Tamaño Texto

-A A +A

Minieólica para Autoconsumo: Sistemas Eólicos Distribuidos y Aislados 1ª Edición

08/01/2019 - 12:00 a 09/03/2019 - 00:00

Capacitación para profesionales del sector energético en materia de promoción y gestión de la energía eólica para su utilización en sistemas distribuidos y aislados, en un entorno participativo y con un enfoque práctico. Se realizará una revisión del estado actual y las perspectivas de utilización de la energía eólica centrado en las necesidades de las regiones de América Latina y el Caribe. Se definirá la metodología para caracterizar el recurso eólico para aplicaciones de pequeños aerogeneradores en sistemas asilados y para conexión a redes débiles. Se otorga certificado a los asistentes que completen el 100 % de la actividad.

Objetivo del curso:

Capacitar a profesionales del sector energético en materia de promoción y gestión de la energía eólica para su utilización en sistemas distribuidos y aislados, en un entorno participativo y con un enfoque práctico.

Requisitos generales:

  • Dirigido a profesionales con responsabilidad en el área de las energías renovables, preferentemente relacionados con la energía eólica y la generación distribuida. Expertos de organizaciones públicas como Direcciones Generales de Energía y Ministerios de Medio Ambiente. Profesores universitarios e investigadores relacionados con los temas energéticos.
  • Presentar CV y carta de aval.
  • Nivel académico de diplomatura en áreas técnicas.

Datos importantes:

  • Fecha de cierre para la aplicación: 3 de setiembre de 2019
  • Lugar del curso: Montevideo, Uruguay
  • Fecha del curso: del 7 al 11 de octubre

Tipo de subsidio económico:

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo financiará el alojamiento, la manutención y los traslados internos de las personas participantes (aeropuerto/hotel – Centro de Formación/hotel) durante los días de la actividad. Los pasajes aéreos serán cubiertos por la persona participante o la institución a la que representa.

 

Obtenga la información general de la convocatoria en línea, o con la coordinación de la actividad por parte de AECID (Fernanda Olivera - [email protected]).

 

Nota importante para funcionarios de la UTP

Se recomienda revisar el documento de Procedimiento de Solicitud de Apoyo para Participación de Colaboradores en Actividades de Capacitación (Nacionales e Internacionales) en Calidad de Asistentes (WORD, 55.5KB). Tome en consideración que cualquier solicitud de viaje debe llegar a la Rectoría por lo menos 2 meses antes del evento.