Internacional
Movilidad Internacional UTP para Investigación en el 1er Semestre 2020
Fecha de la convocatoria extendida hasta el 20 de septiembre de 2019
La UTP te ofrece realizar un intercambio para trabajar en tu proyecto de investigación en alguna de las universidades socias de las redes académicas de las cuales la UTP es miembro (Red Magalhaes, Red SIESCA y Red UDUAL), con el objetivo de incrementar la movilidad internacional saliente de estudiantes panameños, crear una visión de competencia internacional a nuestros estudiantes y ampliar los trabajos de investigación desarrollados por nuestra institución.
Beneficios
- Pasaje aéreo ($1,200 dólares para Europa y $900 dólares para América Latina).
- Apoyo económico mensual de 500 dólares para Europa y 300 dólares América Latina, durante solo 3 meses.
- A los estudiantes que realicen la movilidad, se les brindará la posibilidad de enviar un artículo científico para consideración de ser publicado en una de las Revistas Académicas UTP (I+D Tecnológico, Prisma Tecnológico o Revista de Iniciación Científica).
Nota: El estudiante debe hacer la gestión y cubrir los gastos de pasaporte, seguro de viaje y visado.
Requisitos para la aplicación
- Ser panameño.
- Ser estudiante de la UTP (presentar último recibo de matrícula).
- Haber completado sus tres primeros años de estudio.
- Tener índice de 1.8 o más (presentar créditos actualizados).
- Buen dominio del idioma inglés (para movilidades a países donde no se hable español).
- Se tomará en cuenta la participación en grupos de investigación de la UTP y otras actividades extracurriculares.
- De ser seleccionado y realizar la movilidad, el estudiante debe procurar disponibilidad de participación en las actividades de difusión de proyectos de investigación e internacionalización de la Universidad.
- De ser seleccionado y realizar la movilidad, el estudiante debe enviar a la Dirección de Relaciones Internacionales un reporte de los avances alcanzados durante la estancia y un artículo cientifico para consideración de ser publicado en una de las Revistas Académicas UTP (I+D Tecnológico, Prisma Tecnológico o Revista de Iniciación Científica).
Proceso de aplicación
Paso 1: Luego de contar con un área de investigación que te interese y con un profesor asesor en la UTP; debes escoger una universidad de la lista que se encuentra más adelante en esta publicación y que esté trabajando en tu rama de investigación.
Nota: Ten en cuenta que, aunque la investigación que vas a realizar puede usarse como recopilación de información para la realización de tu tesis; esta convocatoria no es exclusivamente para realizar trabajos de graduación, por lo que la propuesta que debes presentar entre la documentación a la Dirección de Relaciones Internacionales no necesariamente debe estar aprobada por tu facultad como un anteproyecto de tesis.
Paso 2: Debes contactar a un profesor investigador de la universidad de destino comunicándole que deseas realizar una movilidad internacional a su centro para trabajar en tu proyecto de investigación y requieres de su aceptación. Para esto, pide ayuda a tu profesor asesor de la UTP.
Paso 3: Recopilar la siguiente documentación ya sea para el Programa SMILE, el Programa PAME o Universidades de la Red SIESCA o Acuerdos bilaterales.
Para SMILE:
- Formulario SMILE Learning Agreement (WORD, 63.5 KB).
- Formulario de aplicación SMILE (WORD, 76.5 KB).
- Formulario interno de investigación (WORD, 61.73 KB) firmado por el coordinador de carrera.
- Documento corto de propuesta de proyecto de investigación donde detallas las áreas de investigación en las que trabajarás y un plan de trabajo que seguirás durante tu estancia. Este documento debe estar aprobado por tu asesor de investigación.
- Cédula de Identidad.
- Currículum Vitae.
- Créditos oficiales.
- Constancia de matrícula del último semestre cursado en la UTP.
- Constancia de nivel de inglés (TOEFL, ELASH, Versant, otro) con menos de un año de antigüedad (solo es necesario si en el país donde se realizará la movilidad no se habla español como lengua nativa).
- Carta de motivación donde expresas por qué quieres participar de esta oportunidad en la universidad de destino.
- Carta donde el decano de tu facultad aprueba que realices el intercambio.
- Carta de aceptación de la universidad de destino. (El estudiante debe comunicarse con la universidad de destino y solicitar la carta de aceptación y un profesor asesor).
Para la Red PAME, Red SIESCA o Acuerdos Bilaterales:
- Formulario interno de investigación (WORD, 61.73 KB) firmado por el coordinador de carrera.
- Documento corto de propuesta de proyecto de investigación donde detallas las áreas de investigación en las que trabajarás y un plan de trabajo que seguirás durante tu estancia. Este documento debe estar aprobado por tu asesor de investigación.
- Cédula de Identidad.
- Currículum Vitae.
- Créditos oficiales.
- Constancia de matrícula del último semestre cursado en la UTP.
- Constancia de nivel de inglés (TOEFL, ELASH, Versant, otro) con menos de un año de antigüedad (solo es necesario si en el país donde se realizará la movilidad no se habla español como lengua nativa).
- Carta de motivación donde expresas por qué quieres participar de esta oportunidad en la universidad de destino.
- Carta donde el decano de tu facultad aprueba que realices el intercambio.
- Carta de aceptación de la universidad de destino. (El estudiante debe comunicarse con la universidad de destino y solicitar la carta de aceptación y un profesor asesor).
Paso 4: Luego de completar los documentos de aplicación del programa que seleccionaste debes enviarlos un solo archivo PDF a la dirección de correo electrónico: [email protected] y llevar la versión original a la oficina de la Dirección de Relaciones Internacionales.
Una vez completes estos pasos, ¡ya estás aplicando al estipendio económico que te brinda la UTP para realizar la movilidad de investigación en los primeros meses de 2020!
Información Adicional
- Si estás aplicando a un país donde no se habla español como lengua nativa, debes presentar todos tus documentos con una copia en versión inglés.
- Para tener la carta de aceptación de la universidad de destino te recomendamos que te comuniques con algún correo de contacto de la sección de Relaciones Internacionales (o similar) de dicha universidad indicando que eres estudiante de la UTP que forma parte de la Red (Red Magalhaes, Red SIESCA o Red UDUAL).
- Debes prestar atención a los cronogramas de matrícula de la universidad de destino, ya que se requiere que la estancia de investigación se realice durante 3 meses de un único semestre de la universidad de destino entre los meses de enero-mayo.
Fechas importantes
- Apertura de convocatoria: 22 de agosto de 2019
- Recibo de documentos para la aplicación: del 22 de agosto al 13 de septiembre de 2019
- Estadía: Enero 2020 – Mayo 2020 (Varía de acuerdo a universidad de destino)
- Entrega de artículo ciencítico e informe de retorno: Mayo 2020
Universidades a las que puedes aplicar
Universidades - SMILE (Europa y Suramérica)
- Universidad Politécnica de Valencia, España
- Universidad Politécnica de Cataluña, España
- Universidad Politécnica de Madrid, España
- Politecnico di Milano, Italia
- Politecnico di Torino, Italia
- Universidade do Porto, Portugal
- Universidade de Sao Paulo, Brasil
- Escola Politécnica Universidade Federal do Rio de Janeiro, Brasil
- Université catholique de Louvain, Bélgica
- Aalto University, Finlandia
- Stuttgart Universität, Alemania
- Universidad Técnica de Múnich, Alemania
- Pontificia Universidad Católica del Perú
- Czech Technical University in Prague (CTU), República Checa
- Instituto Superior Técnico (Universidade de Lisboa), Portugal
- AGH Universidad de Ciencia y Tecnología, Polonia
- Universidad de los Andes, Colombia
- Pontificia Universidad Javeriana, Colombia
- Instituto Politécnico Nacional, México
- Instituto Tecnológico de Monterrey, México
- Universidad Autónoma Metropolitana - México
- Instituto Tecnológico de Buenos Aires, Argentina
Universidades - PAME (Latinoamérica y Suramérica)
- Universidad Nacional del Litoral - Argentina, Santa Fe
- Universidade Estadual de Campinas (UNICAMP) - Brasil, Campinas
- Universidad Pedagógica Nacional - Colombia, Bogotá
- Universidad El Bosque - Colombia, Bogotá
- Escuela Politécnica Nacional - Ecuador, Quito
- El Colegio de Michoacán A.C. - México, Zamora
- Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo - México, Apan
- Instituto Tecnológico de Sonora - México, Obregón
- Universidad Continental - Perú, Lima
- Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - México
- Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra - República Dominicana
Universidades - Red SIESCA
- Universidad Nacional de Ingeniería, Nicaragua
- Universidad Nacional de Agricultura, Honduras (para Ing. en Alimentos)
- Universidad Nacional Agraria de Nicaragua
- Universidad Nacional de Costa Rica
- Universidad Autónoma de Santo Domingo (para Ing. Civil y Electromecánica)
- Universidad Nacional de Ciencias Forestales, Honduras
Universidades - Convenios Bilaterales:
- Universidad de Santiago del Estero, Argentina
- Universidad de Extremadura, España
- Universidad de Murcia, España
- Wilkes University, Estados Unidos
- Instituto Politécnico de Leiría, Portugal
- Universidad Técnica de Riga, Letonia
- Universidad Técnica de Lublin, Polonia
- Universidad Austral de Chile, Chile
Podría interesarte
Costo de vida en algunos países de Europa
- España
Tipo |
Descripción |
Costo |
Alimentación |
Costo mensual en víveres de supermercado |
150 $ - 200 $ |
Alojamiento |
Renta mensual de apartamento |
600 $ - 900 $ |
Renta mensual de cuarto en apartamento compartido |
400 $ - 550 $ |
|
Transporte |
Transporte mensual en sistema público |
23 $ - 30 $ |
Otros |
Gastos varios como telefonía, materiales de estudio, entretenimiento, entre otros. |
8 % |
Totales |
Mínimo |
618.84 $ |
Máximo |
1 220.4 $ |
- Finlandia
Tipo |
Descripción |
Costo |
Alimentación |
Costo mensual en víveres de supermercado |
192 $ - 250 $ |
Alojamiento |
Renta mensual de apartamento |
600 $ - 700 $ |
Renta mensual de cuarto en apartamento compartido |
220 $ - 300 $ |
|
Transporte |
Transporte mensual en sistema público |
22 $ - 44 $ |
Otros |
Gastos varios como telefonía, materiales de estudio, entretenimiento, entre otros. |
8 % |
Totales |
Mínimo |
468.72 $ |
Máximo |
1073.52 $ |
Costo de vida en algunos países de América Latina
- México
Tipo |
Descripción |
Costo |
Alimentación |
Costo mensual en víveres de supermercado |
200 $ - 250 $ |
Alojamiento |
Renta mensual de apartamento |
530 $ - 435 $ |
Renta mensual de cuarto en apartamento compartido |
300 $ - 400 $ |
|
Transporte |
Transporte mensual en sistema público |
20 $ - 30 $ |
Otros |
Gastos varios como telefonía, materiales de estudio, entretenimiento, entre otros. |
8 % |
Totales |
Mínimo |
561.6 $ |
Máximo |
874.8 $ |