de Panamá promueve una serie de actividades que complementan la formación académica que reciben los estudiantes, como parte de su trascendental tarea de formar profesionales de calidad, en función de las competencias exigidas por el mundo laboral.
En por ello que, las unidades académicas, administrativas y de investigación, organizaron variadas capacitaciones, en las que participaron personal y estudiantes de esta Institución, las cuales contribuyeron a ampliar los conocimientos y habilidades de los estudiantes, fortaleciendo su formación integral.
Adicionalmente, estás unidades organizaron un total de 29 acciones, dirigidas exclusivamente al sector estudiantil, entre las que se destacan las siguientes: Programa de Intercambio Global a Nivel Universitario 2011-2012, Experiencias Académicas y Profesionales, Clínicas Informáticas, Introducción a los Conceptos Fundamentales de la Programación, Dibujo Asistido por Computadoras, Ciencia de los Materiales, Efectos Negativos del Consumo de Alcohol en el Organismo del Ser Humano, Orientación Profesional, Servicio Social Universitario, Becas No-Fulbright para Estudios en Estados Unidos y AutoCAD Básico.
La cantidad de capacitaciones ofrecidas durante el año 2011 y su correspondiente participación, por tipo de acción, se muestra en el cuadro a continuación, en el que sobresalen las jornadas, conferencias y seminarios, así como las que contaron con una mayor concurrencia.
Participación Estudiantil en Capacitaciones, Año 2011
Tipo de Acción | Cantidad | Participación |
---|---|---|
Total | 29 |
2,697 |
Seminarios | 11 |
269 |
Cursos | 2 |
15 |
Conferencias | 6 |
1,011 |
Charlas | 6 |
263 |
Jornadas | 3 |
1,014 |
Clínicas | 1 |
125 |
Fuente: Informaciones suministradas por las unidades de la Institución.
Por otro lado, durante este año, se organizaron diversos eventos académicos dirigidos a la comunidad universitaria y al público en general, los cuales brindaron la oportunidad a los estudiantes de adquirir experiencia en la planificación, administración y ejecución de un proyecto que se trabaja en equipo, así como de mantenerse actualizados y de intercambiar conocimientos y experiencias científico-tecnológicas. Como parte de estas actividades se realizaron coloquios técnicos, giras, seminarios-taller, tutoriales y conferencias, entre otros.
Entre las actividades desarrolladas, merecen especial mención las siguientes:
- Semana de la Ingeniería Eléctrica: “Tecnologías y Desarrollo Sostenible para el Planeta”.
- XVII Congreso de la Facultad de Ingeniería Industrial: “Panamá como Escenario de Oportunidades Frente a los Nuevos Desafíos del Siglo XXI”.
- I Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Naval:”Tecnologías Vitales para un Panamá Globalizado”.
- Jornada de Actualización de la Facultad de Ingeniería Civil.
- Expo Alimentos 2011.
Jornada de Orientación Profesional
XVII Congreso de la Facultad de Ingeniería Industrial: “Panamá como Escenario
de Oportunidades Frente a los Nuevos Desafíos del Siglo XXI”
Semana de la Ingeniería Eléctrica: “Tecnologías y Desarrollo Sostenible para el Planeta”